Luego de conocerse la última Resolución del Ministerio de Salud de Río Negro respecto a las nuevas restricciones, los propietarios de los locales bailables de General Roca estallaron de bronca. «Pensábamos que si habilitaban casinos y bingos, también a nosotros», manifestó Fernando Henriquez, dueño del boliche Jaggers.
«Nosotros nos quedamos afuera otra vez de la Resolución provincial. De 16 meses de pandemia, solo trabajamos 2 y con burbujas; es decir con la capacidad super reducida», agregó.
«Después te encontrás con fiestas clandestinas de 150 personas como la del sábado, que mejor que nos dejen abrir a los boliches, que cumplimos todos los protocolos, no se comparten vasos y se baila en burbujas, es decir vienen un grupo de 9 o 10 amigos y están entre ellos», añadió Henriquez.
El enojo generalizado de los propietarios de los locales bailables tambien reside en que «tampoco nos acompañaron con créditos o con el cese de impuestos. Así es imposible. Solo algunos acreditaron para recibir ciertos fondos que automáticamente tuvimos que depositar para pagar los impuestos que nos siguen cobrando pero no nos dejan abrir».
1 year, 7 months ago por lasuper963 - 308 plays
La directora de Tránsito municipal de Roca, Ana Campos, dialogó en Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y brindó detalles de los 20 dispositivos que se están instalando en diferentes puntos de la ciudad para comenzar a realizar fotomultas a aquellos que crucen el semáforo en rojo.
«La idea de incorporar las fotomultas es ordenar el tránsito y lograr bajar la siniestralidad. Ya son varias ciudades, en todo el país, que han incorporado este sistema. Incluso en los últimos días lo anunciaron los Municipios de Villa Regina y Allen», agregó.
«Serán 20 semáforos -de los 50 que hay en Roca- donde estarán instalados los dispositivos de control. Creemos que la próxima semana ya los tendremos instalados. Recién allí daremos a conocer donde estarán ubicados», manifestó Campos.
6 months ago por lasuper963 - 23 plays
El abogado y dirigente de Juntos por el Cambio, Nicolás Suárez Colman, presentó una denuncia penal contra la intendenta de General Roca, María Emilia Soria, por «abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público, por haber autorizado, de forma directa la contratación de la consultora Reyes-Filadoro, para realizar un sondeo de opinión de los vecinos de esa ciudad sobre los servicios municipales.
También denunció a María Florencia Filadoro, titular de la encuestadora para realizar un relevamiento telefónico sobre un universo de 1200 vecinos. La contratación directa por $4.489.100 está comprendida en la Resolución Municipal N° 1713/2022, del 21 de junio pasado.
Según expresó Suárez Colman en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) «el costo de la encuesta es muy superior a los informes recogidos de otras consultoras, con valores estimados en 450.000 pesos y además la contratación no cumplió incluso con los pasos administrativos correspondientes, puesto que conforme la resolución 008-TC-14, Artículo 2, Inc. 1, toda contratación, que tenga por objeto disponer y aprobar concesiones, licitaciones públicas, privadas, concursos de precios, deben tener la intervención del Tribunal de Cuentas Municipal por el plazo de 10 días, previa adjudicación de la obra, servicio, tarea, o concesión».
Tampoco se cumplió, dice el abogado roquense, con la Resolución Municipal 1780/2022 del 30 de junio, que «dispuso que el monto máximo para la contratación directa no podía superar los $423.000, indicando que desde dicha suma hasta los $1.755.000 debe haber concurso de precios y desde dicha suma hasta los $3.645.000 debe haber una licitación privada y superando dicha suma es obligatoria la licitación pública».
4 months, 3 weeks ago por lasuper963 - 13 plays
Aunque las restricciones que rigen luego de publicado el Decreto de Necesidad y Urgencia se mantendrán hasta el próximo domingo 30 de mayo, con el agregado del sábado 5 y domingo 6 de junio, se espera el anuncio del gobierno nacional respecto a qué determinaciones tomará en cuanto a la continuidad o no de las medidas que limitan la circulación de 6 a 18 horas y sólo permiten la apertura total de aquellas actividades consideradas esenciales.
