El alerta se encendió ayer (5/03) en el Hospital Francisco López Lima luego de que un hombre llegara a atenderse manifestando que había tenido gripe y hace 15 días había regresado de Europa. No obstante, más allá de que se activó el protocolo correspondiente por coronavirus, el sujeto ya superó el estado gripal, lo que trae tranquilidad al cuerpo médico.
“Un hombre fue a España y Francia, volvió y a las dos semanas empezó sentir síntomas gripales. La familia dio aviso en el Hospital en el mediodía de ayer (5/03) y el hombre llegó cerca de las 17 horas al nosocomio. Se activó el protocolo, incluso con aviso a la Justicia”, detalló la directora del López Lima, Ana Senesi.
“Estuvo en Barcelona y París. Ya está en contacto con todo el Comité que se conformó desde el Ministerio de Salud ante posibles casos de coronavirus”, agregó.
“Ya está en buen estado de salud, superó el estado gripal. No obstante, hasta la confirmación del estudio, la persona quedó aislada”, añadió.
“El Hospital está preparado para afrontar cualquier situación”, aseguró finalmente Senesi.
3 years ago por lasuper963 - 713 plays
«Estamos desde las 4 de la mañana haciendo cola y la atención para que te den un turno es muy lenta», dijo Facundo, vecino de Roca, en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3). Es que desde las primeras horas de hoy (01/03) el Hospital Francisco López Lima amaneció con una larga fila que rodea el predio del nosocomio.
«Estamos todos muy molestos. Incluso hubo una discusión porque un tipo llegó sin barbijo, una señora le dijo que se ponga un barbijo y él dijo que no usaba. Allí se generó una pelea que por suerte no pasó a mayores», agregó Facundo. En este sentido indicó «algunos tratamos de al menos mantener el distanciamiento social, otros no la cumplen».
2 years ago por lasuper963 - 342 plays
En diálogo con el programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) la intendenta de Cervantes Claudia Montanaro manifestó su preocupación por la situación que está atravesando la ciudad con el crecimiento exponencial de casos positivos de Covid-19. “Fue un fin de semana duro. Tenemos mucha relación con Roca, mucha gente que trabaja o va al médico. La situación hasta el viernes estaba encapsulada, controlada. Pero ese día surge un caso nuevo y a partir de ahí se dispararon», indicó Montanaro.
En este sentido, confirmó en los micrófonos de La Super que son 13 casos positivos activos, 2 más de los informados en el parte provincial porque se confirmaron luego de la carga de los datos. Además, "hay 5 sospechosos que serán hisopados hoy y 100 familias aisladas que son contactos estrechos. La mayoría son familias del centro y del barrio Puente Cero".
2 years, 9 months ago por lasuper963 - 32 plays
La Dra. Ana Senesi, directora del Hospital Francisco López Lima de General Roca, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y manifestó que el “coronavirus está circulando por la ciudad”.
En este sentido adelantó que “el nuevo pico de contagios en Roca no tiene que ver con la flexibilización de las actividades comerciales, sino con que no se cumple estrictamente con la cuarentena obligatoria. Respetando las pautas se puede evitar el contagio masivo, que es lo que tenemos que controlar. Tenemos que ser responsables para poder salir de esta situación”, agregó.
“El mayor pico de contagios se espera para los primeros días de junio, por eso es ahora cuando más tenemos que cuidarnos”, añadió Senesi.
Detalló la directora del Hospital López Lima que “afortunadamente los casos activos en Roca son leves”. Informó asimismo que “hay más de 100 personas aisladas, que son contactos estrechos”.
Indicó además que “tuvimos un brote en barrio Nuevo pero se controló, otro en Mosconi que también se controló aunque ahora reflotó y después en el centro. Está dispersa actualmente la situación”.
Finalmente sostuvo que “hemos tenido varios casos sospechosos en los últimos días pero son los síntomas de los otros virus gripales que empiezan a aparecer con los primeros fríos”.
