Rodrigo Navarro, ex chofer de la empresa 18 de Mayo, habló en Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y manifestó que "todavía no cobramos la indemnización, somos 10 extrabajadores entre conductores, inspectores y personal de técnica. Son más de 20 millones de pesos que se nos deben a los 10 trabajadores. Lamentablemente la Justicia es muy lenta".
1 day ago por lasuper963 - 13 plays
Las seccionales de UATRE de Villa Regina, Ingeniero Huergo, General E. Godoy y Coronel Belisle decidieron por mayoría retomar las protestas desde este miércoles (10/08). La concentración inició a las 8 de la mañana en la Ruta Nacional N° 22 a la altura de la zona de los Tres Puentes.
Es un día caótico para circular por el Alto Valle, ya que también protesta el Frente Piquetero en los puentes que unen a Río Negro con Neuquén.
Así lo confirmó a Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) el dirigente gremial Miguel Muñoz. «Reclamamos por salarios dignos, mejores condiciones laborales y que la Comisión Nacional de Trabajo Agrario entienda que no es lo mismo un peón rural de Provincia de Buenos Aires que un trabajador de la Patagonia», expresó.
Se espera que desde las 9.15 horas el corte al tránsito sea total. «Por el momento la interrupción será total. Luego decidiremos en asamblea como continuar con las medidas de fuerza», adelantó Muñoz.
1 day, 23 hours ago por lasuper963 - 16 plays
Autoridades de la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén mantuvieron un encuentro con representantes de la Policía de Río Negro para reclamar mayor seguridad en la zona de chacras. «Estamos cansados de la ola de robos y hurtos de todo tipo que se suceden en la zona de chacras», dijo Daniel Pérez, presidente de la Cámara de Productores de Roca.
La reunión se llevó adelante ayer (08/08) y participaron el jefe de la Policía Osvaldo Tellería; y el titular de la Regional Segunda de Roca, José Raúl Fernando. Por el lado de los productores estuvieron el titular de la Federación Sebastián Hernández y presidentes de distintas cámaras del Alto Valle.
«Tuvimos una reunión con autoridades policiales donde pudimos manifestar nuestros reclamos, por lo menos en la zona rural. Necesitamos más movimiento policial en las chacras», indicó Pérez en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
«La respuesta siempre es la falta de recursos y personal, pero creemos que con lo poco que hay se puede organizar algo, como rondas nocturnas y verificación de las personas que andan después de las 10 o 12 de la noche», añadió el dirigente rural.
3 days ago por lasuper963 - 5 plays
Trabajadores de la Cooperativa 1° de Mayo intensificaron las medidas de fuerza ante la orden de desalojo del espacio donde funciona el aserradero y además del corte al tránsito en Alsina al 2900, también sumaron una nueva protesta en la Ruta Nacional N° 22 y Damas Patricias. Desvían a automovilistas por caminos alternativos.
«Los trabajadores de la Cooperativa llevan adelante un nuevo corte, acompañados por la CTA Autónoma. La medida de fuerza será durante el todo día», aseguró Miguel Ángel Zeballos, abogado del aserradero. «Solamente pasarán Bomberos Voluntarios y ambulancias», afirmó.
«El desalojo estaba firme en noviembre del 2021, otorgaron 90 días de plazo que venció en febrero. Quieren desalojar a 40 familias, que con lo que ganan, pueden llevar un plato de comida a su casa. Indirectamente se alimentan a otras 500 familias», detalló Zeballos.
«La Justicia está entongada, por eso quiere desalojar. Hay un negocio inmobiliario, esto es especulación inmobiliaria. Quieren lotear todo. Hay muchas personas de poder detrás de todo esto», añadió.
2 months, 4 weeks ago por lasuper963 - 22 plays
Con un buen abrigo que proteja del frío de la Patagonia y puntualmente a las 8 de esta mañana, Rodrigo Telechea arranca su travesía de 18 días para cumplir el deseo de su abuelo: unir caminando Dina Huapi con Chimpay. Aprovechará cada rincón de la Línea Sur que recorrerá para desarrollar su hobbie de fotógrafo.
