adrianofismo

Foto

Los objetos

Razones de un vinculo conflictivo, en una era que oscila entre el descarte y la acumulación. De eso y mucho más fue la columna filosófica de Adriano








+Cuts

Cuts

SI a la Plaza Clemente

Gracias Matias Martin por la difusión. Si a la Plaza Clemente No al Shopping ilegal.












Aborto: Artículo leído por Varsky desde Infobae.

Artículo leído por Juan Pablo Varsky desde Infobae en el editorial de No somos nadie. Centra su atención en a qué llamamos vida y a modificar en el Código Civil esa definición ...



Escritores - Andres Burgo: El Partido

el partido de fútbol más legendario de la historia: el del 22 de junio de 1986, en el Mundial de México, cuando la selección argentina enfrentó a Inglaterra y le ganó con ...













¿Messi alcanzó y superó a Maradona?

Después del último Mundial, el debate cobra mayor fuerza: al margen de las estadísticas, los matices también cuentan. Las huellas de la historia resisten frente al impacto de una inmediatez voraz y ...


#15D Camila Selser habla con los perros

38 días separan a la llegada de la genial Camila a la Argentina, y los Perros no tuvieron mejor idea que llamarla después de tanta campaña y tanta ansiedad acumulada hasta el ...



Entrevista a Julio Caramelo

Entrevista de Varsky a Julio Caramelo, Licenciado en quimica, jefe de laboratorio de la Fundacion Instituto Leloir, investigador del Conicet y profesor de Exactas.









Nota completa a Sergio Goycochea en Gente Sexy

Audio completo de la entrevista al histórico arquero argentino en Gente Sexy. Anécdotas, historias, curiosidades, análisis partido por partido del Mundial 90 y momentos sumamente emocionantes. Imperdible.



Astronomía para niños y química para todos

La Dra. Valeria Edelsztein -@ValeArvejita- recomienda libros de iamiqué para niños curiosos por la astronomía. También cuenta todo sobre la pionera Hedy Lamarr -científica y actriz de Hollywood- y revela pequeñas grandes ...


Nota a Dr. en Astronomía Dante Paz

Hoy falleció a los 76 años Stephen Hawking, por eso charlamos con Dante Paz, Dr. en Astronomía del Observatorio Astronómico de Córdoba, quien nos contó su legado y la importancia de su ...










Malvinas Argentinas: veterano Marcelo Lapajufker

Juan Pablo Varsky entrevista al soldado clase 1963, en un detallado testimonio de su paso por las Islas durante el conflicto armado. Sitio de su video "Eterno retorno": https://www.youtube.com/watch?v=6PU-GdG9q_4 Para más referencias ...




Entrevista a Julio Velasco

Entrevista de Juan Pablo Varsky a Julio Velasco, actual entrenador de la selección argentina de vóley masculino.











Residencias Universitarias - Derecho a la Educación

Belén es de Añatuya, Santiago del Estero, no tenia medios para estudiar. La ayudó una Fundación. Hoy está a punto de recibirse. El derecho a estudiar pero no es para todos igual.


Perros con Fundacion Si

Perros de la calle se mueve a Rosario para contar la obra de la fundacion SI para brindar igualdad de posibilidades a los chicos de zonas mas desfavorecidas












Diego Golombek - Cronobiología

Entrevista con el doctor en ciencias biológicas Diego Golombek acerca del sueño, sus ciclos y los daños que causa dormir poco.








































Pedro y Maria

Probablemente lo mejor que he oido en Marca de Radio.




EL ULTIMO MUNDIAL

Cune Molinero en ERA POR ABAJO hablando de EL ÚLTIMO MUNDIAL.


Pedro monzon

Hablo a 30 años del mundial Italia 90



Tomás Felipe "Trinche" Carlovich

Alejandro Apo entrevista al periodista Daniel Console que evoca la figura del gran futbolista rosarino, al que retrató en el libro "El séptimo era duende", y recientemente fallecido, luego de un trágico ...








Robos a un club de barrio: el caso de Sportivo Pereyra de Barracas

Apertura con la nota de Luana Viera como fuente inspiradora (https://tn.com.ar/deportes/esencial/sportivo-pereyra-de-barracas-el-grito-desesperado-de-un-club-de-barrio-atormentado-por-una_1093714). Indignación, tristeza y dolor por una sociedad que no valora los espacios que brindan apoyo y contención a sectores vulnerables. Las ...








Palpitando el Día del Amigo

La columna filosófica de Adriano, abordando la amistad en perspectiva filosófica. De Aristóteles a Nietzsche, pasando por Hegel y llegando hasta Enrique Febbraro, el argentino que impulsó una celebración (casi) universal.



Sabrina Ameghino

La palista argentina sale al cruce de los rumores y niega tener coronavirus. Procediendo de manera responsable, sigue los protocolos y cuenta la verdad mientras espera volver a entrenarse para la alta ...


Tributo a Silvio Marzolini

En el día del fallecimiento de una gloria del fútbol argentino, un repaso por las declaraciones de su última etapa como jugador profesional. El final de su carrera en Boca Juniors, entre ...





Bielsa es de Primera

Julio Leiva hace un perfil del entrenador argentino que hizo ascender al Leeds United a la primera división del fútbol inglés.




Marcelo Bielsa, según su hermano Rafael

El abogado y actual Embajador de Argentina en Chile, analiza el fenómeno que surge en relación a un entrenador que trasciende al fútbol: el éxito y el fracaso, la pasión del aficionado, ...



El Fenómeno Bielsa

¿Por qué un entrenador de fútbol es capaz de inspirar tantos debates que se sitúan en los extremos de la adoración y el rechazo? ¿Cómo se mide y analiza su influencia en ...





Jorge Bernardo Griffa en Ni Mas Ni Menos

El Director de captación de divisiones inferiores de Newells Old Boys habló junto a Caro Coscarelli sobre los comienzos de Marcelo Bielsa en divisiones inferiores como jugador y mas tarde como entrenador ...



Un mano a mano con el cantante Jairo

Emotiva charla con uno de los referentes más destacados del tango argentino: de Astor Piazzolla a Carlos Bianchi, pasando por Julio Cortázar y demás anécdotas. Un hombre con profundas vivencias.


Tiene la palabra: Guillermo Salatino

En otro gran momento de Radio La Red, Leo Gentili entrevista al legendario periodista de tenis. Confesiones de un hombre que pasó por el dolor más grande de todos, fue testigo de ...



Abusos en la gimnasia

Reflexiones sobre el deporte de alto rendimiento, la minoría de edad y el derecho al cuidado, respeto y contención. El punto de partida es un artículo escrito por Luciana Aranguiz para el ...


¿Es el boxeo un deporte?

El impactante nocaut en apenas 7 segundos de iniciada una pela entre mujeres genera mucho más que un debate pertinente.


Entrevista a Marcelo "Trapito" Barovero

El ex portero de River habla desde el culto por una vida sencilla, la infancia, la familia, los logros profesionales y la necesidad de buscar otras experiencias más tranquilas para su carrera ...






Recordando a Ringo Bonavena

La anécdota (con audio incluido) del mítico boxeador argentino antes de enfrentar a Muhammad Alí en 1970. Además, reflexiones de una era dorada para el deporte nacional y su impacto en los ...



El insólito uso de las redes sociales

En Moreno, convocan a la juventud para jugar los "Torneos Evita" de manera virtual. Claro que en vez de fomentar el deporte como socialización, lo desnaturalizan a partir de la desigualdad (no ...



Entrevista a Nadia Podoroska

La palabra de la tenista argentina del momento, con mejor ubicación en el ranking WTA y representante nacional para los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.


Los casos de doping

Los atletas profesionales y las contradicciones que enfrentan ante un sistema muchas veces cómplice. Prohibido y permitido en la vara de asociaciones como la FIFA y el COI. El abuso de sustancias ...


Entrevista a Juan Imhoff (rugbier argentino)

Perla periodística: un mano a mano con anécdotas, explicaciones y vocación por el deporte. En la agenda de temas, el entrevistado reflexionó sobre sus orígenes en Duendes, el espíritu amateur, su profesionalismo ...







Un café con Eduardo Sacheri

Emocionante charla, amena y profunda, con el hombre que -según Leo Gentili- revindica su historia a partir de los textos que escribe.