2 years, 10 months ago por lasuper963 - 635 plays
La directora de la Escuela Secundaria Río Negro N° 16, Carmen Juarez Reynaga, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) sobre la búsqueda de Pablo Iglesias Cortina, el docente desaparecido desde el viernes pasado. En este sentido manifestó que «la familia y la comunidad educativa necesitamos encontrarlo».
Detalló Juarez que «el viernes cuando nos enteramos de la lamentable noticia, sentíamos la necesidad de apoyarnos entre todos. Por eso nos concentramos en el Club Náutico, en la zona donde apareció el auto de Pablo. Estuvimos hasta las 6 de la tarde y recién a las 5 apareció Prefectura que nos indicó como sería el operativo de búsqueda».
Agregó la directora de la ESRN 16 que «nos volvimos a concentrar a las 10 de la mañana del sábado, donde vimos que nuestra ansiedad no concidía con la intensidad de la búsqueda. Eso nos molestó y nos dirigimos a la Comisaría 48° de Mosconi donde nos dieron indicaciones sobre los rastrillajes por tierra que se estaban llevando adelante. También pedimos en la Unidad Regional Segunda de la Policía que se ponga a disposición más recursos económicos y humanos, y que nosotros también estábamos a disposición».
1 year, 9 months ago por lasuper963 - 234 plays
La intendenta de General Roca, María Emilia Soria, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y adelantó que “en la ciudad se extiende el aislamiento obligatorio y no se podrá salir a caminar de manera recreativa. Además anunció que “vamos a extremar los controles de la policía en las calles y a limitar aún más la circulación en la localidad”.
En primer lugar la jefa comunal brindó más detalles sobre la nueva resolución que obliga a los supermercados sólo a vender productos esenciales. “Buscamos acompañar al comercio local para que no haya una competencia desleal. Por eso la resolución marca que los supermercados vendan solo lo esencial: alimentos y productos de higiene”, indicó. Agregó que “me preocupa que muchos se preocupen si los supermercados van a vender alcohol o no, cuando deberían existir otras preocupaciones. Pero sí, los supermercados podrán vender alcohol porque está considerado dentro del rubro alimentos”.
Por su parte, respecto a lo que expresó el presidente Alberto Fernández de que en algunas provincias se podrá salir a caminar 500 metros a la redondo, durante una hora y de manera recreativa, Soria sostuvo que “en Roca no se podrá salir a caminar, porque tanto en la ciudad como en Río Negro tenemos que seguir quedándonos en casa. Lo dijo el presidente, nuestra provincia es una de las más complicadas”.
Incluso destacó la intendenta que “vamos a seguir colaborando con el gobierno de Río Negro en todo lo que sea necesario. En Roca necesitamos extremar los controles de la policía en las calles. Vamos a limitar aún más la circulación en la ciudad”.
Añadió que “es imposible cerrar por completo la ciudad. Somos una localidad que recibe a pacientes de otras localidades por ejemplo, por la complejidad que tiene el Hospital. Vamos a limitar los accesos, quedarán cuatro sobre la Ruta Nacional N° 22 y otros por las rutas provinciales. La idea es que quien venga hacia la ciudad si o si tenga que pasar por un control policial. Si tiene justificación puede pasar, si no, será multado y tendrá que volver a casa o en el peor de los casos detenido”.
2 years, 11 months ago por lasuper963 - 655 plays
En diálogo con el programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) el ministro de Gobierno Rodrigo Buteler adelantó que «es muy difícil pensar en el regreso a clases presenciales en este contexto», considerando la complicada situación epidemiológica que atraviesa Río Negro a raíz de la pandemia del coronavirus.
«Por ahora suspendemos todo intento de regreso a las aulas hasta el 25 de octubre próximo, que es cuando vence el Decreto Presidencial. Este año será muy difícil que puedan empezar las clases presenciales», ratificó el ministro Buteler.