Pondrá una pausa en sus labores, en la municipalidad de Los Menucos para recorres más de 800 kilómetros por la Ruta Nacional 23. Irá sólo, sin apoyo de autos. Atravesará toda la Región Sur Rionegrina para llegar el 27 de agosto a Chimpay, la cuna de Ceferino Namuncurá.
Telechea habló con La Super y explicó que “voy a partir desde el inicio de la Ruta Nacional N° 23 en Dina Huapi hasta llegar a Pilcaniyeu, desde ahí hasta Comallo, luego pasaré por Clemente Onelli y llegaré hasta Jacobacci donde descansaré un día. Luego seguiré hasta Maquinchao, desde ahí hasta Aguada de Guerra, pasaré por Los Menucos donde tendré otro día de descanso. El otro tramo será hasta Sierra Colorada, pasaré por Ramos Mexía, Nahuel Niyeo hasta Valcheta. Desde ahí, por la Ruta Provincial N°4 pasaré por el Gualicho para llegar a la zona de Valle Medio, pasaré por Pomona, Choele Choel, hasta llegar a Chimpay. Mi idea es pasar por todos los pueblos y parajes que están sobre la ruta”.
Con el lema “Por una Humanidad en Paz” Rodrigo invitó a la comunidad a sumarse a través de las redes, a poner intenciones propias que tengan que ver con la mejora de la vida en comunidad. “Mi idea es que todos sean parte de esta loca travesía, podes sumarte a caminar los últimos kilómetros, previo a la llegada de cada ciudad”, explicó en diálogo con La Super.
1 day, 23 hours ago por lasuper963 - 3 plays
Se realizó en Roca una reunión para ofrecer más seguridad a los productores ganaderos por el abigeato. Al respecto habló el presidente de la Sociedad Rural del Alto Valle, Baldomero Bassi.
2 years, 11 months ago por lasuper963 - 61 plays
Nilda Pineda, secretaria gremial de UPCN en General Roca, habló con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 10 por La Super FM 96.3), y denunció las condiciones en la que trabajan los empleados de Aguas Rionegrinas en la planta de tratamientos de líquidos cloacales de Alta Barda.
2 years, 11 months ago por lasuper963 - 131 plays
Desde el inicio de la tormenta, el pasado jueves (04/08), cayeron 25 mm de agua en General Roca. A pesar de ello, no fue necesario evacuar familias en la ciudad.
Manolo Carrillo, jefe de Defensa Civil del Municipio, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y detalló que «recibimos alrededor de 45 llamadas que tuvimos que asistir. Pero no fue necesario evacuar».
Agregó que «los barrios con mayor demanda fueron Barrio Nuevo, Julio Corral, Quinta 25 y Chacra Monte».
En este sentido detalló que «según el pronóstico del tiempo ya no tendremos, al menos por estos días, más lluvia. Por más que no llovió mucho en cantidad, el problema radicó en que fue persistente y durante más de 72 horas».
Finalmente sostuvo que «la ciudad ha quedado con mucho barro pero afortunadamente no hay anegamientos».
4 days ago por lasuper963 - 6 plays
Con el fin de fortalecer el trabajo en red entre la Provincia y las instituciones de General Roca, el Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria llevó adelante una serie de visitas y reuniones que permitieron coordinar la tarea para dar respuestas más rápidas ante las demandas de la población con mayor vulnerabilidad. La secretaria de Acompañamiento y Protección Social, Mónica Larrañaga, indicó que se busca trabajar coordinadamente en la atención de personas mayores, personas en situación de calle, y externadas en salud mental.
En diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) indicó que «la semana pasada estuve en Roca reuniéndome con el Municipio y con referentes de instituciones y organizaciones que están interviniendo en la materia, con el propósito de articular una red que nos permita abordar esta situación tan compleja en situación de calle».
En este sentido detalló que «tenemos un registro de personas en situación de calle, pero es muy variable, porque hay muchos vecinos que habitan hace mucho tiempo en espacios públicos, pero también sucede que personas que van al Alto Valle a trabajar, durante el tiempo que finaliza su período laboral y hasta que retornan a su lugar de origen, habitan en espacios públicos».