La cara oculta del deporte

Un artículo del periódico inglés "The Guardian" abre el debate: abusos sexuales, la rebelión de los atletas y los silencios amenazantes del poder de turno.




Zoe, la niña solidaria

En la previa del Día de las Infancias, conmovedora entrevista a una nena de 10 años que decide juntar botines y zapatillas para quienes más los necesitan.


Día de las Infancias

La columna filosófica de Adriano referida a los derechos de la niñez, el lenguaje inclusivo y el cambio político que además es cultural.


Caso de abuso sexual y denuncia

En la apertura del programa, una profunda reflexión en torno al daño que los adultos son capaces de causar dejando marcas imposibles de borrar.



¿Qué pasará con Messi?

Barcelona y una derrota histórica propinada por el Bayern Munich. La relación del crack con sus entrenadores: entre la admiración y el respeto, la desconfianza y el liderazgo en pugna. Momento crucial ...



"Si yo fuera Maradona", Edición Olímpica

Dani Arcucci recupera anécdotas en torno a la relación de Maradona con los Juegos Olímpicos: entre la chance perdida por el boicot argentino a Moscú 1980 y la visita estelar como invitado ...





La importancia de los ciclos de conducción

El modelo de fútbol alemán presenta a 5 entrenadores en la élite: Low como DT de la Selección Nacional y Klopp en Liverpool, ambos consagrados; y actualmente, Tuchel en PSG y Flik ...



Programa Especial: Italia 1990 en la efeméride

Los conductores del programa hacen un análisis político, social y cultural, de aquel evento. Convocan a Daniel Arcucci y juntos viajan imaginariamente a esos momentos. Además, una entrevista a Pedro Monzón, protagonista ...




Entrevista a Fernando Signorini

El histórico preparador físico habla sobre el fútbol de hoy, su crítica al sistema y los recuerdos que atesora; además, ofrece una mirada muy particular en relación a Bielsa y Maradona.



La encrucijada de Messi

Si se queda, el riesgo es reincidir en una temporada de frustraciones, habitando la soledad de liderar un proyecto sustentado casi exclusivamente en su figura. Si se marcha, deberá demostrar en el ...


Norma Aleandro: "El exilio es muy doloroso"

Mujer. Actriz. Referente cultural. Protagonista de "La Historia Oficial" (1985), ganadora del Premio Óscar a la mejor película extranjera en 1986. Dictadura, exilio y derechos humanos. La vida cotidiana de alguien que ...




















La tierra plana

Sobre la cosmogonía antigua











La Dicha De Un Hombre Idiota...

"La dicha de un hombre idiota que creyó haber cumplido honorablemente con su deber en medio de un gran peligro". De la mano, o mejor dicho, de la voz de Alejandro Dolina, ...





La tumba de Dante

La historia de encuentros y desencuentros entre Florencia y el poeta

















Débora Kozak, QEPD

El recuerdo de "No Somos Nadie" a la docente y activista que fue una ferviente defensora de la educación pública.








Eduardo Aliverti, hombre de radio

En charla con Leo Gentili, el conductor de "Marca de Radio" habló sobre sus primeros vínculos con el mundo del dial. Desde su fanatismo por Sandro, El Che Guevara y Rojitas, a ...


La CONADEP y el Nunca Más

El recuerdo de un momento clave en la historia argentina: inmediatamente asumido Alfonsín como Presidente de la Nación en 1983, se crea la CONADEP. Así declaraban Magdalena Ruiz Guiñazú (periodista que formó ...



Bayern Munich, campeón de Europa

Apuntes en clave de análisis táctico, criterio de organización y espíritu de equipo. El triunfo de lo colectivo, a imagen y semejanza de la cultura alemana. ¿Hacia dónde debe mirar Sudamérica? Entre ...




Sobre las declaraciones de Eduardo Duhalde

El dirigente político, mediante un comentario golpista, vaticinó una Argentina sin elecciones y desató la polémica. Repudiables dichos que ameritan una reflexión. La apertura del programa no esquivó el asunto y brindó ...


El portazo de Messi es la noticia del año

Momento histórico: el futbolista que marcó una era decidió separar sus caminos del club al que perteneció toda su vida. El detrás de escena. Los pormenores. Conjeturas y confirmaciones. Apostillas del día ...


El postergado derecho de la educación

Una profunda reflexión acerca de los derechos en el contexto de la pandemia actual: ¿cómo puede ser que se anuncie la vuelta del fútbol profesional y no el regreso de las clases ...


La controvertida decisión de Messi

¿En qué consiste un "proyecto deportivo"? Razones fuertemente económicas, ciclos que se cumplen y coletazos de un adiós que pocos imaginaban. Manchester City busca apostar por el histórico tándem Leo-Guardiola: ¿nostalgia o ...


La columna de Ezequiel Fernández Moores

Messi rompe con el Barcelona y es noticia mundial. En esas horas, Duhalde vaticinó un golpe de Estado y Martín Caparrós se expresó sobre el rosarino. Polémicas de un periodismo sediento de ...


¿Y después de Messi, qué?

El fin de una era. Cuando la felicidad no puede ser permanente ni eterna. La reconstrucción del Barcelona: alto costo para el inmediato porvenir. Comparaciones con Maradona, Nadal, Bolt y Phelps, entre ...


El adiós de Messi

Chavo Fucks y equipo analizan una noticia que impacta al mundo del fútbol: tras 16 años como futbolista profesional, y a dos décadas de haber llegado a Cataluña desde Argentina, el crack ...










Heysel 1985

Crónica de la tragedia de Heysel, Liverpool-Jventus 1985.




La Guerra de Malvinas

Fragmento de "2 de abril", texto de Ezequiel Fernández Moores para el Diario La Nación




Entrevista Evelina Cabrera

Interesante entrevista a Evelina Cabrera, carismática ex jugadora de fútbol, entrenadora, escritora, activista. Evelina Cabrera fue jugadora de fútbol, trabajó como entrenadora de equipos de ciegas, equipos de reclusas, trabajó en Boca ...



El fútbol europeo de los petrodólares

Los grandes grupos monopólicos de Asia imperan en las grandes ligas. ¿Hasta dónde llegará ese poder que desnaturaliza al deporte más popular del planeta? Debates en la previa de la final de ...


La vida sin Messi

Entrevista al periodista Ramiro Martín, periodista residente en Barcelona, autor de "Messi, un genio en la escuela del fútbol".




Historias Universitarias

La columna filosófica de Adriano, con una recomendación de la serie "Historias Universitarias", disponible en Canal Encuentro y YouTube. Además, algunas reflexiones sobre la consigna del día: ¿lectura en digital o en ...




La contaminación ambiental

En la apertura, una profunda crítica al estado en que se encuentran los espacios públicos. ¿Cómo pueden entrenar atletas dedicados al remo en lugares donde ni siquiera es posible respirar?




Fabián Lisa, DT de Atlanta

Las vicisitudes del Ascenso, entre el problema sanitario y las decisiones dirigenciales que atentan contra la deportividad en momentos de definiciones. La desorganización de nuestro fútbol, un mal de todas las épocas.



El Momento Ezequiel Fernández Moores

Una recorrida por la Champions League femenina. Cuando el fútbol -tan comercial, tan centrado en algunos países, tan competitivo y hasta excluyente- muestra también una apertura que hace a la coyuntura política ...







Vida y obra de Ken Robinson (1950-2020)

La columna filosófica de Adriano en homenaje al reconocido pedagogo británico, fallecido el último 21 de agosto. Entre sus aportes, se destaca la charla TED "¿Las escuelas matan la creatividad?", que al ...


¿Messi se queda en FC Barcelona?

Inesperado giro en el caso que tiene en vilo al club catalán y al mundo del fútbol en general. Noticias que llegan desde España ante el costo real y simbólico de una ...



Los procederes de Messi

A periodistas argentinos les dijo que se iba del FC Barcelona, con la prensa española confesó que se quedaba. Contradicciones de una persona cuyas expectativas de coherencia corre por cuenta de una ...




La situación sanitaria en Argentina

A casi seis meses del decreto de cuarentena, la situación se complica. Reflexiones en torno a las políticas públicas, el rol de la ciudadanía y las proyecciones a inmediato plazo.


Charla de madrugada con Carlos Aimar

Los inicios como futbolista en Rosario Central: el épico título del 71, las charlas con Ángel Labruna y la referencia al Negro Fontanarrosa. Su paso por San Lorenzo y los elogios de ...