Agregó que «no es solo por protocolo, porque una cosa que dice Nación es que donde hay baja circulación del Covid-19 ya pueden ir retornando los chicos a las escuelas. Nosotros tenemos parajes o comisiones de fomento que estarían en condiciones de volver a clases por la nula cantidad de casos, pero el problema es que hay docentes que se trasladan desde ciudades más grandes donde la circulación es muy alta».
Por otro lado, Buteler aseguró que a pesar de lo anunciado por el presidente Alberto Fernández, en las localidades donde aún continúa el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) como General Roca, no se habilitarán las reuniones sociales ni recreativas al aire libre de hasta 10 personas. «Están prohibidas todas las reuniones sociales, tanto en espacios cerrados como al aire libre», sostuvo.
2 years, 5 months ago por lasuper963 - 6 plays
La Seccional Roca del gremio docente UnTER reclamó las irregularidades que se detectaron en la entrega de los cuadernillos que envió el Ministerio de Educación de Nación para aquellos estudiantes que no tienen acceso a internet para continuar estudiando de manera virtual. “En primer lugar llegaron a un supermercado, donde no hay control para la entrega”, manifestó Enzo Quintero, secretario general de UnTER Seccional Roca.
“Esto demuestra la falta de un plan estratégico entre los Ministerios de Educación de Nación y Provincia”, agregó el dirigente gremial.
“Creemos que el gobierno tiene herramientas como el Correo Argentino para que puedan entregarse a cada uno de los estudiantes y no hacer violar la cuarentena a los directivos. Incluso varios directivos son de grupos de riesgo, no pueden salir a buscarlos y entregarlos”, agregó.
“Además los cuadernillos llegaron tarde. Tenemos que ver como se convoca a los padres ahora para que se acerquen a buscar el material”, añadió. “Además, se enviaron contenidos en menor cantidad a lo solicitado”, concluyó.
2 years, 11 months ago por lasuper963 - 124 plays
La comunidad educativa de la Escuela N° 357, ubicada en calle Perito F. P. Moreno 3.650, determinó en las últimas horas en no enviar a los chicos al establecimiento educativo. «No queremos que nuestros hijos vengan a la escuela, la cual fue tiroteada tres o cuatro veces en una semana», dijo Patricia, una mamá de un estudiante, en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
«Estamos pidiendo mayor seguridad para nuestros hijos», agregó. Es que en los últimos días el edificio de la Escuela fue alcanzado por proyectiles, tras varios tiroteos que se producen entre diferentes bandas en esa zona de la ciudad.
«Venimos pidiendo un paredón para evitar que las balas impacten directamente en la escuela, pero solo hicieron un cerco perimetral, el cual se robaron a las pocas semanas. La comunidad educativa está a la deriva», añadió.
9 months, 2 weeks ago por lasuper963 - 21 plays
La intendenta de General Roca, María Emilia Soria, dialogó con Contrapunto (de lunes a viernes de 9.30 a 12 por La Super FM 96.3) tras lo que fue su encuentro en la ciudad con la gobernadora Arabela Carreras. Nunca dejamos de tener diálogo con la Provincia. No estamos peleadas. Ambas estamos preocupadas por la situación de la ciudad», indicó.
Detalló que «fue una grata charla. Pudimos dialogar en primera persona, sin intermediarios y eso siempre es bienvenido».
Agregó que «la gobernadora me manifestó que se están realizando mucho más testeos en la ciudad y eso es positivo. Pero también implica que tengamos más casos positivos. Me atrevo a decir que llegaremos a 100 positivos antes del viernes», lamentó Soria.