No obstante, desde la Cámara de Agricultura, Industria y Comercio (CAIC) de General Roca se adelantaron y proponen un nuevo esquema de horarios de atención al público, anticipándose a otra cuarentena estricta que motivó el cierre de miles de Pymes en todo el país. La idea de la CAIC sería ponerlo en práctica desde el próximo lunes (31/05).
Para el comercio en general (incluyendo a todos los rubros no sólo los considerados esenciales según el último DNU), sería dentro de la franja horaria de 7.00 a 18.00, mientras que para las actividades gastronómicas y de esparcimiento proponen mantener el horario de cierre a las 23.00 horas, trabajando con reserva, la cual servirá a la vez para circular fuera del horario de circulación permitido. «Las confiterías y bares al paso podrán trabajar durante todo el día, a partir de las 7.00, respetando estrictamente el distanciamiento social, y luego desde las 19 horas con turnos», explicó Martín Ancatén, presidente de la Cámara, en diálogo con Contrapunto (de lunes a viernes de 9.30 a 12 por La Super FM 96.3).
1 year, 8 months ago por lasuper963 - 280 plays
Las seccionales de UATRE de Villa Regina, Ingeniero Huergo, General E. Godoy y Coronel Belisle decidieron por mayoría retomar las protestas desde este miércoles (10/08). La concentración inició a las 8 de la mañana en la Ruta Nacional N° 22 a la altura de la zona de los Tres Puentes.
Es un día caótico para circular por el Alto Valle, ya que también protesta el Frente Piquetero en los puentes que unen a Río Negro con Neuquén.
Así lo confirmó a Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) el dirigente gremial Miguel Muñoz. «Reclamamos por salarios dignos, mejores condiciones laborales y que la Comisión Nacional de Trabajo Agrario entienda que no es lo mismo un peón rural de Provincia de Buenos Aires que un trabajador de la Patagonia», expresó.
Se espera que desde las 9.15 horas el corte al tránsito sea total. «Por el momento la interrupción será total. Luego decidiremos en asamblea como continuar con las medidas de fuerza», adelantó Muñoz.
5 months, 2 weeks ago por lasuper963 - 17 plays
Al menos ya 10 trabajadores de Garbarino en General Roca fueron suspendidos o llegaron a un acuerdo para renunciar ante la crisis de la conocida cadena de electrodomésticos que ya cerró más de 100 locales en todo el país. En nuestra ciudad, por su parte, sólo se bajaron las persianas de la sucursal que funcionaba en el supermercado de calles San Juan entre Tucumán y 9 de Julio. No obstante, la de calle Tucumán al 500 sigue abierta pero la atención al público es intermitente.
Verónica Sandalich, trabajadora de Garbarino de Roca, explicó en el programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) que «la situación es complicada, tenemos compañeros suspendidos y los que actualmente continuamos nos deben los sueldos».
«Ya decidieron cerrar la sucursal que estaba en el supermercado La Anónima, mientras que el local que está sobre calle Tucumán al 500 abre de manera intermitente», detalló.
Agregó que «hay compañeros que en marzo y/o abril, viendo como venía la mano, hicieron un acuerdo para que los resarcieran económicamente. Y al día de hoy todavía no les han pagado lo que acordaron. Es increíble», lamentó.
Añadió que «en la sucursal de calle Tucumán quedaron cinco compañeros nomás. El resto o se fue con un previo acuerdo o está suspendido».
1 year, 6 months ago por lasuper963 - 251 plays
La Lotería de Río Negro ordenó en las últimas horas la reapertura de los Casinos de General Roca y Cipolletti, según aseguró Jorge Manzo, presidente del organismo en la provincia, en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3). «Solamente estarán permitidos los sectores de las máquinas tragamonedas y con capacidad de público restringida», indicó.