Audio de Osvaldo Soriano

Pieza de colección, joya del archivo: el legendario escritor habla sobre lo importante que resultó el fútbol para su vida y profesión.



¿Qué le pasa a Novak Djokovic?

Reacciones inesperadas fuera y dentro del campo de tenis. Entre el sindicato paralelo y el golpe de pelota sin intención contra una jueza de línea en el US Open. Su manifiesto contra ...


Especial de Eduardo Galeano

Audios para el recuerdo. Diversos momentos radiales del legendario escritor uruguayo, quien repasa parte de su obra y trayectoria, con anécdotas curiosas e imperdibles de su proceso creativo y militancia política.




Entrevista a Matías Almeyda

Muy interesante y diverso mano a mano con el entrenador que hoy dirige en Estados Unidos de Norteamérica: el presente de un mundo que está paralizado, las preocupaciones de ayer, el disfrute ...







La conmovedora historia de Ricardo "Coco" Niz

De cartonero e indigente a fundar la cooperativa "El Correcaminos". Valores, inclusión y reciclado de residuos. Perspectiva ecológica que crea oportunidades para personas en situación de vulnerabilidad. Cuando la basura ajena es ...


Entrevista a Estela de Carlotto

La Presidenta de Abuelas de Playa habló sobre el reclamo policial, la defensa de la democracia, el caso Facundo Astudillo Castro y cómo sobrelleva el contexto de pandemia.


Paola Lucero, enfermera de terapia intensiva

Una profesional de la salud cuenta detalles que se viven en los hospitales. Aumentan los casos, fallece más gente, el pico no baja y los problemas no cesan. Apelación a la responsabilidad ...


El Momento Fernández Moores

Profe Ezequiel analiza "The Fifa Family: a Love Story", documental sobre la máxima entidad del fútbol mundial. Pactos, traiciones, promesas, poder y corrupción. Charles Blazer, el soplón que destapó secretos, cambió prisión ...


Domingo Faustino Sarmiento en retrospectiva

La columna filosófica de Adriano en la previa del Día del Maestro. ¿Qué lugar ocupa Sarmiento en la historia de la educación argentina? ¿Por qué es tan discutido? ¿Cuáles demandas tiene nuestra ...



Memorias de la Argentina reciente

Ante el episodio de policías cercando la Quinta presidencial de Olivos en busca de aumentos salariales, urge no ignorar el hecho. El pretendido efecto desestabilizador debe repudiarse. Cualquier reclamo es legítimo si ...


"Contar el fútbol", de Jorge Valdano

Un preciso análisis del periodismo actual. La especificidad forzada, las nomenclaturas inventadas y el academicismo del lenguaje, complican más de lo que debería a un juego tan simple y popular. ¿De qué ...






Apertura dedicada al Día del Maestro

Gonzalo Bonadeo inaugura el programa con la pregunta sobre quiénes han sido los maestros de sus compañeros: el Profe Ezequiel elige a Alberto Olalla, Dani Arcucci evoca a Oscarcitas y Guido Bercovich ...


Sobre el derecho de la educación

La polémica figura de Sarmiento, las condiciones actuales de las escuelas y la debilidad de las políticas públicas. ¿Hacia dónde va la educación argentina? Además, una referencia a los grandes maestros del ...



Homenaje a Astor Piazzolla

Daniel "Pipi" Piazzolla, nieto del legendario músico, anticipa el comienzo de una serie de eventos para celebrar los 100 años del natalicio de un artista que trascendió al tango.



La adicción a las redes sociales

Una nota del periodista Hugo Alconada Mon para La Nación (https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/coronavirus-jaron-lanier-las-redes-sociales-son-nid2448323) abre el juego para diversas reflexiones en torno a una era on line: peligros, dependencias y distorsiones, en torno a los ...











Periodismo y meritocracia

Uno de los diarios de mayor difusión en Argentina se suma a una plataforma que busca generar indicadores de confianza en los medios para poder rescatar -por caso- a la información confiable ...



El Momento Fernández Moores

Profe Ezequiel rescata del archivo el Golpe que derrocó a Juan Domingo Perón en 1955. La denominada Revolución Libertadora y su impacto en el deporte: coexistiendo con la gloria de JM Fangio ...






¿Qué país queremos construir?

Reflexiones en el día posterior a un jueves distinto: hubo partidos de Copa Libertadores, parte de la población sigue rompiendo la cuarentena y mientras tanto... La EDUCACIÓN no vuelve.


6, 15 mts: nuevo récord de salto con garrocha

Ayer, jueves 17 de septiembre, el sueco Armand Duplantis reescribió los libros de la historia del deporte. Marcas que se imprimen en un mundo desigual, paralizado y en pleno paréntesis de los ...



Entrevista a Nicolás Massú, extenista chileno

Siendo actualmente entrenador del austríaco Dominic Thiem -una de las raquetas del momento-, ofrece reflexiones sobre la situación actual del tenis. Respeto y agradecimiento a Argentina, que contribuyó a su formación profesional. ...




Norberto "Ruso" Verea

Alejandro Apo entrevista al gran periodista deportivo y ex arquero profesional, con la introducción de la lectura del cuento "El penal más largo del mundo", de Osvaldo Soriano.


Alberto Beto Márcico

Alejandro Apo entrevista al gran deportista, ídolo en Boca Jrs., Ferro Carril Oeste, Gimnasia y Esgrima de La Plata y en Francia.


Cuando Diego Bonadeo patrocinó a Sui Generis

Con motivo de los 45 años de la despedida del emblemático grupo de rock nacional liderado por Charly García y Nito Mestre, Gonzalo cuenta en la apertura una hermosa anécdota que tiene ...


Audio de "Toto" Lorenzo, símbolo de Boca

En 1978, el legendario entrenador declaraba explicando los pormenores del partido que el equipo xeneize jugaría ante Borussia Mönchengladbach de Alemania por la Copa Intercontinental del año anterior. ¿Cuáles fueron los motivos ...


Padecer el racismo

La historia de Angelo Assumpção, atleta brasileño especializado en gimnasia artística. Por ser negro sufre hostigamiento, discriminación y depresiones que intenta superar. ¿Quién protege a las personas excluidas? Un debate que no ...



Momento Fernández Moores: FIFA y corrupción

El Profe Ezequiel vuelve a dirigir su mirada hacia el ente máximo del fútbol mundial: ¿Por qué la sede en Suiza? Seguridad jurídica y secreto bancario. Cheques desde Estados Unidos de Norteamérica. ...


El caso Di María

Se abre un frente de interrogantes acerca de un futbolista que mantiene su vigencia en la élite: ¿por qué no es convocado a la Selección Argentina?



El regreso de Aníbal Hugo (fragmento)

Tras una semana sin estar en el dial, el paródico periodista vuelve con la exigencia de tomar un café a solas con Diego Maradona. Además, se encarga de contar "una cortita de ...




Miserias de la clase política

Un diputado es sancionado por conductas inapropiadas junto a su pareja, en plena sesión virtual. ¿Qué es lo grave? En un contexto de derechos humanos y género, compromiso y responsabilidad, surge el ...


Estructura y organización del hockey argentino

¿Qué pasa con la conducción? Fortalezas y debilidades de la posible designación de "Chapa" Retegui como head-coach para ambos seleccionados: masculino y femenino. ¿Por qué una mujer no dirige a Las Leonas? ...





Charla con Susana Rinaldi

Un lujo de la madrugada. La cantante de tango repasa su historia e inspira conciencias. Otro hito radial de El Alargue de Fin de Semana.



Día del Inventor

Efeméride en homenaje a Ladislado José Biró, creador de la birome. Breve repaso por la historia de un hombre creativo que nació un día como hoy de 1899.



Independiente campeón del 71: audio de Pastoriza

Hace medio siglo, otro país alumbraba al fútbol nacional. Tiempos de divertimento sano, clase media emergente y reivindicación de los trabajadores. 50 años después, viejas costumbres se replican: fútbol y monopolios evocan ...


Fútbol amateur: popularidad y exclusión

¿Cuál es el rol social de los clubes? Niños y adolescentes deambulan en diversas instituciones por no poder jugar donde son hinchas. Presión y negocio. El caso de otros deportes como hockey ...


Entrevista a Sergio Marchi

El periodista repasa su vínculo con Charly, Spinetta y Pappo. Además, cuenta acerca de las obras que destinó a las grandes estrellas del rock. Una vida dedicada al arte por escrito.




