'Fila 0' es un espacio constituido por grabaciones efectuadas, en su mayor parte, por los servicios técnicos de Radio Nacional de España. En este bloque podrán disfrutar de conciertos en directo, como la temporada de la OSyCRTVE (viernes) o los conciertos desde la Fundación Juan March (miércoles). La única excepción a la producción propia de RNE la encontramos en los lunes, cuando en este espacio les ofrecemos conciertos correspondientes a la temporada de la UER. En verano, los "Festivales de verano de Euroradio".
'Viaje a Ítaca' es un viaje a bordo de la Música con destino a otras Artes, con las que la Música puede y debe estar conectada, formando parte de ese entramado complejo que llamamos Cultura. Les invitamos a realizar este viaje a pasionante acompañados por Carlos de Matesanz.
Nos ponemos en marcha a las seis de la mañana con la información más actualizada, nuestras tertulias, el deporte y los temas que interesan. Nos gusta poner un toque de humor al día, estar al tanto del panorama cultural, escuchar tu voz a través del espacio dedicado a los oyentes y, sobre todo, pasar juntos las mañanas de Radio Nacional.
Grandes ciclos es el programa de los aniversarios de Radio Clásica en el que les invitamos a conocer en profundidad la figura de compositores, directores, intérpretes solistas o conjuntos destacados dentro del panorama musical nacional e internacional. En un período de tiempo variable nos centramos en un único protagonista acercándonos a su dimensión artística y estética a través de grabaciones discográficas y documentación escrita recreando sus particulares contextos musicales.
'Tablero deportivo' es la cita de Radio Nacional con las canastas, los puntos de partido, las vueltas rápidas y, claro, con los goles. Es el encuentro con atletas, ciclistas, golfistas, pilotos... y con futbolistas, claro. Es el sonido de un silbato, de un "Vamos, Rafa", del "A por ellos' y de un grito, el del gol. Pero 'Tablero deportivo' también es música, buen humor, una fiesta... Es la narración en estado puro, aderezada con los comentarios de Pirri, Julio Salinas, Iturralde González y Onésimo Sánchez. Hemos vuelto al origen. Todo el protagonismo lo tienen ahora los estadios, los jugadores, los aficionados y, por supuesto, los oyentes.
Entrevistas en profundidad con Isabel García Regadera. Protagonistas que nos guían a través de su trayectoria no sólo profesional sino también personal. Un homenaje a todos los que constituyen un modelo de vida a seguir. Una entrevista de sesenta minutos a un personaje de actualidad, relacionados principalmente con el mundo de la cultura. Isabel García Regadera, Premio Antena de Plata 2013
El programa de García vuelve... a cambiar. Podrás escucharnos de lunes a viernes de 15 a 19 horas. Además de nuestros vecinos habituales, tenemos nuevos inquilinos con los que cada semana hablaremos de leyendas, matemáticas, salud, teatro, economía, literatura, deportes... Y por supuesto, no nos olvidaremos de los oyentes.
'Nuestro flamenco', dirigido, escrito y presentado por el especialista y escritor José María Velázquez-Gaztelu, responsable también de la serie de TVE 'Rito y Geografía del Cante y del Baile',que lleva en antena más de un cuarto de siglo. Por el espacio han pasado todas las grandes figuras del flamenco actual: Paco de Lucía, José Menese, Enrique Morente, Chaquetón y Carmen Linares, entre otros muchos. En su archivo han quedado registradas las voces de maestros ya desaparecidos, como Juan Varea o Rafael Romero El Gallina.