'En un mundo feliz' es un programa de participación y coloquio sobre solidaridad y medio ambiente, un espacio reservado a las informaciones de los desheredados que no suelen tener cabida en otros medios.
LOS40 (anteriormente Los 40 Principales) es una cadena de radio española de temática musical, perteneciente a PRISA Radio. Es la radio temática pionera y más escuchada del país, con alrededor de 2.923.000 oyentes. Cuenta con versiones en otros diez países, que la convierten en la primera radio musical de ámbito internacional en España e Hispanoamérica. Se puede sintonizar a través de emisora nacional de TDT, diales FM, por streaming y aplicaciones.[1]
Además de albergar más de la mitad de las especies terrestres, algunas aún sin clasificar, los bosques tienen moradores literarios como Robin Hood o el bandido Fendetestas, princesas como Genoveva de Bravante, eremitas como Simplicíssimus y variopintas cohortes mitológicas...
Bajo la sombra de uno de los flequillos más famosos de la historia de la música, te acompañamos de lunes a viernes con la intención de aprender, divertirnos, tocar el cielo, emocionarnos, disfrutar y, sobre todo, ¡vivir la música de una forma diferente!
Una sesión diaria de pop trepidante. Con rock contemporáneo y música electrónica. Con todas las novedades musicales. Adictivo para los amantes de la musica. Activado para ofrecerte la descarga sonora más potente y enérgica.
'Trópico utópico' es el programa de Radio 3 dedicado a las músicas meridionales. Lo mejor de los cálidos ritmos caribeños y de los dulces sonidos de la música brasileña son los protagonistas de las primeras horas de la noche del viernes.
Y armamos El Gran Quilombo, un espacio que pretende ser punto de encuentro de las músicas que se hacen en los paises latinoamericanos, con toda su diversidad ritmica, geográfica, filosófica, ¿Un barullo? No... El Gran Quilombo.
Bienvenidos a Radio Skylab, un podcast desenfadado sobre el espacio, la
ciencia, la tecnología y otras curiosidades. Realizado con ilusión desde
Canarias por Víctor Manchado (Pirulo Cósmico), Daniel Marín (Eureka), Kavy
Pazos (Mola Saber) y Víctor R. Ruiz (Infoastro).
Buscamos el Este como otros buscan el Norte. Nuestro Este es un estado de ánimo y un faro interior. Rastreamos músicas y palabras cuyos periplos por idiomas y culturas son más sugerentes que cualquier libro de historia. A menudo recalamos en los Balcanes, un territorio que, atrapado entre diversos mundos, parece vivir en una encrucijada eterna. Caminos de paso para unos y lugar de acogida para otros, estas tierras, codiciadas y disputadas por los imperios de Oriente y Occidente, han sido y son a la vez puente y frontera. "Rumbo al este" se propone cruzar estos puentes y franquear todas las fronteras. Para ello viajamos mucho más allá de los Balcanes. Exploramos paisajes musicales y humanos tan enigmáticos como seductores. Nos dejamos llevar por los sinuosos caminos de ida y vuelta entre Oriente y Occidente. La música es la brújula que nos guía a lo largo y ancho de una cartografía sentimental que vamos trazando semana tras semana.
Porque si hay que madrugar, ¿qué mejor que hacerlo aHITando la mañana desde primera hora con HIT FM?
Jose AM se pone al frente de esta nueva etapa. Le acompañan Beatriz García Alcázar y Alejandra Martínez.
En palabras de su responsable, el DJ Charlie Fáber, en las sesiones satelitianas se pretende entretener y sorprender con canciones y piezas instrumentales que combinan todo tipo de géneros y músicas: rock con soul, surf con boogaloo, punk y garaje, americana y funk... ¡Todo es posible siempre que se pueda bailar y rockanrrolear!
Un viaje a través de la historia y la memoria, de la música, de derivaciones, contaminaciones y transformaciones, de recuerdos y despedidas de aquellos que hicieron del tango un largo trayecto, un camino. Música errante, vagabunda, canciones a veces censuradas y exiliadas, refugiadas; artistas y poetas viajando en búsqueda de ciudades maravillosas, nuevos países y territorios que descubrir y que aprender a conocer. Fragmentos de historias universales que nunca se terminaron de escribir, que mueren y renacen en otro tiempo, en otro lugar, entre otra gente, como un espiral... de lluvia y papel.
Un recorrido por algunas de las canciones más emocionantes de la historia de la música popular. Desde el folk al jazz, pasando por el pop o el soul. Sin perder de vista los ritmos actuales. Pasión por la música en estado puro.
Dani Mateo te ayuda a decidir todo aquello que no os podéis perder. A través de una multiplataforma que integra radio, televisión, web, redes sociales y experiencias, trata de recoger todo lo que se considera imperdible.