El detalle desconocido por Bielsa

Una perlita en las noticias que comparte Guido Bercovich: el entrenador rosarino de Leeds United dice desconocer la serie que su club ha lanzado en Amazon.



Homenaje a Quino

Recuerdos vinculados a un dibujante único. Nostalgias de Mafalda en la infancia. De ser aviso para un comercial a todo un universo reivindicador de la historieta argentina.




Los anuncios de Aníbal Hugo

El estelar influencer (?) vuelve a pedir un mano a mano para entrevistar a Maradona, prometiendo no ser complaciente en sus preguntas. Además, anticipa un libro propio sin fecha de publicación: la ...





Los progresos de Nadia Podoroska

Una argentina es noticia en Roland Garros. Análisis de una tenista en plena expansión. Razones para un crecimiento que ilusiona al deporte nacional.






Sobre el duelo Bielsa-Guardiola

Chavo Fucks y Claudia Villapún dialogan sobre la influencia de ambos entrenadores en estas primeras fechas de Premier League. Fútbol de alto vuelo, con goles y ambición. La meca del fútbol mundial ...



La noche: protagonista de los miedos infantiles

Silvia Wolodarsky, especialista en Niñez y Educación Inicial, analiza esta problemática en el marco de la pandemia y el aislamiento social como invitada de "La Letra y la Oreja", encuentro radial literario ...


Cuando Guardiola conoció a Bielsa

En la previa de Leeds United vs Manchester City por la 4ta Fecha de la Premier League (Temporada 2020-2021), la apertura del programa cuenta la historia de cómo fue el primer encuentro ...


Quino, Mafalda y el deporte

Otro de los homenajes a Joaquín Salvador Lavado Tejón; esta vez mediante una entrevista a David Divinsky, socio fundador de Ediciones de la Flor.


OctubreRosa Virtual

Charlamos con Paula Picoy, integrante de Rosa Fenix Patagonia Argentina, un equipo de remo de Neuquén conformado por sobrevivientes de cáncer de mama, que buscan generar conciencia sobre la importancia de la ...





Maratón de Londres 2020

África domina con el etíope Shura Kitata y la keniata Brigid Kosgei, quienes se alzaron con el máximo logro. Detallado análisis de Daniel Arcucci, haciendo eje en historias de vida (sacrificio, adversidades ...



Ariel Prat con Leo Gentili en El Alargue

Entrevista jugosa en la madrugada de La Red. Música, Zaragoza, Fútbol. amistades y literatura. Su libro "Batata Negra y otros relatos", próximas actuaciones y proyección a lo que vendrá...


Goyco y su vida a partir de Italia 90

Entrevista con el portero que fue figura de un Mundial inolvidable. Anécdotas de aquel tiempo y reflexiones profundas sobre lo que implicaba ser jugador de Selección por ese entonces. Héroe de nuestro ...





Podoroska y Schwartzman, el triunfo de la soledad

Una profunda reflexión sobre las adversidades que deben afrontar los deportistas para llegar a la élite. Sin políticas que los ayuden, se hacen camino al andar. Hoy, que son portadas de los ...


Impacto del tenis argentino en Roland Garros

Nadia Podoroska y Diego Schwartzman alcanzan las semifinales del Grand Slam de París. Análisis de sus victorias y proyecciones para la etapa decisiva del torneo. Además, reflexiones en cuanto a la responsabilidad ...







Entrevista a Juan Pablo Varsky

Una nota distinta en que el protagonista habla de su infancia y adolescencia, las primeras experiencias laborales y la llegada al periodismo. Recuerdos de profesión, anécdotas curiosas, el funeral de Ayrton Senna, ...


Si clubes ni escuelas, con robos e impotencia

La apertura del programa es acerca de una noticia que entristece y duele como sociedad: una escuela rural de General Rodríguez (provincia de Buenos Aires) fue arrasada por la delincuencia.


Los guantes de la Selección

En la disputa por el arco, Franco Armani arranca como titular para el comienzo de las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022.


¿El fútbol de Selecciones inspira pasión?

Las competencias de clubes saturan el calendario, acotando el tiempo de trabajo y preparación de los combinados nacionales. Entrenadores inexpertos, que son segunda o tercera opción antes de ser elegidos, enfrentan un ...





Las indignaciones de Aníbal Hugo

En un ejercicio de confusión permanente, el anti-periodista juzga la historia de la Selección Nacional durante los últimos 45 años: anacronismos entre Menotti y Bilardo, éxitos y fracasos en la gestión de ...



"Si yo fuera Maradona": viajar por la Selección

Daniel Arcucci describe la maratónica secuencia que en 1985 decidió vivir Diego para cumplir sus compromisos con Napoli y la Selección Nacional. Ida y vuelta, con partidos cada 3 ó 4 días. ...


¿El mejor tenis de la historia?

La hegemonía de Nadal y Djokovic, luego de un sublime Federer. La historia les guarda su mejor lugar. Comparación con exponentes de otros deportes.


Charla con Hernán "Loco" Montenegro

La vida más allá del básquet. Su historia en Bahía Blanca, la persecución política, el salto a Europa y los sueños NBA. Las virtudes y los vicios, la decepción con la sociedad, ...









Psicología y secreto profesional en el deporte

Historias íntimas reveladas al público masivo. Profesionales que revelan confesiones muy profundas. El caso Nadia Podoroska y la invasión de una privacidad que, en estos días, se ha vuelto vulnerable. Reflexiones en ...


Menotti, cansado de balances (audio 1978)

El por entonces DT de la Selección Nacional habla en la previa del Mundial. Cuestiona a la dirigencia del fútbol argentino (con tiro por elevación a Toto Lorenzo), responde con fastidio a ...


Rafael Nadal: una hegemonía sin precedentes

Con otro título de Roland Garros, el tenista español sigue haciendo historia. Mentalidad, espíritu competitivo y preparación para ser más grande. El parangón con LeBron James (NBA) y Hamilton (F1), otras celebridades ...



Argentina: gran triunfo en La Paz

Eliminatorias rumbo a Qatar 2022. Balance de la victoria del Seleccionado Nacional ante Bolivia, jugando de visitante. Partido clave de un equipo que crece.


Diego Bonadeo en el recuerdo

Emotiva apertura de Gonzalo, evocando a su padre (incluye audio del homenajeado y un tango como regalo). Además, una reflexión acerca del oficio de ser periodista en estos tiempos: ¿Qué pasó para ...



Nada Podoroska, después de Roland Garros

Entrevista con la revelación argentina del tenis: las sensaciones luego del gran impacto en París, los esfuerzos de cada día, la familia de donde viene, el valor de la humildad y qué ...


Entrevista a Jorge Búsico, periodista especializado en rugby

A partir de una nota que publicó para La Nación (https://www.lanacion.com.ar/deportes/rugby/como-rafa-lebron-lewis-elevar-deporte-otro-nid2479422), el autor comenta las razones acerca de por qué el rugby aún no ha logrado expandirse como deporte masivo: el componente ...


Aníbal Hugo, entre Menotti y Bilardo

El controvertido analista deportivo se mete de lleno en la grieta: desmenuza a los entrenadores que le dieron las únicas Copas del Mundo a la Selección Argentina; además, confunde personas, lugares y ...


La diversidad cultural

La columna filosófica de Adriano está referida a la efeméride de la semana. Cambios de paradigmas ante el resurgir de los pueblos de América Latina. Impacto político, social y cultural, en tiempos ...


Guillermo Vilas en retrospectiva

Con motivo del documental que próximamente se emitirá por Netflix, se impone la pregunta: ¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de honrar al mejor tenista de la historia? La ...







La política (anti)deportiva del menemismo

La apertura del programa dedica una reflexión al Mundial de Media Maratón de Polonia, destacando la presencia de atletas argentinas que mejoraron sus marcas. Sin embargo, la comparación es inevitable: a principios ...


¿Cómo sobreviven los clubes?

Historias de adversidades, despojos y resurrecciones. A pesar de políticas deportivas que no ayudan, hay cierta vocación en el atleta amateur y la sociedad argentina para reivindicar la valía de estás prácticas ...


Media Maratón Polonia 2020: balance argentino

Reflexiones en torno a la actuación de las atletas nacionales: Florencia Borelli (récord incluido), Daiana Ocampo y Marcela Gómez, mejoraron sus marcas. ¿Qué significan estos logros en el plano global, gobernado por ...