Por otro lado, respecto a intensificar los controles en la ciudad, la intendenta sostuvo que «no me parece alocado que llegue Gendarmería a Roca para realizar los controles, digo porque algunos manifestaron que quiero militarizar la ciudad. Lo cierto es que los efectivos del COER están agotados, hace una semana y media vinieron a reforzar. Sobre todo para que no se distribuya el virus a otras localidades, por lo que significa Roca para el resto de la región», sostuvo.
2 years, 9 months ago por lasuper963 - 57 plays
El ministro de Gobierno de Río Negro, Rodrigo Buteler, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y no pudo disimular su enojo ante el llamado a paro por 48 horas del gremio docente UnTER, en el inicio del ciclo lectivo 2021.
«Tomamos con sorpresa que UnTER rechace el aumento. Tienen los segundos mejores sueldos del país. Parece que no recuerdan que cuando asumió el ex gobernador Alberto Weretilneck los maestros estaban 18 o 19 a nivel nacional en materia salarial», aseguró Buteler.
«Nadie se esperaba que llamen a un paro; se nota en la gente que están todos muy enojados con esta decisión. Vuelven a jugar con la ilusión de los chicos que esperaban con ansias retornar a las aulas», añadió.
Respecto a las declaraciones de UnTER que además de la cuestión salarial, también el paro es por el estado edilicio de al menos 60 establecimientos educativos de la provincia, el ministro de Gobierno indicó que «tenemos más de 1000 escuelas en Río Negro. Es un número menor y se sigue trabajando para adaptar cada establecimiento. Hay que recordar que por la pandemia estuvieron un año sin abrirse las escuelas».
2 years ago por lasuper963 - 308 plays
Ante la difícil situación financiera que atraviesan la PyMES rionegrinas, la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN) solicitó una serie de medidas de protección y fortalecimiento para el sector. Es que, según detalló Walter Sequeira, presidente de la Federación, «durante la pandemia cerraron el 30% de las Pymes rionegrinas».
En este sentido alertó que «se perdieron cerca de 8.000 puestos de trabajo. Y ahora que viene la temporada estival y considerando que se va a trabajar a un 60%, otras 1.000 personas se quedarán sin trabajo».
«Desde hace meses desde la FEERN hemos solicitado la puesta en marcha de una mesa de trabajo público-privada para abordar la problemáticas de las PyMES de Río Negro y delinear políticas y programas que realmente protejan y fortalezcan a nuestro sector, tan importante para el entramado económico de cada localidad y de la provincia en su conjunto. Las PyMES somos el motor económico de nuestras localidades, es una realidad. Generamos más del 70% de los empleos, desarrollando la actividad económica en cada rincón de nuestra geografía y reinvirtiendo las ganancias generadas en nuestras ciudades», añadió Sequeira, en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
2 years, 3 months ago por lasuper963 - 6 plays
Marcelo y Matías se encadenaron esta mañana (17/10) en la Ciudad Judicial reclamando poder ver a sus hijos, con los que no tienen contacto hace dos años. Las causas están a cargo de los Juzgados de Familia 11 y 16, a cargo de las juezas Moira Revsin y Andrea Tormena.
“Yo me separé de la mamá de mis hijos, no de mis hijos”, sostuvo Marcelo. “El día que nos separamos, por problemas de adultos, yo fui a hacer una exposición a la Comisaría manifestando que me había retirado por mis propios medios. Pero al otro día me llegó una 3040, por violencia de género. Yo fui a hacer la exposición para que no me denunciaran por abandono de hogar”, detalló en diálogo con el móvil de Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 10 por La Super FM 96.3).
“Desde que me separé, me pasaron por psicólogos y otros test y todos dieron que yo estaba en condiciones normales para poder ver a mi hija. La Justicia no ve el daño que le causan a las criaturas”, sostuvo por su parte Matías.
“Estoy peleando por los derechos míos pero sobre todo de mi hija”, agregó.
3 years, 5 months ago por lasuper963 - 206 plays
El vicepresidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Río Negro y Neuquén, Marceo Pirri, confirmó en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) que «pueden faltar combustibles en la región».
