Cuarto Milenio es un programa de televisión,producido por Alma Producciones
Digitales, dirigido y presentado por los periodistas Iker Jiménez y Carmen
Porter. Este programa se emite semanalmente en la cadena Cuatro, desde
noviembre de 2005. El programa trata sobre cualquier tema relacionado con el
mundo del misterio y lo desconocido, entre los que destacan conspiración,
ocultismo, criminología, astronomía, ufología, psicología, parapsicología,
demonología, arqueología, historia, zoología o física. El programa cuenta
habitualmente con la participación de catedráticos y expertos en diversas
materias como psiquiatras, físicos, historiadores, antropólogos, criminólogos,
astrónomos, naturalistas, escritores o periodistas. Es el programa de mayor
antigüedad y audiencia de Cuatro.
Un viaje musical en el que la literatura es nuestra guía. Con secciones como 'Paisajes' ,'El teatro es romántico' , 'Maldita literatura', 'Personajes en busca de música' , 'Música junto al fuego','Grabaciones con historia', 'Novedades discográficas', y 'Novedades editoriales'. Entre nuestros colaboradores, escritores y periodistas como Javier Lostalé, Lur Sotuela o María Muñoz.
Podcast en español dedicado al Smooth Jazz. Una hora con las mejores novedades
discográficas y los clásicos de las últimas décadas. Dirige y presenta Esteban
Novillo, editor de www.cloud-jazz.com Podcast in Spanish dedicated to Smooth
Jazz music. One hour with the best discographic news and classics of the last
decades.
'La dársena' es el magacín de actualidad musical de Radio Clásica. Aquí vienen a amarrarse todos los buques informativos del panorama musical español. En nuestros dos horas les ofrecemos entrevistas con las personalidades más relevantes del momento y reportajes de las presentaciones y exposiciones más interesantes de la temporada. También contamos con secciones de novedades y reediciones discográficas, agenda de conciertos, jazz...
Es un programa de radio de la emisora Onda Cero, presentado y dirigido por David del Cura. Es el tercer espacio en audiencia en la franja nocturna que presenta análisis de actualidad, deporte y economía
Cruzaremos un espejo imaginario con reflejos: románticos, clásicos, contemporáneos, barrocos; orquestales, instrumentales, corales y vocales en los que también contaremos con la opinión de todos ustedes y daremos un repaso a la actualidad musical. ¿Nos acompañas?
Porque no es lo mismo ver que mirar, ni escuchar que oír, te invitamos a examinar qué sentimos y traducirlo en palabras. Cada semana, en 'La observadora', personajes de altura se quedarán en zapatillas para desnudar sus emociones y junto a ti analizar la vida. Un viaje los fines de semana en Radio Nacional.
Grandes ciclos es el programa de los aniversarios de Radio Clásica en el que les invitamos a conocer en profundidad la figura de compositores, directores, intérpretes solistas o conjuntos destacados dentro del panorama musical nacional e internacional. En un período de tiempo variable nos centramos en un único protagonista acercándonos a su dimensión artística y estética a través de grabaciones discográficas y documentación escrita recreando sus particulares contextos musicales.
El término Bach, en alemán, significa arroyo. Nunca las aguas de un arroyo han generado tanta fertilidad como lo que en el arte de la música nos ha legado Johann Sebastian Bach. Una hora de inmersión en la obra del más grande de los maestros de la música. Diversidad, profundidad, riqueza y arte en cada minuto.
Jaime Guaza tiene mucha guasa. La justa y necesaria para acompañarte en la parte final del día. Una forma distinta y atractiva de echar el cierre a la jornada.
Ruta 61 es una carretera nacional estadounidense que va desde la ciudad de New Orleans en Louisiana hasta la frontera con Canadá. Discurre paralela al Río Mississippi, y atraviesa de lleno el Delta de Mississippi, que tanto significado tiene para el blues. Ha sido una ruta importante en las migraciones de músicos negros del jazz y del blues del sur al norte, a Memphis, a Saint Louis, y de manera destacada a Chicago.
Jaime Moreno comanda el Despertador de Cadena Dial junto a Saray Esteso, Isidro Montalvo y el Equipo de Colaboradores más Vibrante de la Radio Musical.
Vivi el Fin de Semana junto a Rafa Cano y Patricia Imaz en el Programa que te trae toda la Actualidad del Pop en Español. Entrevistas, Novedades y Recuerdos hacen al Macroespectaculo que ya es un Clasico de la Radiofonia Española.
De lunes a viernes con Juanma Castaño de 23.30 a 1:30h el mejor deporte en
COPE. Resume la actualidad deportiva, reuniendo a los protagonistas de la
noticia.
Richard Bertomeu navega entre dos aguas. Empieza su programa a la luz del sol y te acompaña hasta la puesta. Si no te gusta divertirte, ni pasarlo bien, ni reírte, no lo escuches.
Sábados de 13:00 a 01:00 / Domingos de 12:00 a 01:30 con Paco González, Pepe
Domingo Castaño y Manolo Lama. El mejor programa y podcast deportivo en COPE
Todos los éxitos actuales del sonido urbano y los mejores clásicos del género dancehall, mombathón, reggaetón, old school, trap, trap latino, bachata, latin dance, pop urbano y latino y dembow, ya consolidados a nivel internacional y nacional.
De 23.30 a 03.00 h y de lunes a jueves en 'Gente despierta' con Alfredo
Menéndez te vamos a demostrar que la vida suena. Desde 'España a las tantas'
hasta el 'Cierre de edición', la mejor alternativa de radio nocturna con un
ingrediente extra: la participación de los oyentes.
Easy listening, lounge legend o simplemente música de ascensor. Asi ha sido denominada la música de la orquesta ligera. No obstante muchas generaciones crecimos a su abrigo y para nosotros es... la recreacion de una epoca, una manera de hacer y entender la música. Por eso los jueves a la una de la madrugada nos rendimos a su magia.
MILENIO LIVE no es radio. Milenio Live no es televisión. Es más. Es conexión.
Conexión total con la audiencia. Un paso más en busca de la comunicación
total. Desde el hogar de Iker Jiménez y Carmen Porter, comienza cada viernes
una formidable aventura donde tú eres parte esencial.