La vida en la Antártida

Entrevista al Teniente Norman Walter Tripay, en el día del aniversario de la radio más austral del mundo: LRA 36 Arcángel San Gabriel.


Entrevista a Antonio Silio, ex corredor

El histórico fondista analiza los resultados de la Media Maratón de Polonia 2020, con gran actuación de atletas nacionales. ¿Por qué motivos no trabaja en nuestro medio? Recuerdos de su etapa como ...


Audio de "Lole" Reutemann (1981)

Curiosidades de principios de los años 80, con el protagonista valiéndose de su interesante oratoria para explicar un accidente propio de la F1. Claridad didáctica y precisión conceptual. Recuerdos de una persona ...


Cuando Maradona debutó en Primera División

Hace unos años, el propio Diego recordaba aquella tarde del estreno en Argentinos Juniors (de local, derrota 0-1 vs Talleres de Córdoba, uno de los equipos del momento). La infancia en Fiorito, ...









Aníbal Hugo contra todos

Picante intervención del legendario voz parlante (?): cuestiona el poder concentrado del show escandaloso de ESPN, poniendo en tela de juicio a su conductor y panelistas; se mete en otras polémicas mediáticas ...


Según quién cuenta la historia

Gran apertura del programa, hablando de la subjetividad a la hora de narrar y vivir los hechos. Cambian la persona, el contexto y las circunstancias. (En el medio, enorme momento musical de ...



Momento Fernández Moores: los 80 años de Pelé

El Profe Ezequiel hace una semblanza del histórico futbolista brasileño, Rey del Deporte Rey. Infancia compleja, racismo, juventud precoz, récords dudosos y gloria eterna. De no tenerlo nada a acomodarse en los ...


El debate de la meritocracia

¿Cuál es realmente el eje del planteo? Relaciones de poder, idea de justicia y equidad social. Argumenta Mariano Ulanovsky.














La sucesión que nos ha sido deparada

Segmento «¿Cómo mantener los buenos modales en la cola?» en La Venganza Será Terrible, en su emisión del 21 de octubre de 2020. [Imágen de ilustración: 'Ferias italianas', obra de Giovani Graneri, ...




La cobertura olímpica

¿Cómo se preparan los periodistas que asisten a Juegos Panamericanos u Olímpicos? El detrás de escena de un trabajo que se va profesionalizando cada vez más. Detalles y curiosidades de una cita ...





Eduardo Puppo, historiador de Vilas

7 años de investigación para dar cuenta de un tiempo en que el Big Data no existía. Los números no mienten y serán por siempre irrefutables. El documental "Vilas: serás lo que ...



Qatar: religión, costumbres y castigos

El abandono de un bebé recién nacido en un aeropuerto motivó una decisión ancestral de sus autoridades. ¿Cómo convivirá ese régimen, abriendo las puertas a la cultura occidental en el próximo Mundial ...


Christian Coleman, suspendido por dopaje

Noticia mundial: el atleta norteamericano faltó a tres controles y las autoridades le quitan las medallas obtenidas. La suspensión por dos años lo deja afuera de los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. ...





Aníbal Hugo y los 60 de Maradona

Visceral y con pelos en la lengua , el evitado (?) especial en "Arqueros, Ilusionistas y Goleadores" recorre la trayectoria del crack argentino, desde que era cebollita hasta que se convirtió en ...






Feliz Cumple, Maradona

De periodista a periodista: Chavo Fucks entrevista a Dani Arcucci en el día que Diego está cumpliendo 60 años de edad.


Maradona, la persona detrás del ídolo

Reflexiones sobre una leyenda. Vicios y virtudes de un hombre que a la vez fue muchos. ¿Qué habría pasado si nuestros políticos hubieran sido Maradona en lo suyo?



Cafecito con colegas: Ariel Senosiaín

Perfil de un periodista humilde, solidario, de perfil bajo. Sensibilidad social en una trayectoria que incluye inicios en gráfica, desarrollo en la radio y llegada a la televisión. Del periodismo deportivo al ...







Pulgar abajo para la dirigencia del deporte argentino

Incoherencias, decisiones a destiempo, impericias para distribuir financiamiento, y mucho más. Vicios de un estilo de conducción que no cuida a los atletas sino que desalientan las prácticas comunitarias capaces de ayudar ...



Adrián Paenza, sobre las presidenciales en EE.UU.

Desde Chicago, el matemático y divulgador explica el contexto de las elecciones que enfrentan a Donald Trump con Joe Biden. (Además, reflexiones sobre la vida, el paso del tiempo y diversos temas).










Votos para los oyentes

Los conductores del programa eligen a sus candidatos para ganarse el libro "D10S. Miradas sobre el mito Maradona", del periodista Julio Ferrer.



Sobre las elecciones de USA

¿Trump o Biden? Demasiada expectativa para dos candidatos que no cambiarán la ecuación de los problemas argentinos.






"Si yo fuera Maradona": el hombre ante el dolor

Daniel Arcucci y una crónica (casi) en espejo: aquella internación de 2004, con similares circunstancias y mismos afectos rodeando al protagonista. La conclusión sigue siendo igual. Ante todo, la necesidad de cuidar ...




Novedades en el caso ARA San Juan

La doctora Valeria Carreras, abogada de la querella, brinda detalles que deja expuesta una trama de impericias, encubrimientos y complicidades.



El fútbol argentino engendra su propia anomia

La problemática social y sus conflictos: sin leyes, no hay organización ni criterio de justicia. El fútbol argentino volvió prescindiendo de controles antidopajes y permite a algunos de sus protagonistas salir al ...




La doble vida en las redes sociales

Un hombre de 30 años ingresó a una escuela de baile en Palermo, atacó a dos mujeres y recibió un disparo. Mientras está hospitalizado, su futuro se decide en Tribunales. En medio ...





Aníbal Hugo, nuestro Asif Kapadia

El polémico comunicador repasa la trayectoria de Diego Maradona, esta vez, analizando anacrónicamente su etapa de Napoli y la Selección Argentina. Dudoso informe sobre un futbolista del montón (?).










Cannabis medicinal

Entrevista al periodista Fernando Soriano, especialista en cannabis medicinal. Argentina autoriza el autocultivo de la planta y se abren nuevas perspectivas vinculadas a la salud y la investigación.








Primicia: las viandas de la Pulga

Gonzalo Bonadeo se encuentra, de manera insólita, con una señora clave en la dieta de Messi. Risotto con hongos, el menú del crack rosarino para viajar a Lima.



Mascherano cuelga los botines

Editorial sobre la enorme trayectoria del futbolista, cuestionado por una sociedad que no ha tenido la misma vara para juzgar a aquellos dirigentes políticos que tanto daño causaron a la Nación.




La pifia de Gustavo Alfaro

Lechuga, enroscado en su profundidad intelectual: "Un pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla". No lo dijo Bartolomé Mitre pero se entendió el concepto, :)



¿Para qué están Los Pumas?

En la previa del partido contra Australia del próximo sábado 21.11.2020, la Selección Nacional de Rugby llega con el estímulo del batacazo ante los All Blacks. Competir con las potencias, la clave ...


Aníbal Hugo evoca al Maradona de los años 90

Con poco esfuerzo y mucha ayuda, el pseudo periodista logra -por fin- cerrar su informe tras varias semanas: último segmento dedicado a la carrera del más grande futbolista de la historia.




El "panelismo"

Jugar a la polémica y ejercer el oficio de no perder nunca. Scaloni acertó al apostar por Nico González, relegando así a Di María. Detalles de un debate efímero que quedó obsoleto.








Histórico: Los Pumas vencen a All Blacks

El relato de los últimos minutos del partido en Sidney (14.11.2020). Entrevista a Jorge Medrano, periodista especializado en rugby. Testimonios de algunos protagonistas, tomando el audio de ESPN2.















Ser periodista antes de Internet

Anécdotas acerca de cómo trabajaban los grandes medios cuando cubrían importantes acontecimientos en el exterior. Narrar la nota, tomar fotografías, enviar los tapes y elegir a una persona que viajara en avión ...


El fenómeno del rugby en Argentina

Un repaso a través de las décadas. Espíritu amateur y deportivo. Modos de entrenamiento. Cuerpos que cambian. Algunas de las razones que explican cómo Los Pumas se anotan en la élite del ...