1 week, 2 days ago por lasuper963 - 17 plays
De visita en los estudios de La Super, durante el programa Contrapunto (de lunes a viernes de 9 a 12 por La Super FM 96.3) al ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy.
1 week, 6 days ago por lasuper963 - 15 plays
La directora de Tránsito municipal de Roca, Ana Campos, dialogó en Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y brindó detalles de los 20 dispositivos que se están instalando en diferentes puntos de la ciudad para comenzar a realizar fotomultas a aquellos que crucen el semáforo en rojo.
«La idea de incorporar las fotomultas es ordenar el tránsito y lograr bajar la siniestralidad. Ya son varias ciudades, en todo el país, que han incorporado este sistema. Incluso en los últimos días lo anunciaron los Municipios de Villa Regina y Allen», agregó.
«Serán 20 semáforos -de los 50 que hay en Roca- donde estarán instalados los dispositivos de control. Creemos que la próxima semana ya los tendremos instalados. Recién allí daremos a conocer donde estarán ubicados», manifestó Campos.
2 weeks, 1 day ago por lasuper963 - 23 plays
Un estudiante de 7° grado de la Escuela N° 323 asistió a clases con un cuchillo y amenazó a un compañero. La situación generó el alerta en los padres y madres del establecimiento que indicaron que no es la primera vez que sucede un hecho de este tipo.
«Este chico se peleó con un compañero y lo persiguió con el cuchillo. No es la primera vez que lo hace», indicó Edgardo Rubén, padre de un estudiante de la Escuela, en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
«La dirección del establecimiento nos dice que no lo pueden sacar. Igual nosotros no queremos que lo echen, pero si que lo ayuden. Siempre está a la defensiva el chico, queremos que hablen con su familia», agregó.
«Nos preocupa mucho que en cualquier momento va a lastimar a alguien», concluyó.
1 month, 1 week ago por lasuper963 - 20 plays
Las familias roquenses que se encontraban varadas en el Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes de Salta por la avería en pista de un avión que recientemente fue adquirido por el Gobierno de Río Negro, finalmente emprenden el regreso a la región desde las 8.45 horas. Al menos aquellas que viajaron con la empresa Jet Smart. Quienes viajaron con otras aerolíneas lo harían con el correr del día.
Ayer (24/7) la aeronave matrícula LV-KFB, que pertenece al gobierno de Río Negro, sufrió un «bloqueo de frenos y falla de cubiertas de tren de aterrizaje», quedando en medio de la pista. Recién en horas de la tarde pudo ser retirada y el aeropuerto volvió a estar operativo.
«Nosotros salíamos el sábado, pero por niebla en el Aeropuerto de Neuquén nos reprogramaron para el domingo a la mañana. Ya estábamos arriba del avión cuando ocurrió el accidente. Nos hicieron bajar a todos. Una locura», indicó María Quispe, roquense que se encuentra varada en el Aeropuerto de Salta.
«Ayer nos comunicaron que salíamos a las 4 de la madrugada, pero ahora tuvieron un accidente los tripulantes, fueron chocados por un hombre alcoholizado. Es increíble. Ahora nos acaban de confirmar que salimos 8.40 horas», agregó la vecina oriunda de Roca en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
2 weeks, 4 days ago por lasuper963 - 24 plays
Fernando Henriquez, propietario de los locales bailables Jaggers y Friends en General Roca, dialogó en el programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y celebró el encuentro que se llevó adelante entre autoridades provinciales, municipales, de la Policía, el Hospital Francisco López Lima y de la Cámara de Agricultura, Industria y Comercio (CAIC) en pos de buscar soluciones a los recientes hechos de violencia que se suscitaron en las afueras de boliches céntricos de la ciudad.
«Hace tiempo que venimos planteando la necesidad de implementar operativos de prevención para frenar la violencia fuera de los boliches. Vamos a trabajar en conjunto con la Policía, Provincia, Municipio y el Hospital», explicó. En este sentido destacó que «fue una muy buena propuesta de la CAIC».