«Se debe respetar el distanciamiento entre cada jugador y funcionando al mínimo respecto a la capacidad que tiene cada casino, cumpliendo estrictamente cada protocolo. Es el Municipio de cada localidad el que se encarga de se cumplan los protocolos», añadió.
«Ya se abrió la sala de El Cóndor y están abiertas en otras localidades como Las Grutas, El Bolsón, Catriel y Choele Choel. Quedaría el Casino de Viedma, que podría ser este sábado, y San Carlos de Bariloche como está en ASPO recién el 20 podría abrir dependiendo de la situación epidemiológica», detalló Manzo.
2 years, 1 month ago por lasuper963 - 459 plays
Daniel Villanueva, delegado de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en el Municipio de General Roca, dialogó con el programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y denunció que «nos enteramos que le descontaron los días no trabajados por Covid-19 a los compañeros de la recolección de residuos».
En este sentido, el dirigente gremial adelantó que «estamos evaluando parar la recolección de residuos en toda la ciudad. Si no lo hicimos todavía es por respeto a los contribuyentes».
No obstante remarcó que «tendremos una reunión con las autoridades del Ejecutivo municipal para que revean esta situación. No se quién asesora a la intendenta, nadie está exento del coronavirus».
Por otro lado, las tareas del obrador municipal están paralizadas desde la semana pasada porque no le renovaron el contrato a un trabajador del sector. «No sabemos qué parte no entienden los funcionarios municipales, no se puede despedir a un trabajador en pandemia por decreto. Estamos en alerta y movilización», indicó.
«No le renovaron el contrato al compañero. Pero después de 3 años no le renuevan, justo ahora en pandemia», agregó Villanueva.
2 years, 3 months ago por lasuper963 - 556 plays
La directora de la Escuela Secundaria Río Negro N° 16, Carmen Juarez Reynaga, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) sobre la búsqueda de Pablo Iglesias Cortina, el docente desaparecido desde el viernes pasado. En este sentido manifestó que «la familia y la comunidad educativa necesitamos encontrarlo».
Detalló Juarez que «el viernes cuando nos enteramos de la lamentable noticia, sentíamos la necesidad de apoyarnos entre todos. Por eso nos concentramos en el Club Náutico, en la zona donde apareció el auto de Pablo. Estuvimos hasta las 6 de la tarde y recién a las 5 apareció Prefectura que nos indicó como sería el operativo de búsqueda».
Agregó la directora de la ESRN 16 que «nos volvimos a concentrar a las 10 de la mañana del sábado, donde vimos que nuestra ansiedad no concidía con la intensidad de la búsqueda. Eso nos molestó y nos dirigimos a la Comisaría 48° de Mosconi donde nos dieron indicaciones sobre los rastrillajes por tierra que se estaban llevando adelante. También pedimos en la Unidad Regional Segunda de la Policía que se ponga a disposición más recursos económicos y humanos, y que nosotros también estábamos a disposición».
1 year, 7 months ago por lasuper963 - 234 plays
La delegada regional de Educación, Fernanda Curuchet, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y aclaró que «en realidad no fue una explosión, fue una mala combustión que generó un estruendo», lo sucedido el pasado viernes (26/08) en la Escuela N° 290.
Explicó Curuchet que «rápidamente se desalojó el establecimiento, pero posteriormente cuando se acercó personal matriculado el artefacto encendió sin inconvenientes».
Actualmente se están haciendo las pruebas de hermeticidad, por lo que hoy continúan suspendidas las clases. «Esperamos mañana poder retornar a la actividad, hoy finalizarían los trabajos», detalló.
«La directora nos decía que sentía olor a gas, pero hasta ahora nos están dando bien todas las pruebas», agregó.
5 months ago por lasuper963 - 11 plays
El nuevo ministro dialogó con La Super.