La charla: Sergio "Cachito" Vigil

El entrenador de hockey sobre césped repasa su carrera, explicando aquellas ideas que lo han convertido en un verdadero emblema del deporte argentino. Perfil humano y anécdotas a través de un recorrido ...





















40 años del Mundial 78

Juan Pablo Varsky evoca el título que marcó un antes y un después en el fútbol argentino. La planificación de Menotti, los goles de Kempes, la Argentina de aquellos años y los ...










La congoja del adiós

Daniel Arcucci, uno de los periodistas que más conoce, respeta y cuida a Maradona, cuenta sus sensaciones en el día después de su fallecimiento. Con Gonzalo Bonadeo y Guido Bercovich, analizan el ...



Taty Almeida y Dalma Maradona en un conmovedor intercambio telefónico

https://explicitoonline.com/taty-almeida-a-dalma-el-mundo-entero-esta-despidiendolo-con-mucho-dolor-pero-con-un-recuerdo-maravilloso/ -Hola Dalma. Soy Taty Almeida de Madres de Plaza de Mayo línea fundadora. No pretendo que me llames ni que me contestes. Nada más quería que sepas que todas las madres, ...












El noble gesto del "Gallego" Méndez

Llegó como parte del cuerpo técnico de Maradona y, tras su muerte, renunció en una decisión irrevocable. No habría sido traición que siguiera, y aunque el Gimnasia y Esgrima La Plata pretendiera ...



"Si yo fuera Maradona": Despedir a Diego

Conmovedora crónica; especial, triste y respetuosa a la vez. Palabras que hacen eje en las preocupaciones del protagonista tras la suprema gloria del 86: amor, fama y agobio. El recuerdo en la ...





El corazón de Maradona

En días de extrema tristeza, se impone la necesidad de que haya un informe claro, preciso y contundente, sobre las causas del deceso.






La necesidad de la noticia

Maradona venía con problemas de salud, falleció y hubo tributo. ¿Cómo se comportan los medios de comunicación cuando el protagonista no genera noticias cercanas a la conmoción o los escándalos?


Las reprochables actitudes de Los Pumas

En el Tres Naciones, hubo indiferencia ante la muerte de Maradona, potenciada por el homenaje del rival en el partido contra los All Blacks. Además, circulan mensajes racistas y xenófobos por parte ...




Hugo Porta - Buenos Vecinos - Radio 10

Hugo Porta, ex capitán de "Los Pumas", habló con Pablo Duggan sobre la falta de reconocimiento del seleccionado argentino a Diego Armando Maradona.


Apertura en memoria de Diego Maradona

Lectura del texto: "Réquiem para un río imposible" (de Gabriela Cabezón Cámara para Revista Anfibia). Además, la comparación con otras leyendas del mundo cultural, político y deportivo: John Lennon, Nelson Mandela, Muhammad ...



El repudio social a Los Pumas

Conciencia de clase, estigmatización y mensajes discriminatorios. Otro duro golpe al deporte que está señalado especialmente desde episodios como los del homicidio de Fernando Báez Sosa, en enero de este año. ¿Por ...






La sanción a Los Pumas

Una decisión dirigencial que, lejos de resolver un problema de fondo, lo mantiene. La coyuntura va más allá del rugby.


Conductas y doble moral

La escena mediática de los últimos días cuestiona procederes de Los Pumas y Maradona; sin embargo, la vara no suele ser la misma para protagonistas de la función pública, cuyas acciones también ...








"Cafecito con colegas": Daniel Arcucci

Hermosa entrevista que repasa la trayectoria del periodista que se hizo camino al andar. Nacido en la humilde localidad de Puan, trabajó en Tiempo Argentino, llegó a la época dorada de la ...


Los ídolos (fragmento)

La Columna Filosófica de Adriano, referida al Mito Maradona. El recorrido del héroe según el psicoanalista Joseph Campbell y la relación del "10" con otros íconos de la argentinidad: Perón, Evita, Gardel ...








Los Pumas, después del Tres Naciones

Balance de una gira que fue exitosa desde lo deportivo y cuestionable en sus procederes éticos. La necesidad de fortalecer el grupo, reconocer errores y proyectar nuevas conductas.



Nuevo revés juficial para Miguel Etchecolatz

Néstor Espósito explica la trama que niega la prisión domiciliaria al represor. Los reiterados intentos para lograr su cometido y las sospechas por su participación en las desapariciones de Julio López.














¿Andrada o Armani?

Boca clasificó con susto a 4tos de Final de la Copa Libertadores al vencer -de local y tras perder en los 90 minutos- a Inter de Brasil por penales. Andrada tuvo una ...






Maradona, sin paz

Ola de rumores, disputas mediáticas y versiones que siguen dañando al damnificado.



"Momento Fernández Moores": La Ley Bosman

25 años de un caso que revolucionó a la industria del fútbol: la Justicia ordinaria falló en favor de un jugador que reclamaba el derecho a trabajar. Desde entonces, se abrieron los ...


Aníbal Hugo rompe las guindas (?)

El casi periodista desanda la historia de "Los Pumas": cita datos confusos de W*kipedia, reivindica a Agustín Pichón (sic) y ciritica el poco apego al trabajo de Marcelo "Lafriega" (refiriéndose a Loffreda).


Un vicio que crece: el lado sucio del fútbol argentino

El Estudiantes de Zubeldía rompió la hegemonía. Luego, varias instituciones consideradas "chicas" fueron campeonas del torneo local. Sin embargo, ¿es parejo el fútbol argentino? Las miserias de una dirigencia que no tiene ...


3era noticia: Los soplapitos (?)

Guido Bercovich comparte una desopilante historia que tiene como protagonistas a árbitros de fútbol entongados con una pizzería.


"Si yo fuera Maradona": una Navidad con Diego

Diciembre de 1985. Redacción de El Gráfico. Ernesto Cherquis Bialo, director de la revista, llama a Daniel Arcucci, a punto de viajar hacia sus pagos de Puan para pasar las Fiestas: "Usted, ...


Deportistas que estudian

Peque Pareto terminó la carrera de Medicina mientras competía como judoca. Delfina Merino se recibió de abogada. Saviola y Aimar egresaron de la escuela secundaria en River. Bilardo y Médico fueron médicos ...



Las muestras de dóping

Al no jugar limpio e insinuar, los protagonistas de los deportes olímpicos fomentan las sospechas.




Violencia institucional en Argentina

Entrevista con María del Carmen Verdú, titular de CORREPI, quien habla sobre represión policial, narcotráfico, gatillo fácil y demás asuntos afines. Un informe que, además, se vale de estadísticas del país, triangulación ...



Cuando los medios ignoran al deportista olímpico

Los grandes portales nacionales, en su sección de Deportes, apuestan por las polémicas intrascendentes antes que dar visibilidad a los logros de atletas amateurs que siguen destacándose aunque nadie se entere.









Momento Maradona: "Verano del 96"

Daniel Arcucci revive aquellos episodios memorables en que el fútbol de enero tuvo como protagonista (dentro y fuera de la cancha) al mejor futbolista del mundo. Entre la campaña "Sol sin drogas", ...















Jorge Daniel "Negro" Martínez

Misionero de Montecaelo. Debutó en Mandiyú de Corrientes, su mejor versión fue jugando para Indpendiente y, entre otros clubes, tuvo un paso por Boca. Lo dirigieron Maradona, Menotti, Bianchi, Tabárez y Gareca. ...


Boca y sus problemas de liderazgo

Con poco, a Cardona le alcanza para destacarse. Otro centro preciso para que cabecee de frente Izquierdoz, un zaguero cuestionado que con el gol suma puntos para continuar como titular. Ganar es ...


La doble moral de una sociedad sin autocrítica

El escándalo de las vacunas anti Covid 19 que salpica al gobierno es una muestra más de la idiosincrasia nacional. ¿Es tan distinta la clase política que muchos sectores de la población? ...


La falta de centros de entrenamiento

Muchos de los atletas amateurs no son de las grandes capitales y no disponen de espacio para prepararse con vistas a competencias que requieren condiciones mínimas de infraestructura. Una vez más, las ...




Juicio por estafa

Enrique Blaskley Señorans, un empresario argentino, comienza a ser juzgado hoy junto a 16 personas (muchos de ellos familiares) por haber estafado a 300 personas. Sus vínculos con el deporte, en esta ...