El empresario roquense aseguró que «hay problemas de abastecimiento que se transmite esporádicamente en el faltante de combustible».
Asimismo indicó que «la solución de fondo sería volver a aplicar una suba en los surtidores», adelantando así la posibilidad de que vuelvan a aumentar los combustibles.
1 year ago por lasuper963 - 20 plays
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció despidos arbitrarios en el departamento de Aguas Rionegrinas de General Roca, donde se empezaron a recibir las primeras cartas documentos y hay más listados elaborados. Por esta razón hace instantes el sindicato bloqueó los ingresos, denunciando la ilegalidad de esta decisión ya que mediante el Decreto Nacional 487/20 el gobierno nacional ha extendido por 60 días la prohibición de despidos establecida en el Decreto Nacional 329/20, que indica mantener vigentes las relaciones laborales existentes.
«Frente a este acto irresponsable de dejar familias en la calle en el marco del actual contexto de pandemia, demandamos al organismo que conduce Claudio Celiz -a cargo de la gerencia general- y al subgerente Óscar Martínez la reincorporación inmediata y el pago integro de los salarios que devengan desde el despido hasta la reincorporación», indicó Rodrigo Vicente, secretario general de ATE Río Negro.
«Comenzamos la semana con este bloqueo debido a la urgencia que demanda la grave situación que atraviesan los trabajadores», señaló Vicente. Detalló que «junto con los despidos, Aguas Rionegrinas suma otros problemas habituales en Roca para garantizar el normal funcionamiento de un servicio que es esencial». El dirigente también adelantó que las medidas de protesta se podría seguir profundizando en otras ciudades de la provincia.
La empresa presta el servicio de agua potable y cloacas a 42 localidades y 32 parajes de la provincia y cuenta actualmente con 759 empleados.
2 years, 7 months ago por lasuper963 - 18 plays
El abogado de la familia de Javier Videla, Marcial Peralta, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y brindó detalles sobre la causa a un mes de la desaparición del trabajador judicial de 43 años. «No hay novedades sobre el paradero de Javier desde aquel fatídico día en que desapareció (jueves 4 de marzo). Sólo hay avances en lo procesal», indicó.
En este sentido, sostuvo que las novedades en la causa se dan en el marco de los peritajes a más de 10 celulares. «El celular de Javier marca que entre las 23 y 2.30 horas son todos movimientos cercanos a Roca, un viaje que va desde Roca a Allen y un regreso. El artefacto fue encontrado entre las pertenencias de Antonio Colicheo -hoy único detenido-«, sostuvo. Aclaró en este sentido que «la mayoría de los teléfonos peritados son de Colicheo y su familia».
1 year, 11 months ago por lasuper963 - 278 plays
La Asociación de los Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) decretó una medida de fuerza para este viernes 26 de marzo ante la negativa de las empresas de convocar a una negociación paritaria. La medida será de tres horas por turno, según se comunicó desde la Federación Nacional de Sanidad.
En los últimos días, las empresas adujeron falta de financiamiento para concretar una recomposición salarial al índice inflacionario originado por el impacto de la pandemia, por eso se demandó una reflexión. “Instamos a los empresarios a negociar de buena fe y a asumir las responsabilidades que conlleva el riesgo empresario”, advirtieron las autoridades, y agregaron que “no vamos a cesar en nuestro reclamo y no vamos a resignar el poder de compra de nuestros salarios”.
2 years ago por lasuper963 - 4 plays
Padres y madres de la Escuela N° 357 se movilizarán esta mañana para reclamar mayor seguridad en el establecimiento educativo, el cual fue tiroteado en reiteradas oportunidades en las últimas semanas. «Tomamos la medida de no dejar ingresar a los estudiantes ni docentes a la escuela. Nos sentimos totalmente abandonados, queremos respuestas», indicó Gisela, una madre de la primaria.