7 months ago por lasuper963 - 23 plays
Marcela González, jefa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud de Río Negro, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y adelantó que «estamos en permanente contacto con el Ministerio de Salud de Nación. El lunes nos confirmaron desde la cartera sanitaria que ya se iniciaron las tratativas con los laboratorios para la compra de vacunas Covid-19».
En este sentido, detalló que «todavía no tenemos una fecha certera, se habla de diciembre, otros de enero y algunos de marzo. Tampoco podemos confirmar qué vacuna será. Si sabemos que hay tres laboratorios en fase 3, pero hasta que no estén aprobadas por la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) no se van a comprar por el Estado».
Explicó González que «nuestro primer objetivo es vacunar al personal de salud público y privado; y después el segundo grupo es el personal de seguridad. Luego se irán vacunando a medida que ingresen las vacunas, empezando con mayores de 65 años».
2 years, 2 months ago por lasuper963 - 485 plays
Luego de que el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Policía de Río Negro acordaran este martes (10/05) con representantes de los empleados de la fuerza de seguridad un incremento del 30% que se sumará al nuevo ítem salarial anunciado días atrás.
«De esta manera, un agente ingresante con vivienda del escalafón seguridad cobrará $100.500», indicó la ministra de Seguridad y Justicia, Betiana Minor, en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
Asimismo, confirmó Minor la realización de una reunión el viernes 13 de mayo en General Roca para trabajar en la generación de un espacio para tratar la temática de Bienestar Policial. «Quedó establecido que la reunión para comenzar a trabajar en la conformación de un ámbito de diálogo para la creación de un espacio de Bienestar policial se realizará en la Comisaría Tercera», añadió.
8 months, 3 weeks ago por lasuper963 - 42 plays
«Estamos desde las 4 de la mañana haciendo cola y la atención para que te den un turno es muy lenta», dijo Facundo, vecino de Roca, en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3). Es que desde las primeras horas de hoy (01/03) el Hospital Francisco López Lima amaneció con una larga fila que rodea el predio del nosocomio.
«Estamos todos muy molestos. Incluso hubo una discusión porque un tipo llegó sin barbijo, una señora le dijo que se ponga un barbijo y él dijo que no usaba. Allí se generó una pelea que por suerte no pasó a mayores», agregó Facundo. En este sentido indicó «algunos tratamos de al menos mantener el distanciamiento social, otros no la cumplen».
1 year, 11 months ago por lasuper963 - 342 plays
Rodrigo Navarro, ex chofer de la empresa 18 de Mayo, habló en Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y manifestó que "todavía no cobramos la indemnización, somos 10 extrabajadores entre conductores, inspectores y personal de técnica. Son más de 20 millones de pesos que se nos deben a los 10 trabajadores. Lamentablemente la Justicia es muy lenta".
5 months, 2 weeks ago por lasuper963 - 16 plays
Una ex funcionaria del Municipio de Ingeniero Huergo denunció por acoso sexual, laboral, psicológico y simbólico a quien hasta la semana pasada se desempeñaba como titular de la cartera de Desarrollo Social, el cual ante la denuncia, se tomó licencia sin goce de haberes.
Asimismo, el jueves se llevó adelante una sesión especial en el Concejo Deliberante donde se aprobó por unanimidad que el acusado sea removido del cargo hasta que avance el proceso judicial.
«La víctima hace 2 años que está viviendo este tipo de situaciones», aseguró en los micrófonos de Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3), la concejal Paola Rolo, del Frente de Todos.
«La víctima manifiesta en la denuncia que varias veces hablo con el intendente (Miguel Martínez) de este tema, pero no hizo nada», indicó.
8 months, 3 weeks ago por lasuper963 - 39 plays
Desde este lunes (09/08) circulan los nuevos colectivos de la Cooperativa 1° de Septiembre por la calles de General Roca. Finalmente, después de más de un año de servicio de contingencia municipal, los ex choferes de la empresa 18 de Mayo conducirán los destinos servicio urbano de pasajeros.