Abuso sexual en Santa Fe

Una denuncia a un entrenador por parte de jugadoras de un equipo de handball confirman que estos hechos, lejos de ser aislados, son cada vez más recurrentes. Junto a los femicidios, constituyen ...


El lado oscuro de Dubái

Los jeques, el poder y las formas de dominación. Una tierra que lejos está de ser el paraíso que culturalmente se difunde.








Las políticas deportivas del menemismo

El fallecimiento del ex Presidente de la Nación, Carlos Saúl Menem, abre el juego a profundos replanteos. Memoria y balance de una forma de hacer política que -para bien y para mal- ...


Boca, entre la inestabilidad y el autoboicot

Un club grande y su vara demasiado alta. Cuando ganar a nivel nacional y dar pelea en el continente, tiene sabor a poco y nunca alcanza. Liderazgos enfrentados, presión excesiva, decisiones discutibles ...




Europa-Sudamérica a nivel clubes

La histórica y extinta Copa Intercontinental se caracterizó por la paridad de los títulos obtenidos entre ambas regiones del planeta. Con el surgimiento del Mundial de Clubes ininterrumpidamente (2005 en adelante), el ...


"Momento Fernández Moores": Depresión y suicidio

El Profe Ezequiel comparte estadísticas y las interpreta. Los casos de público conocimiento en el deporte invitan a prestar más atención a este mal que afecta a muchos profesionales de alto rendimiento. ...


El sexismo en el COI

Cambio de época y viejas costumbres. Declaraciones que no ayudan para un contexto históricamente machista. La cita deportiva del año se ve empañada por las desafortunadas palabras de Yoshiro Mori, Presidente de ...


La estigmatización de la salud mental

El suicidio del "Morro" García despierta reflexiones y advertencias en torno a una problemática que afecta a deportistas de élite, especialmente futbolistas. Un mal que no siempre se da después del retiro ...




Secuestros de teléfonos

A partir de la muerte de Maradona, son señalados su médico y psiquiatra. Otros casos ponen en evidencia el y abuso de la publicación de audios privados. Cuando invadir la privacidad tiene ...


Momento Fernández Moores: "El derecho al olvido"

El Profe Ezequiel traza un parangón entre juicios actuales en Brasil con un suceso de reparación histórica en la Alemania post-holocausto. De fondo, una mención futbolera para ilustrar la muerte del "jogo ...


Diego Bonadeo, in memoriam

A 82 años del nacimiento de un referente del periodismo, Gonzalo Bonadeo evoca la pasión y criterio profesional de su padre para ejercer el oficio en tiempos de la última Dictadura Militar ...



"Momento Maradona": el exilio en Dubái (2014)

Daniel Arcucci recuerda su visita a la majestuosa mansión de Diego en Emiratos Árabes Unidos, que es noticia en estas horas por ser alquilada a precios exorbitantes. Los detalles de un lugar ...






Laboratorios y patentes: la lucha contra el Covid-19

Emilse Pizarro desarrolla la trama política, científica y económica, que subyace en la búsqueda de la vacuna para curar el coronavirus. La puja entre países centrales y periféricos, los intereses privados y ...





Licenciado Rolón: Decir adiós es crecer

Una columna sobre la importancia de apostar a los cambios, sobrevivir a las miradas ajenas y arriesgar sin temores. La clave de confiar en sí mismo para cumplir los deseos. La nostalgia, ...



Un oyente sin trabajo llama y conmueve a todos

La historia de Daniel es como la de tantos argentinos. A corazón abierto, habla con el programa y obtiene la ayuda, empatía y fuerza necesarias para salir adelante. En un giro inesperado, ...


Nueva sección: "La decisión"

La historia de Luciano, un antiguo oyente de Perros de la Calle, que en los inicios del ciclo llamó para participar de un concurso y al ganar, su vida le cambió. Vive ...


Un rosarino en Buenos Aires

Fanático de Newell´s Old Boys, un oyente relaciona toda la conversación con el club de sus amores. Notable talento para la asociación libre.









"Momento Fernández Moores": Pelé llega a Netflix

"O Rei" tiene lugar la plataforma líder en nuevos contenidos audiovisuales. La mirada integral de la realización expone sus virtudes y miserias. El glorioso futbolista coexiste con la marca-producto que han creado ...













La conmovedora reflexión de Emilse

Perder a seres queridos, sobre todo los padres, deja huella en cualquier persona. Ante el fallecimiento de su madre, la periodista volvió a la radio después de algunos días y compartió con ...


El documental de Pelé

Netflix explora las virtudes y miserias de una figura mundial que, a sus 80 años, es dueño de un legado sujeto a revisiones.






Cuestionario al "Loco" Dalla Líbera

Respuestas desopilantes de un personaje carismático que alguna vez fue futbolista profesional y que ahora vuelve a ser noticia por participar del programa de TV Masterchef. Será furor.












Menem en retrospectiva

En la apertura, un texto de Ezequiel Fernández Moores ("La hora referí", Página 12, 25.10.1999), permite comprender las política deportivas de una presidencia que atravesó la forma de vida argentina en los ...











Los 40 años de Gonzalo Bonadeo en el periodismo

En la apertura, el homenajeado viaja hasta 1981 para recordar sus inicios como cronista, cuando cubrió el Mundial de Hockey Femenino que se jugó en el país. Anécdotas, curiosidades y un estilo ...




Los dilemas de Boca

De la expectativa del inicio en la gestión de Riquelme a la incertidumbre de la actualidad. Con dos títulos en su haber, Russo se desgasta. ¿Cómo se gestiona un equipo en el ...



El "Barsa-gate"

Bartomeu fue demorado en una comisaría de la ciudad de Barcelona, señalado por decisiones que han ido contra el club que preside. Con él, se cuestiona a todo un grupo de gente ...




Juan Sklar: "Los amores prohibidos de Kafka"

Volvieron las columnas de literatura, con acotaciones que permiten descubrir las profundas contradicciones de la vida. En este caso, neurosis y obsesión, porque de eso también va la especie humana.







Carlitos Balá (1925-2022)

Javier Luzzi recupera del archivo un conjunto de audios que permiten dimensionar a un actor y animador que dejó huella en generaciones de argentinos capaces de evocarlo con enorme respeto y cariño.


Análisis de la película ARGENTINA 1985

Leo Gentili y Javier Luzzi dialogan sobre el estreno del año. El cine nacional reconstruye uno de los hitos de la historia argentina. Con dirección de Santiago Mitre, protagónicos de Ricardo Darín ...







El Negro Rada en el estudio

Ilustra visita uruguaya en el hermoso estudio de Urbana Play. Sus vínculos con George Harrison, Bob Marley y Mick Jagger. La historia de cómo se hizo conocido a partir de la ayuda ...


Los refugiados climáticos

El TP semanal de Emilse Pizarro, explorando asuntos que interpelan necesariamente. De la ficción a la realidad: las condiciones ambientales están generando exponenciales transformaciones en todo el planeta.




El caso Salvio, otro problema que salpica a Boca

Otro que involucra a un integrante del plantel de Boca Juniors. ¿Por qué se repiten estas situaciones, vinculadas a denuncias de violencia de género? Antecedentes en Rossi, Centurión, Cardona, Barrios, Fabra, Villa, ...



Juan Sklar: La historia de Marie Curie

Una de las mujeres científicas más relevantes de la humanidad. Sus logros y la lucha por pertenecer. Los hitos que vencieron prejuicios en torno a su figura




¿Quién fue Freddy Rincón?

Autor de los goles más importantes de la Selección Colombiana, su presencia formó parte de una era dorada (y trágica) para el fútbol cafetero.



Víctor Jara (1932-1973)

Las semblanzas de Javier Luzzi dimensionan en retrospectiva a un artista épico, figura irónica de Chile y las luchas latinoamericanas, voz indispensable en el compromiso político y social de los pueblos de ...



Champions League: PSG sucumbe ante Real Madrid

Los petrodólares pierden su objetivo. El conjunto francés decepciona al mundo del fútbol. Un conjunto de superlativas estrellas no garantiza el éxito. ¿Cómo evaluar el nivel de Messi, lejos de las brillantes ...







Mexico 86

Cejas lleva en andas a Maradona




Entrevista a Fernando Segura Trejo, sociólogo del deporte

El académico mexicano-argentino analiza el horror de la violencia en el fútbol azteca tras el partido Querétaro-Atlas (05.03.2022). Crimen organizado, intervención del narcotráfico y debilidad del Estado. Se suman las especulaciones ante ...