3 weeks ago por lasuper963 - 32 plays
El jefe del 20° Distrito Río Negro de Vialidad Nacional, Gustavo Casas, confirmó en los micrófono de Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) que la idea es comenzar con las obras de la autovía Ruta Nacional N° 22, en el paso por General Roca y Cipolletti, antes de fin de año.
Casas destacó que «tuvimos una muy buena reunión con el titular de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, y los intendentes de Roca, María Emilia Soria y de Cipolletti, Claudio Di Tella». En este sentido indicó que «tenemos muy buena relación con los jefes comunales. La idea siempre es consensuar y buscar el mejor proyecto para todos».
Agregó que «buscamos firmar convenios con los Municipios para la señalización e iluminación de los diferentes sectores de la ruta. Lamentablemente sufrimos muchos robos y ellos ven todos los días como está la Ruta 22 y nos pueden ayudar con estos temas».
En cuanto al comienzo de las obras en Roca y Cipolletti, donde se ratificó que la traza de la Ruta 22 será a nivel, sin murallas, indicó que «técnicos de Vialidad llegarán en los próximos días a la región para definir los cruces, si serán con semáforos o rotondas. Será todo a paso nivel, no habrá dos Rocas, es decir no habrá murallas», confirmó.
Y dijo, «aun no hay una fecha precisa, pero esperamos que antes de fin de año comiencen las obras de la Ruta 22 en el tramo de Roca y el de Cipolletti. El presupuesto ya está», sostuvo.
Finalmente, respecto al avance de las obras, lamentó que «tenemos un tramo de 600 metros, llegando al Puente 83 de Cipolletti, donde los trabajos están paralizados por cuestiones administrativas. El proyecto quedó obsoleto, por lo que tuvimos que hacer un cambio después de tantos años. Los tiempos de la administración pública no son los que a veces quisiéramos», concluyó.
2 weeks, 1 day ago por lasuper963 - 13 plays
Trabajadores del aserradero 1° de Mayo, junto a la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma, ocupan desde las 7 de la mañana la delegación del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Río Negro en General Roca, ubicado en calle 9 de Julio casi España. "Estamos haciendo una ocupación pacífica hasta que tengamos algún tipo de respuesta", dijo a Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3), Zulma Dávila, secretaria general de la CTA Autónoma de Roca.
3 weeks, 3 days ago por lasuper963 - 14 plays
Sergio Alarcón, secretario general de UATRE Seccional 158, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y mostró su enojo ante la falta de acuerdo en la paritaria por el precio de la poda. «Lamentablemente no hubo avances ayer (19/07) en la negociación. El campo está enojado con el gobierno y no quiere arreglar, pero mientras tanto nosotros seguimos sin precio de poda».
En este sentido, el dirigente gremial explicó que «las cámaras empresarias se plantaron en 58%, pero desde UATRE pretendemos llevar el día de poda de $2140 a $4000. Por menos del 70% no vamos a aceptar. Así al menos que quedaría en $3700».
Agregó Alarcón que «el precio de la poda está vencido desde abril. Es una barbaridad».
3 weeks, 1 day ago por lasuper963 - 11 plays
Ayer (30/06) por la noche se produjo el avistamiento de una potente luz estática a unos 2000 metros de altura al sur de la ciudad de General Roca, en la zona del Valle de la Luna, en Paso Córdoba. El Jefe de Instructores de Vuelo del Aeropuerto Presidente Perón de Neuquén, Sergio Fernández, confirmó el fenómeno en el programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
Según detalló Fernández, «realizábamos un vuelo de instrucción y divisamos en la zona sur de Roca una luz intensa. A simple vista parecía un avión comercial pero nos llamó la atención que estuvo 45 minutos estático». En este sentido indicó que «descartamos que sea un vuelo porque además no estaba registrado en el Aeropuerto, tampoco un drone porque no puede llegar a tanta altura ni un un satélite geoestacionario porque estaba nublado como para que se visualice de esa manera».
A pesar de la experiencia del Jefe de Instructores de Vuelo, afirmó que «es la primera vez que veo una fuerte luz volar así».
2 years, 1 month ago por lasuper963 - 9138 plays
El nuevo ministro dialogó con La Super.