La movilización comenzará a las 9.30 desde las puertas de la escuela. «Invitamos también a vecinos y comerciantes que son víctimas de la inseguridad», agregó.
Denunció además Gisela que «directivos del establecimiento fueron amenazados por desconocidos. Tengan cuidado con traer los autos porque se los prendemos fuego le dijeron».
6 months, 3 weeks ago por lasuper963 - 17 plays
La secretaria de Seguridad de Río Negro, Betiana Minor, habló esta mañana con el programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) sobre la investigación de la muerte del oficial Gabriel Mandagaray y confirmó en su cargo al jefe de la Policía Osvaldo Tellería. «Le pedí (a Tellería) al igual que lo hizo la gobernadora Arabela Carreras celeridad en la investigación, lo máximo posible respecto a los responsables en cuanto a las irregularidades que se pudieran haber cometido en relación a la instrucción. El jefe sigue en su cargo sin ningún inconveniente. No pensamos en un cambio de mando. Estamos determinando las responsabilidades», agregó.
Sostuvo en este sentido que «queremos tener claridad en como fueron los hechos, no están aun los resultados de la autopsia, están todas las investigaciones administrativas en curso por lo que no se piensa en un cambio de mando».
Minor agregó que «se está investigando si la actividad que desarrollaban los agentes estaba aprobada. Se separó y se suspendió a los 3 instructores que desarrollaban la actividad más el jefe de COER. Pero también a los responsables del Área Académica y al Director General de Capacitación».
1 year, 11 months ago por lasuper963 - 253 plays
El gremio docente UnTER repudia «el accionar de la delegada del Consejo Escolar de Roca, Silvina Biancalana, por la manera tendenciosa en que emitió el listado de trabajadores que se encuentran en condiciones de recibir la vacuna contra el Covid-19». Así lo denunció el secretario general del sindicato en Roca, Enzo Quintero.
En diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) que «vimos con sorpresa ayer (28/04) que en el vacunatorio había personas vacunándose que no correspondían al grupo 1 de docentes. Ayer se vacunó a todo el personal que trabaja en Consejo Escolar de Roca y no se continuó con los grupos prioritarios», indicó.
1 year, 11 months ago por lasuper963 - 250 plays
El Dr. Marcelo Hertzriken Velasco, abogado de la víctima que denunció por abuso sexual al juez Daniel Tobares, dialogó en SuperVerano (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y manifestó que «no brindaremos mayores detalles en pos de no entorpecer la investigación y cuidar a mi defendida».
No obstante, detalló que «la denunciante recurrió a mi una vez que efectuó las dos denuncias. La primera denuncia se realizó ante la Comisaría de la Mujer y luego la ampliación de los hechos ante la fiscal Belén Calarco», añádió.
Detalló asimismo que «hay una amistad previa entre denunciante y denunciado. Se hizo un allanamiento a su casa. En un aspecto positivo y en otro negativo. Se ha procedido bien y eficientemente. Solo pasaron horas para que se allane la casa de Tobares».
Recalcó que «la víctima tiene mucha preocupación porque se conozca su nombre y detalles de los hechos denunciados. Como toda joven tiene mucha desconfianza de las redes sociales». Además destacó que «no son ciertos los rumores que se dijeron, de que era alumna del acusado o que trabaja en el Poder Judicial».
2 years, 1 month ago por lasuper963 - 303 plays
Las familias roquenses que se encontraban varadas en el Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes de Salta por la avería en pista de un avión que recientemente fue adquirido por el Gobierno de Río Negro, finalmente emprenden el regreso a la región desde las 8.45 horas. Al menos aquellas que viajaron con la empresa Jet Smart. Quienes viajaron con otras aerolíneas lo harían con el correr del día.