La fotografía

¿Qué nos dice una figura? ¿Cómo se relacionan en ella aspectos como el arte, la ciencia y la historia? ¿Una imagen vale más que mil palabras? Preguntas que fueron el hilo conductor ...





La visita de Felipe Pigna

El historiador estuvo en el estudio para contar detalles del pasado en Argentina, curiosidades de los políticos, mitos de celebridades, y mucho más.







Fernando Signorini: "Lo mejor de Messi ya pasó"

Silbidos en el Parque de los Príncipes. Decepción de los aficionados del PSG. Interrogantes sobre el futuro inmediato del rosarino en el decisivo año de su último Mundial. ¿Leo podría haber triunfado ...






Liniers, de visita en Urbana Play

El dibujante pasó por Perros de la Calle para presentar su novela gráfica, hablar sobre sus procesos creativos, reflexionar sobre la vida en general y regalar una ilustración entre los oyentes que ...




El Gringo Giusti, la vida y la pelota

Nacido en Newell´s, pasó por Argentinos, brilló en Independiente y fue protagonista de una era dorada para la Selección Argentina: Campeón en México 86 y Subcampeón en Italia 90. Los días junto ...



Jacobo Urso, el futbolista mártir

6 de agosto de 2022: se cumplen 100 años del fallecimiento de un jugador de San Lorenzo durante el amteurismo. Luego de recibir un golpe en un riñón y una fractura en ...




24 de marzo de 1976: Evocación con audios de época

Javier Luzzi recupera los tristes momentos que dieron inicio a la última Dictadura Militar en Argentina. Con testimonios de Estela de Carlotto, Graciela Fernández Meijide, Magdalena Ruiz Guiñazú, Adolfo Pérez Esquivel y ...





Los oyentes despiden al "Turco" Sanjurjo

Jorge, desde Comodoro Rivadavia. Daniel Rearte (autor de "Felicitaciones, Ingeniero"), desde en Mar del Plata. Miriam, desde Córdoba. Emocionantes mensajes que llegan al alma.


Entrevista a "Chocolate" Baley

El ex portero de Talleres de Córdoba y la Selección Argentina, entre otras camisetas que defendió en su carrera, habla del fútbol local, sus compañeros del 78 y la necesidad de valorar ...





Fernando Signorini

El entrenador del 10 en el homenaje al capitán argentino. Especial de Diego Maradona


@JovenesPorelClimaNeuquen 1ra reunión 18/03

Entrevista a Micaela Fachinetti de @JovenesPorelClimaNeuquen . Convocatoria al 1r encuentro (virtual) de @jovenesporelclimarg en la zona de Neuquén y alrededores, con el objetivo de pensar y generar acciones frente a la ...




Los estereotipos

¿Cómo se establecen los ideales a seguir en una sociedad? ¿Negarse a lo común estigmatiza? ¿De qué dependen nuestras estigmatizaciones y prejuicios? Preguntas que guían una nueva columna filosófica de Adriano.


Juan Sklar: Los amores de Xuxa

Abusos en la infancia, participación en películas condicionadas, una historia siendo menor de edad con Pelé y su relación de pareja con Ayrton Senna.



Los 84 años del Doctor Bilardo

Compilado de testimonios de un estandarte del fútbol. Niega que el gol de Maradona a los ingleses haya sido con la mano, pondera a Caniggia y cuenta qué virtudes vio en aquel ...










Carlos Salvador Bilardo, en primera persona

Compilado de anécdotas: el consejo de su padre para que revea su decisión de no poner wines, el vínculo con la gente de San Lorenzo, los duelos ante Sanfilippo y mucho más.



Valeria Salech, fundadora de Mamá Cultiva

La importancia del cannabis medicinal para hacer tratamientos y curar vidas. La salud como derecho, la legalización como lucha. Aportes para comprender los beneficios de una planta.



Los miedos

¿En qué sentido son necesarios los temores? ¿Cuáles son los que ponen en máxima alerta a las personas? ¿Es posible convivir con ellos? ¿Paralizan o movilizan? ¿Sólo habitan en la mente? Preguntas ...








Recuerdos de Italia 90

Suena el himno de aquel Mundial; Víctor Hugo relata el gol de Caniggia a Brasil; Apo lee el comienzo del cuento de Sacheri; y el propio Pájaro, en primera persona, evoca aquella ...


¿Quién es Sergio Massa?

Hombre de fútbol y una suerte de mecenas del momento glorioso de Tigre, asume como Ministro con superpoderes en un momento crítico de la Argentina. Reflexiona sobre su figura el periodista Alexis ...






Presentación de MANZANITAS, banda de rock emergente

Leo Gentili entrevista al grupo oriundo de Aldo Bonzi. Comparten sus vivencias Gustavo Grazioli (voz), Pablo Prandi (bajista), Mauro Porcel y Nacho Marcora (guitarristas), integrantes de una propuesta musical que llegó para ...


Recordando al Turco Wehbe

A dos años de su fallecimiento, un homenaje con lectura sobre el Día del Futbolista (audio del propio relator).


"Un verano italiano" (Eduardo Sacheri)

Enorme cuento que narra la historia de Trobiani, un estudiante universitario cuyas ilusiones de enamorar a su compañera Victoria van en paralelo al recorrido de la Selección Argentina durante el Mundial 90.





Debates sobre las camisetas

¿Qué controversias, intereses e ideologías, hay detrás de cada diseño? Marketing y política. Cuando cada prenda habla por sí sola.




Saludos desde Rosario

La tierra del Monumento a la Bandera, de Central, de Newell's, de Fontanarrosa, de Messi, de Bar El Cairo y de historias como las del Ingeniero Daniel Rearte.


Gustavo Cerati, cada día más grande

La historia de un artista único, leyenda del rock e ícono cultural. Otro hallazgo producido con el talento y la vocación de Javier Luzzi. Para escuchar una y otra vez.


Texto sobre Serena Williams

"No podían tocarla: cómo Serena Williams se convirtió en una extraña leyenda" (Bryan Armen Graham, The Guardian).








De papas que no se oxidan

Enterate como la biotecnología busca mejorar uno de tus alimentos preferidos. Gabriela Massa y Matías González (INTA Balcarce/CONICET) nos cuentan cómo dieron en el laboratorio con papas que no se oxidan. No ...



Papá ¿quienes son los pibes de Malvinas que jamás olvidaré?

Marcelo Lapajufker,, ex combatiente, la importancia de ser mencionados en la canción del Mundial. Tenés que ser Argentino para entender. Mencionando a Geoffrey Cardozo, oficial británico, encargado de recuperar y dar sepultura ...









Francia 98: De Trelew al mundo

La música y el fútbol se presentaron en la trasnoche de Radio La Red. Juan Ignacio Antonio y su banda contaron la historia de un grupo que sueña con viajar al próximo ...













Martín Kohan, de visita en el estudio

El escritor presenta ¿Hola?, su nuevo libro acerca de las transformaciones en la comunicación en los últimos siglos: teléfono, contestador y celular. Además, como buen futbolero, reflexiona sobre el Mundial de Qatar.




Educacion Ricardo Braginski entrevista a Guillermina Tiramonti

La educación argentina es “un gran simulacro” Un resumen de un problema que no queremos ver, o no conviene. Link clarin https://www.clarin.com/sociedad/guillermina-tiramonti-progresismo-entendio-chico-pobre-exigirle-aprenden-_0_8xOTzQXJzS.html . Link infobae hoy https://www.infobae.com/educacion/2022/04/21/solo-el-14-de-los-chicos-tiene-mas-de-4-horas-de-clase-por-dia-pese-a-que-es-obligatorio-desde-2006/








QATAR, EL MUNDIAL MALDITO

El Mundial que no vemos. Texto leído por Antonino Péttina en su programa "Rock and roll del arrabal", por AM 750











Remar entre la basura

Editorial que destaca la vocación y el esfuerzo de los deportistas del remo, que en el día de la fecha lograron tres plazas para los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. Lo hacen, ...







El problema de la paloma

A partir de la irrupción de "Palomarsino" en el estudio de Urbana Play FM, "Todo Pasa" dialogó con Fabián Gabelli, especialista en comportamiento animal. Luego, Aníbal Núñez (imitador de aves) trató de ...