Las unidades adquiridas por la Cooperativa, son producto de parte del pago de la indemnización que recibieron por parte de 18 de Mayo.
El inicio de esta nueva etapa es con 8 colectivos más otros 2 que se sumarán como refuerzos. No obstante, en algunos meses la idea es alcanzar las 16 unidades circulando por las calles de la ciudad.
Mauricio Dorrego, secretario de la Cooperativa, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y adelantó que «hoy sólo tenemos 8 unidades circulando pero vamos a tener refuerzos en algunos recorridos, como el caso de Barrio Nuevo y J.J. Gómez. Hay mucha demanda de los usuarios en los horarios pico, ya sea entrada y salida de trabajo o escuelas», consideró.
Adelantó Dorrego que «se están realizando las últimas tareas para instalar el sistema para que los usuarios puedan cargar a través de una aplicación el saldo de su tarjeta». Agregó asimismo que «la idea es ofrecerles a los usuarios la SUBE, pero es muy caro instalar ese sistema».
1 year, 5 months ago por lasuper963 - 22 plays
Los Retirados y Pensionados de la Policía de Río Negro volverán a manifestarse este miércoles (24/08) en reclamo del pago de la Zona Austral. La movilización, que es la número 15, se realizará frente a las oficinas de ANSES en Viedma y Roca.
Mario Pérez, referente del sector, señaló en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) que «estamos protestando en las delegaciones de ANSES de Roca, Viedma y Bariloche. Si no tenemos respuestas, la medida será por tiempo indeterminado».
Agregó que «vamos a manifestarnos en todas las sedes de ANSES de Río Negro y también en Neuquén Capital. Haremos acampes en cada oficina».
Añadió que «buscamos que se concrete la reunión acordada, entre las mesas técnicas de Río Negro, nuestro sector policial y ANSES atentos al silencio desde junio. Queremos que se reconozca al sector de policías retirados y pensionados el legítimo derecho de percibir el beneficio instaurado de Zona Austral. Seguimos sosteniendo que corresponde por parte del Estado Nacional la liquidación del pago de este beneficio, largamente reclamado por nuestro sector, por ende, no claudicaremos ante este derecho adquirido», indicó Pérez.
5 months ago por lasuper963 - 12 plays
El alerta se encendió ayer (5/03) en el Hospital Francisco López Lima luego de que un hombre llegara a atenderse manifestando que había tenido gripe y hace 15 días había regresado de Europa. No obstante, más allá de que se activó el protocolo correspondiente por coronavirus, el sujeto ya superó el estado gripal, lo que trae tranquilidad al cuerpo médico.
“Un hombre fue a España y Francia, volvió y a las dos semanas empezó sentir síntomas gripales. La familia dio aviso en el Hospital en el mediodía de ayer (5/03) y el hombre llegó cerca de las 17 horas al nosocomio. Se activó el protocolo, incluso con aviso a la Justicia”, detalló la directora del López Lima, Ana Senesi.
“Estuvo en Barcelona y París. Ya está en contacto con todo el Comité que se conformó desde el Ministerio de Salud ante posibles casos de coronavirus”, agregó.
“Ya está en buen estado de salud, superó el estado gripal. No obstante, hasta la confirmación del estudio, la persona quedó aislada”, añadió.
“El Hospital está preparado para afrontar cualquier situación”, aseguró finalmente Senesi.
2 years, 10 months ago por lasuper963 - 713 plays
Ángel Rojas, egresado del Centro de Educación Técnica N° 3 de Roca, denunció en los micrófonos de Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3), que el título de Técnico en Administración de Empresas que obtuvo en 2020, no tiene validez nacional. Así se lo hicieron saber en la universidad privada en la que cursa actualmente, y ya va por segundo año.