Ayer (24/7) la aeronave matrícula LV-KFB, que pertenece al gobierno de Río Negro, sufrió un «bloqueo de frenos y falla de cubiertas de tren de aterrizaje», quedando en medio de la pista. Recién en horas de la tarde pudo ser retirada y el aeropuerto volvió a estar operativo.
«Nosotros salíamos el sábado, pero por niebla en el Aeropuerto de Neuquén nos reprogramaron para el domingo a la mañana. Ya estábamos arriba del avión cuando ocurrió el accidente. Nos hicieron bajar a todos. Una locura», indicó María Quispe, roquense que se encuentra varada en el Aeropuerto de Salta.
«Ayer nos comunicaron que salíamos a las 4 de la madrugada, pero ahora tuvieron un accidente los tripulantes, fueron chocados por un hombre alcoholizado. Es increíble. Ahora nos acaban de confirmar que salimos 8.40 horas», agregó la vecina oriunda de Roca en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
8 months, 1 week ago por lasuper963 - 24 plays
Bajo la consigna #LaMúsicaNecesitaTrabajar, músicos, DJs, sonidistas, animadores, barwoman y barman, salones de fiestas, propietarios de boliches, personal de seguridad, mozos, entre otros, se concentrarán a las 20 horas en la Rotonda de la Manzana de Avenida Roca y el Paseo del Canalito, reclamando por el retorno de sus actividades, luego de que fueran suspendidos desde el pasado mes de marzo, con el inicio de la emergencia sanitaria por la pandemia Covid-19.
En diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) Fernando Henríquez, propietario del boliche Jaggers, sostuvo que «llevamos 8 meses sin generar un peso. Recibimos un subsidio, pero así como llegó se fue por las deudas que acumulamos por no abrir».
Explicó Henríquez que «esperamos que tanto Municipio como Provincia nos den la autorización. Sabemos que en otras provincias, como Córdoba, ya se estipuló la apertura de los boliches, con tan sólo el 30% de la ocupación. Para nosotros, el 30% serían sólo 100 personas en nuestro establecimiento».
2 years, 4 months ago por lasuper963 - 389 plays
Desde el próximo viernes (11/11), el kilo de pan aumentará nuevamente en varias panaderías de Roca. Así lo confirmó Jorge Escaris, propietario de la cadena La Baguette.
«Venimos soportando subas permanentes en diferentes insumos. Se hace insostenible», indicó, justificando el nuevo incremento. De esta manera, confirmó que «el kilo de pan pasará a $450. Se trata de un 12% de aumento».
En este sentido explicó que «entre insumos, flete (suba permanente del combustible), servicios -el gas por ejemplo antes no lo contábamos en el costo-, hacen que tengamos que aumentar los productos. En la sucursal con mayor cantidad de ventas, tenemos $180.000 solo de gas y electricidad«, lamentó Escaris.
«A todo esto que menciono, hay que sumar la paritaria de los trabajadores que siempre se van actualizando debido a la constante inflación», agregó.
En cuanto a como repercute en el consumo, Escaris indicó que «bajó muy poquito. En realidad la gente sigue comprando con la misma plata, es decir lleva menos, pero gasta lo mismo. Si mermó los productos que no son de primera necesidad, como las masas, facturas y demás».
Finalmente lamentó que «es real que en los barrios, hay otros precios. Pero es una competencia desleal, ya que hay panaderías no habilitadas. No hablo del vecino que vende torta fritas, si no de comercios que funcionan como panaderías, que elaboran el producto en un garaje no habilitado», expresó.
4 months, 3 weeks ago por lasuper963 - 7 plays
Desde el inicio del aislamiento obligatorio en Argentina uno de los primeros rubros que tuvieron que cerrar sus puertas fueron las canchas de fútbol y al día de hoy, después de más de 200 días, siguen sin obtener respuestas a su pedido de reabrir sus complejos. Es una situación que se replica en todo el país y que en Roca tiene al menos 20 complejos perjudicados.