1 month, 1 week ago por lasuper963 - 23 plays
Un grupo de estudiantes mujeres del Colegio Domingo Savio realizaron una protesta ayer (15/11), en señal de reclamo por diferentes situaciones de acoso que sufren por parte de sus compañeros hombres. «Esto viene desde hace años, las autoridades no hacen nada», dijo Nazarena, una de las alumnas, en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
«Estamos cansadas, nuestros compañeros nos manosean, nos sacan fotos por abajo de la pollera cuando subimos la escalera. Nos acosan», indicó. Incluso aseguró la estudiante que «ya a nosotros no nos pasa, estamos en 5° año, pero nos pasó durante todos los años anteriores. Por eso, ahora que estamos por egresar, decidimos hacerlo público para que no le pase a las chicas de los primeros años».
Detalló que «ya tuvimos situaciones, en años anteriores, donde si subíamos una foto a las redes los chicos la hacían circular y nos hacían bullying. Una vez las autoridades del Colegio, tras los reclamos que realizamos, hicieron una charla con un Power Point donde nos decían que no debíamos subir fotos a nuestras redes, como si la culpa fuera nuestra».
«Hoy principalmente las estudiantes de 14 o 15 años sufren el acoso por parte de chicos de su misma edad. Les sacan fotos, las comparten, hacen encuestas de quién tiene el mejor o peor cuerpo», lamentó Nazarena.
«Esto pasa hace muchísimos años, pero como es un colegio privado siempre lo taparon. Por eso queremos que salga a la luz», concluyó.
8 months, 4 weeks ago por lasuper963 - 1154 plays
Julio Sánchez, la pareja de Javier Videla -el trabajador judicial de 43 años desaparecido desde el jueves pasado (04/03)-, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y dio su versión de los hechos. «Yo escuché que Javier me gritó desde el auto, corre, metete adentro. Y ahí entré como pude a casa, y Antonio (Colicheo) disparó», dijo.
Sánchez aclaró que «Colicheo no era nuestra mecánico, él hacía changas. Nosotros lo conocimos por una amiga de Javier que nos lo presenta. Por eso Javier le dio el auto de la hermana para que lo arregle».
«Ese jueves, viene Antonio cerca de las 10.30 de la noche y me dice vengo a decirle a Javier que ya está el auto. Fueron a buscarlo y al rato vuelve solo Colicheo en el auto de Javier y le preguntó dónde está Javier y me dice que pensó que ya había llegado. Al rato vuelve Antonio y me dice fui a dar una vuelta para ver si lo veía pero no se donde está. Yo le digo no sé que decirte Antonio, estaba con vos. Entonces me dice subite al auto. Ahí escuche que Javier me dice Julito corre, metete adentro. Salgo para mi departamento y Colicheo me dispara», agregó.
«A partir de ahí no supe más nada de Javier. Radiqué la denuncia rápidamente», indicó.
Sostuvo Sánchez que «a mi también me llama la atención que el auto de Javier apareció a una cuadra de casa».
«Para mi Colicheo quería sacar provecho económico. Otra cosa no puedo pensar sino», reflexionó la pareja de Videla.
1 year, 5 months ago por lasuper963 - 3077 plays
Tras seis encuentros paritarios sin acuerdo entre las partes, el gremio UATRE Roca convocó a las otras Seccionales y todos sus afiliados a un banderazo que se llevará adelante este lunes (13/06) en las puertas de la delegación del Ministerio de Trabajo de Nación, en Avenida Roca y Tucumán.
«Tras 6 reuniones sin avances en la negociación, realizaremos un banderazo. Será simbólico, no queremos cortar la ruta aun, ya que la negociación sigue en pie», aclaró Sergio Alarcón, secretario general de UATRE Seccional N° 158, en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
«Pedimos un 90% de aumento aproximadamente, hoy la jornada de trabajo está en $2.140. Nos ofrecen hasta el momento $2.800, pero nosotros queremos llegar al menos a $4.000 el día de trabajo», detalló.
Asimismo, Alarcón adelantó que «si no avanza la negociación, vamos a endurecer las medidas de fuerza».