Por eso, Rojas fue hasta la escuela de la cual egresó a consultar lo que estaba pasando. «Ante esta situación, me comunico con el CET N° 3, quienes derivan mi reclamo al área de Títulos de la Provincia, donde me informan en el mes de octubre que la validez nacional de mi título se encontraba a la espera de la firma del ministro nacional, que igualmente ellos habían dialogado con la universidad para permitir rendir exámenes finales, por lo que la institución me dejó rendirlo otorgándome un alta provisoria», explicó.
Detalló el estudiante roquense que «en el mes de febrero del 2022, me comunico nuevamente con la Secretaría de Títulos, donde me informan que la situación era la misma. Ante esta respuesta, yo le pregunto desde cuándo el CET N° 3 emite el título de esta forma, a lo que me contestan que desde el 2019 el título se emite de esta forma». Fue entonces que el joven se enteró, por parte de las autoridades del CET N° 3 «que por orden del Consejo de Educación, el título se emite sin validez nacional desde el cohorte 2015».
Al día de hoy la situación no se resolvió y desde la administración de la universidad le otorgaron un plazo a Rojas para presentar la documentación correspondiente que vence el próximo 30 de abril.
9 months, 3 weeks ago por lasuper963 - 44 plays
La Dra. Ana Senesi, directora del Hospital Francisco López Lima de General Roca, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y manifestó que el “coronavirus está circulando por la ciudad”.
En este sentido adelantó que “el nuevo pico de contagios en Roca no tiene que ver con la flexibilización de las actividades comerciales, sino con que no se cumple estrictamente con la cuarentena obligatoria. Respetando las pautas se puede evitar el contagio masivo, que es lo que tenemos que controlar. Tenemos que ser responsables para poder salir de esta situación”, agregó.
“El mayor pico de contagios se espera para los primeros días de junio, por eso es ahora cuando más tenemos que cuidarnos”, añadió Senesi.
Detalló la directora del Hospital López Lima que “afortunadamente los casos activos en Roca son leves”. Informó asimismo que “hay más de 100 personas aisladas, que son contactos estrechos”.
Indicó además que “tuvimos un brote en barrio Nuevo pero se controló, otro en Mosconi que también se controló aunque ahora reflotó y después en el centro. Está dispersa actualmente la situación”.
Finalmente sostuvo que “hemos tenido varios casos sospechosos en los últimos días pero son los síntomas de los otros virus gripales que empiezan a aparecer con los primeros fríos”.
2 years, 8 months ago por lasuper963 - 635 plays
Gisela, madre de un estudiante de la Escuela N° 357, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y pidió que «dejen en paz» al establecimiento educativo. En ese sentido sostuvo que «somos rehenes de la guerra narco que hay en el barrio».
En este sentido, Gisela aclaró que «la nota que dejaron con la firma de La Mafia en realidad no es para estudiantes, es para chicos del barrio. Pedimos que se vayan, pero que dejen en paz a la escuela».
«Ahora nosotros también le dejamos una nota», añadió.
4 months, 4 weeks ago por lasuper963 - 10 plays
La intendenta de General Roca, María Emilia Soria, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y adelantó que “en la ciudad se extiende el aislamiento obligatorio y no se podrá salir a caminar de manera recreativa. Además anunció que “vamos a extremar los controles de la policía en las calles y a limitar aún más la circulación en la localidad”.
En primer lugar la jefa comunal brindó más detalles sobre la nueva resolución que obliga a los supermercados sólo a vender productos esenciales. “Buscamos acompañar al comercio local para que no haya una competencia desleal. Por eso la resolución marca que los supermercados vendan solo lo esencial: alimentos y productos de higiene”, indicó. Agregó que “me preocupa que muchos se preocupen si los supermercados van a vender alcohol o no, cuando deberían existir otras preocupaciones. Pero sí, los supermercados podrán vender alcohol porque está considerado dentro del rubro alimentos”.
Por su parte, respecto a lo que expresó el presidente Alberto Fernández de que en algunas provincias se podrá salir a caminar 500 metros a la redondo, durante una hora y de manera recreativa, Soria sostuvo que “en Roca no se podrá salir a caminar, porque tanto en la ciudad como en Río Negro tenemos que seguir quedándonos en casa. Lo dijo el presidente, nuestra provincia es una de las más complicadas”.