2 months ago por lasuper963 - 23 plays
Un hecho que conmovió a Barrio Nuevo se vivió el pasado miércoles (18/08) a la tarde cuando una niña de 12 años salió a comprar al comercio de la cuadra y con el correr de los minutos no regresaba a su casa. Rápidamente su familia inició la búsqueda y entrada la noche finalmente pudo ser localizada.
Según relató al programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9.30 por La Super FM 96.3) Sergio Williams, el padre de la víctima, «mi hija salió a comprar un mapa y cuando vimos que pasaron 20 minutos empezamos a preocuparnos. Enseguida empezamos a averiguar y nos dijeron los propietarios de los dos kioscos de la zona que nunca había ido».
«Con el paso de los minutos todos los vecinos empezamos a buscarla. Yo agarré mi camioneta y me fui a recorrer toda la zona pero no teníamos noticias. Algunos vecinos decían que la habían visto, pero no había demasiadas precisiones, mientras que unos chicos aseguraban que la vieron caminando hacia la Ruta Provincial N° 6. Llamamos a la policía, vino un móvil y solo recorrieron la cuadra, nada más», agregó. «Durante la desesperación que no encontrábamos a mi hija, recibimos muchísimo apoyo de todos los vecinos, menos de la policía. No hicieron nada», lamentó. «Ya a la noche vino el comisario de la Unidad 21° Daniel Riffo, pero tampoco ayudó mucho», añadió.
«Nunca habíamos vivido una situación similar. Mi nena como mucho salía a la vereda», detalló Williams.
11 months, 3 weeks ago por lasuper963 - 1586 plays
Desde el sábado al mediodía no se sabe nada del taxista de Roca, de la empresa Minuto, Dario Rafael Brutti, de 41 años. La justicia activó el protocolo de búsqueda, aunque la hipótesis principal es que se habría ido por sus propios medios.
Esta mañana, la propietaria de Radio Taxi Minuto, Fanny Becerra, señaló en Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) que «el taxista comenzó a trabajar hace tan solo unos 15 días en nuestra empresa. Sabemos que ya había tenido problemas en otras dos bases que había trabajado, incluso tenía denuncias por llevarse la recaudación de una de esas empresas».
Becerra agregó que «el sábado (12/06) trabajó en forma normal. Al mediodía, según el GPS del automóvil, se bajó a almorzar en un domicilio en Barrio Nuevo y no volvió a aparecer en el sistema. No fue al domicilio que tiene declarado en la empresa, que es en el Barrio 827 Viviendas; el GPS lo ubicó en Barrio Nuevo. El dueño del auto llamó para ver qué había pasado con el auto y él ya no contestó más. Alrededor de las 16 horas se desconectó el GPS a propósito y los dos sistemas de seguimiento fueron desconectados y también apagaron el teléfono».
Indicó que «una vez que hicimos pública su búsqueda desde la empresa, recibimos llamadas de muchas personas diciendo que habían sido estafadas por el taxista, ya sea con mano de obra o con personas que tenía trabajando a las que nunca les pagó. Hoy no se sabe nada. No apareció él ni el auto. Habría dicho que quería irse al norte. Es una persona que había estado en Iguazú».
1 year, 1 month ago por lasuper963 - 1296 plays
Luego del brutal hecho ocurrido ayer (27/06) en Daireaux, provincia de Buenos Aires, donde un camionero murió tras ser atacado a piedrazos cuando quiso atravesar una protesta de transportistas, se evalúa en estos momentos que acciones se tomarán en la región. Este lunes, en asamblea, los manifestantes habían decidido protestas en los puentes carreteros que unen Cipolletti-Neuquén, pero aun no hay novedades.
Gustavo Guidi, fletero de Roca y referente de los transportistas en la ciudad, indicó en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) que «por el momento acá en Roca no realizaremos protestas. Estamos muy dolidos por lo ocurrido ayer en Daireaux, donde murió un camionero. Estamos esperando que decisiones se toman desde la Unión Nacional de Transportistas y Afines de la República Argentina (UNTRA) y sindicatos afines», sostuvo.