Incluso destacó la intendenta que “vamos a seguir colaborando con el gobierno de Río Negro en todo lo que sea necesario. En Roca necesitamos extremar los controles de la policía en las calles. Vamos a limitar aún más la circulación en la ciudad”.
Añadió que “es imposible cerrar por completo la ciudad. Somos una localidad que recibe a pacientes de otras localidades por ejemplo, por la complejidad que tiene el Hospital. Vamos a limitar los accesos, quedarán cuatro sobre la Ruta Nacional N° 22 y otros por las rutas provinciales. La idea es que quien venga hacia la ciudad si o si tenga que pasar por un control policial. Si tiene justificación puede pasar, si no, será multado y tendrá que volver a casa o en el peor de los casos detenido”.
2 years, 9 months ago por lasuper963 - 655 plays
El ministro de Gobierno de Río Negro, Rodrigo Buteler, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y no pudo disimular su enojo ante el llamado a paro por 48 horas del gremio docente UnTER, en el inicio del ciclo lectivo 2021.
«Tomamos con sorpresa que UnTER rechace el aumento. Tienen los segundos mejores sueldos del país. Parece que no recuerdan que cuando asumió el ex gobernador Alberto Weretilneck los maestros estaban 18 o 19 a nivel nacional en materia salarial», aseguró Buteler.
«Nadie se esperaba que llamen a un paro; se nota en la gente que están todos muy enojados con esta decisión. Vuelven a jugar con la ilusión de los chicos que esperaban con ansias retornar a las aulas», añadió.
Respecto a las declaraciones de UnTER que además de la cuestión salarial, también el paro es por el estado edilicio de al menos 60 establecimientos educativos de la provincia, el ministro de Gobierno indicó que «tenemos más de 1000 escuelas en Río Negro. Es un número menor y se sigue trabajando para adaptar cada establecimiento. Hay que recordar que por la pandemia estuvieron un año sin abrirse las escuelas».
1 year, 11 months ago por lasuper963 - 308 plays
Tras seis encuentros paritarios sin acuerdo entre las partes, el gremio UATRE Roca convocó a las otras Seccionales y todos sus afiliados a un banderazo que se llevará adelante este lunes (13/06) en las puertas de la delegación del Ministerio de Trabajo de Nación, en Avenida Roca y Tucumán.
«Tras 6 reuniones sin avances en la negociación, realizaremos un banderazo. Será simbólico, no queremos cortar la ruta aun, ya que la negociación sigue en pie», aclaró Sergio Alarcón, secretario general de UATRE Seccional N° 158, en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
«Pedimos un 90% de aumento aproximadamente, hoy la jornada de trabajo está en $2.140. Nos ofrecen hasta el momento $2.800, pero nosotros queremos llegar al menos a $4.000 el día de trabajo», detalló.
Asimismo, Alarcón adelantó que «si no avanza la negociación, vamos a endurecer las medidas de fuerza».
7 months, 2 weeks ago por lasuper963 - 23 plays
El abogado de la familia de Javier Videla, Marcial Peralta, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y brindó detalles sobre la causa a un mes de la desaparición del trabajador judicial de 43 años. «No hay novedades sobre el paradero de Javier desde aquel fatídico día en que desapareció (jueves 4 de marzo). Sólo hay avances en lo procesal», indicó.
En este sentido, sostuvo que las novedades en la causa se dan en el marco de los peritajes a más de 10 celulares. «El celular de Javier marca que entre las 23 y 2.30 horas son todos movimientos cercanos a Roca, un viaje que va desde Roca a Allen y un regreso. El artefacto fue encontrado entre las pertenencias de Antonio Colicheo -hoy único detenido-«, sostuvo. Aclaró en este sentido que «la mayoría de los teléfonos peritados son de Colicheo y su familia».
1 year, 9 months ago por lasuper963 - 278 plays
La secretaria de Seguridad de Río Negro, Betiana Minor, habló esta mañana con el programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) sobre la investigación de la muerte del oficial Gabriel Mandagaray y confirmó en su cargo al jefe de la Policía Osvaldo Tellería. «Le pedí (a Tellería) al igual que lo hizo la gobernadora Arabela Carreras celeridad en la investigación, lo máximo posible respecto a los responsables en cuanto a las irregularidades que se pudieran haber cometido en relación a la instrucción. El jefe sigue en su cargo sin ningún inconveniente. No pensamos en un cambio de mando. Estamos determinando las responsabilidades», agregó.
Sostuvo en este sentido que «queremos tener claridad en como fueron los hechos, no están aun los resultados de la autopsia, están todas las investigaciones administrativas en curso por lo que no se piensa en un cambio de mando».
Minor agregó que «se está investigando si la actividad que desarrollaban los agentes estaba aprobada. Se separó y se suspendió a los 3 instructores que desarrollaban la actividad más el jefe de COER. Pero también a los responsables del Área Académica y al Director General de Capacitación».
1 year, 9 months ago por lasuper963 - 253 plays
El gremio docente UnTER repudia «el accionar de la delegada del Consejo Escolar de Roca, Silvina Biancalana, por la manera tendenciosa en que emitió el listado de trabajadores que se encuentran en condiciones de recibir la vacuna contra el Covid-19». Así lo denunció el secretario general del sindicato en Roca, Enzo Quintero.
En diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) que «vimos con sorpresa ayer (28/04) que en el vacunatorio había personas vacunándose que no correspondían al grupo 1 de docentes. Ayer se vacunó a todo el personal que trabaja en Consejo Escolar de Roca y no se continuó con los grupos prioritarios», indicó.
1 year, 9 months ago por lasuper963 - 250 plays
Desde el inicio del aislamiento obligatorio en Argentina uno de los primeros rubros que tuvieron que cerrar sus puertas fueron las canchas de fútbol y al día de hoy, después de más de 200 días, siguen sin obtener respuestas a su pedido de reabrir sus complejos. Es una situación que se replica en todo el país y que en Roca tiene al menos 20 complejos perjudicados.
Uno de los que dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) fue Oscar "Cachi" Carballo, propietario de Pueblo Viejo Fútbol 5, un predio ubicado en Padre Alejandro Stefenelli el cual cuenta con vestuarios de primer nivel, un quincho y hasta un patio cervecero. Hasta el momento, a pesar de los protocolos presentados, "no tenemos novedades y hasta ni siquiera vemos intenciones de que nos quieran dejar abrir", sostuvo Carballo.
2 years, 3 months ago por lasuper963 - 384 plays
El Dr. Marcelo Hertzriken Velasco, abogado de la víctima que denunció por abuso sexual al juez Daniel Tobares, dialogó en SuperVerano (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y manifestó que «no brindaremos mayores detalles en pos de no entorpecer la investigación y cuidar a mi defendida».
No obstante, detalló que «la denunciante recurrió a mi una vez que efectuó las dos denuncias. La primera denuncia se realizó ante la Comisaría de la Mujer y luego la ampliación de los hechos ante la fiscal Belén Calarco», añádió.
Detalló asimismo que «hay una amistad previa entre denunciante y denunciado. Se hizo un allanamiento a su casa. En un aspecto positivo y en otro negativo. Se ha procedido bien y eficientemente. Solo pasaron horas para que se allane la casa de Tobares».
Recalcó que «la víctima tiene mucha preocupación porque se conozca su nombre y detalles de los hechos denunciados. Como toda joven tiene mucha desconfianza de las redes sociales». Además destacó que «no son ciertos los rumores que se dijeron, de que era alumna del acusado o que trabaja en el Poder Judicial».
1 year, 11 months ago por lasuper963 - 303 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//es.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=super-digital&type=cut&page=5&created=all" ></iframe>