«Aunque ayer, en asambleas, determinamos irnos todos para los puentes carreteros, al anoticiarnos de lo sucedido con la muerte del camionero nos cambió todos los planes. Todavía no podemos creer lo sucedido, y cómo terminó así un colega», agregó.
1 month, 2 weeks ago por lasuper963 - 14 plays
La comunidad educativa de la Escuela N° 357, ubicada en calle Perito F. P. Moreno 3.650, determinó en las últimas horas en no enviar a los chicos al establecimiento educativo. «No queremos que nuestros hijos vengan a la escuela, la cual fue tiroteada tres o cuatro veces en una semana», dijo Patricia, una mamá de un estudiante, en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
«Estamos pidiendo mayor seguridad para nuestros hijos», agregó. Es que en los últimos días el edificio de la Escuela fue alcanzado por proyectiles, tras varios tiroteos que se producen entre diferentes bandas en esa zona de la ciudad.
«Venimos pidiendo un paredón para evitar que las balas impacten directamente en la escuela, pero solo hicieron un cerco perimetral, el cual se robaron a las pocas semanas. La comunidad educativa está a la deriva», añadió.
1 month, 3 weeks ago por lasuper963 - 20 plays
¿Sabías que donando tu orina podés ayudar a miles de parejas que no pueden tener hijos, a cumplir su sueño de ser padres? Es por eso que desde la próxima semana visitadoras correctamente identificadas -con una credencial y con ambos amarillos- pasarán casa por casa en los diferentes barrios de Roca buscando donantes.
Patricio Bosio, responsable de Relaciones Institucionales del laboratorio Biomás, explicó en diálogo con Contrapunto (de lunes a viernes de 9.30 a 12 por La Super FM 96.3) que «en la etapa de la posmenopausia, hablamos de mujeres de más de 48 años, hay una hormona que se llama gonadotrofina, la cual cumple una función muy importante en la reproducción porque es la que se encarga de la ovulación de las mujeres una vez al mes. Entonces cuando la mujer entra en la posmenopausia la empieza a eliminar en mayor cantidad a través de la orina».
Agregó Bosio que «entonces lo que hacemos en el Laboratorio Biomás, que esta en General San Martín -Provincia de Buenos Aires-, desde hace más de 25 anos, es procesar la orina donada por mujeres de todo el país y a través de ese proceso extraer la hormona necesaria y producir un ingrediente activo farmacéutico que se emplea en medicamentos que sirven para tratar la infertilidad en hombres y mujeres. En el caso de la mujeres estimula la producción de óvulos y en los hombres de espermatozoides».
«Es decir que hay miles de parejas que en Argentina y en todo el mundo, emplean estos medicamentos para poder ser padres, que tal vez naturalmente no pueden», añadió.
Detalló que «Biomás es el único laboratorio en todo América que hace este ingrediente activo a través del procesamiento de la orina. Incluso hay muy pocos laboratorios en el mundo que lo hacen».
Adelantó Bosio que «a partir de la semana que viene un grupo de visitadoras van a visitar en Roca a quienes se inscriban y también quienes no estén al tanto y quieran hacerlo. No hay ningún tipo de compromiso, es decir puede donar la cantidad que quiera y cuando quiera. Es totalmente voluntario, en calidad de donación».
Indicó que «si la mujer se da de alta en nuestro registro, las visitadoras pasarán cada dos días para ir recolectando la orina. Más allá que no hay retribución económica, independientemente de eso, el laboratorio muestra su agradecimiento y una vez al mes a quienes están inscriptas les hace llegar un artículo o atención» aclaró.
Si sos mujer y tenés más de 48 años y querés ser donante de orina para ayudar a parejas que no pueden tener hijos, llamá al 0800-777-2466 y enterate cómo podés hacer.
1 year, 2 months ago por lasuper963 - 1287 plays
Luego de confirmarse una nueva imputación contra Antonio Colicheo -ahora por portación de arma de fuego de uso de guerra sin la debida autorización legal, privación de la libertad agravada, homicidio en grado de tentativa y homicidio criminis causa, ambos agravados por el uso de arma de fuego, todo en concurso real-, Natalia Videla, la hermana del trabajador judicial roquense desaparecido desde el 3 de marzo pasado, dialogó en exclusiva con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
«Lamentablemente la Fiscalía confirmó que mi hermano fue asesinado. Colicheo ya lo demostró con lo que hizo con (Claudia Alejandra) Casmuz. Se llegó a esa conclusión porque los restos de sangre en la ropa y hasta el barbijo de Colicheo demuestran que corresponden a mi hermano Javier», dijo.
En este sentido, Natalia Videla consideró que «Colicheo es un delincuente y un asesino. No podemos permitir que siga libre. A mi hermano no le van a devolver la vida, pero podemos evitar que Colicheo siga haciendo de las suyas».
Detalló que «la relación entre Javier y Colicheo era simplemente de mecánico-cliente. Alguien le presentó a Colicheo y a partir de ahí empezó nuestra desgracia. Este tipo se encarnizó con el auto. Todo por el auto, a ese nivel de maldad llega este tipo. Lo tuvo un montón de tiempo al auto. Le decía Javier necesito plata para comprar repuestos y así lo tuvo un montón de tiempo sacándole plata a mi hermano. Hasta que se enteró que Javier lo iba a denunciar y ahí empezó este calvario. Le dijo vení que vamos a buscar el auto y pasó lo que pasó», lamentó.
Respecto a la formulación de cargos que se llevó adelante el pasado martes (29/6), Natalia detalló que «cuando vimos a Colicheo en la audiencia -fue por Zoom- se nos vino el mundo abajo. Le dieron la posibilidad de hablar y dijo que no iba a decir una palabra de lo sucedido. Encima el tipo ponía caras de molestia como diciendo para qué me trajeron acá. Lo están juzgando por cinco delitos, es terrible».
Finalmente, sostuvo que «queremos que Colicheo no vuelva a ver la luz del día. Que no haga más daño. Es un asesino, un delincuente. Que pase su vida detenido tras las rejas. Esperamos con ansias la fecha del juicio», concluyó.
1 year, 1 month ago por lasuper963 - 1263 plays
Nuevamente la Policía de Río Negro, en un trabajo articulado con la Justicia Federal, logró dar un importante golpe al narcotráfico tras secuestrar, en una serie de allanamientos, más de 25 kilos de cocaína y una suma aproximada a los $2.000.000 en Cervantes y San Carlos de Bariloche.
En diálogo con La Super, Osvaldo Tellería, jefe de la Policía, destacó que «se trata de uno de los secuestro de cocaína más importantes de los últimos tiempos. Se me viene a la cabeza el caso de las Manzanas Blancas por la cantidad de droga secuestrada», dijo.
1 year, 4 months ago por lasuper963 - 1895 plays
Fernando Henriquez, propietario del boliche Jagger’s de Roca, confirmó en Ahí Vamos (de lunes a viernes por La Super FM 96.3) que desde este sábado (07/08) volverán a abrir los locales bailables en la ciudad. «En comunicación telefónica con el ministro de Gobierno de Río Negro, Rodrigo Buteler, nos adelantó que en la nueva Resolución que sale este viernes se habilitarán los boliches bajo el método burbujas».
«Es por eso que este sábado volvemos a las pistas. Por ahora será hasta la 1 de la mañana, que es hasta ahora, el horario permitido para circular en la ciudad. Se les otorgará un ticket para que puedan mostrarlo en caso de ser requerido en el control policial», agregó.
Sostuvo Henriquez que «será por orden de llegada, con todos los protocolos. Solo podemos permitir el ingreso de 150 personas, es mucho menos del 50% del aforo de nuestro local».
En cuanto a los protocolos Covid-19, detalló que «será como cuando abrimos en el verano, solo estarás en tu burbuja, hay mozos que te toman los pedidos y para ir al baño, que es el único momento donde salís de la burbuja, tenés que colocarte el barbijo», añadió.
«Por ahora abriremos desde las 22 horas y hasta la 1 de la mañana. No obstante estamos esperando que se extienda el horario de circulación para que podamos abrir más horas», indicó.
1 year ago por lasuper963 - 901 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//es.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=super-digital&type=cut" ></iframe>