Uno de los que dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) fue Oscar "Cachi" Carballo, propietario de Pueblo Viejo Fútbol 5, un predio ubicado en Padre Alejandro Stefenelli el cual cuenta con vestuarios de primer nivel, un quincho y hasta un patio cervecero. Hasta el momento, a pesar de los protocolos presentados, "no tenemos novedades y hasta ni siquiera vemos intenciones de que nos quieran dejar abrir", sostuvo Carballo.
2 years, 5 months ago por lasuper963 - 384 plays
Estudiantes de Medicina de la Universidad Nacional del Comahue iniciaron un reclamo púbico ya que por la situación epidemiológica no pueden rendir los últimos finales y realizar las prácticas hospitalarias. Y les pidieron a las autoridades de la Facultad de Medicina adaptar el plan de estudios y que les faciliten la posibilidad de hacer prácticas.
«mos 346 estudiantes que estamos entre 4 y 6 año, y estamos imposibilitados para rendir finales y hacer prácticas debido al contexto actual» explicó Lucía Monesterolo esta mañana en el programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
«Hace 7 meses estamos cursando de manera virtual pero no nos dan respuestas para poder realizar las prácticas, y sin ellas no podemos rendir los finales ni avanzar en la carrera. La Facultad cuenta con un laboratorio de simulación, con muñecos, para poder realizar distintas actividades. Se habilitó hace una semana aproximadamente pero solo para los estudiantes de 7° año, y con un protocolo que contempla solo a 2 estudiantes por turno, dejándonos al resto de los años sin prácticas y sin posibilidad de avanzar», indicó.
«Presentamos notas y pedimos reuniones con los titulares de las cátedras y con el Consejo Directivo de la Facultad. Pero nadie nos brindó respuestas desde la Universidad. Sólo nos dijeron que el último año podrá rendir los finales. Vamos a insistir con el pedido si no iremos por la vía legal, hace 7 meses que la Facultad tendría que habernos ofrecido un plan de contingencia», finalizó.
2 years, 5 months ago por lasuper963 - 5 plays
Diego Olivarez, uno de los socios que tendrá la Cooperativa 1° de Septiembre, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y celebró el avance de la conformación de la cooperativa, lo que «garantizará tanto la fuente laboral de todos los ex trabajadores de la empresa 18 de Mayo como de la prestación del servicio de transporte urbano de pasajeros en General Roca».
«El pasado viernes firmamos el estatuto que da el inicio formal de la matrícula para conformarnos como cooperativa. Esa carpeta va al Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) para que la aprueben», indicó Olivarez.
«Esto nos permitiría funcionar como cooperativa de transporte para que no se pierdan las fuentes de trabajo. Somos 10 socios y el resto de los 63 trabajadores serán empleados de la cooperativa. Garantizamos además el transporte público en Roca», agregó.
Se estima que en un plazo aproximado de 15 días llegará desde Nación la matrícula que otorga el INAES y que permitirá a la cooperativa funcionar formalmente como tal.
Fue el pasado viernes (02/10) que se realizó en el Concejo Deliberante la firma de la documentación correspondiente, con presencia de los integrantes de la cooperativa y representantes del Municipio de Roca. Luego de la firma, los miembros de la 1º de Septiembre mantuvieron una reunión virtual con el director de Fomento de Proyectos Cooperativos y Mutuales del INAES, Martín Cigna, la coordinadora territorial del INAES Liliana Corzo y la intendenta María Emilia Soria.
Finalmente Olivarez agradeció a la intendenta y a los concejales «que nos dieron muchísimo apoyo para que no perdamos nuestra fuente laboral y para que conformemos la cooperativa».
2 years, 5 months ago por lasuper963 - 424 plays
Un automóvil que se trasladaba desde General Roca hacia Neuquén fue alcanzado por un disparo cuando cruzaban el puente carretero de la Ruta Nacional N° 22 que une las provincias de Río Negro con Neuquén. No es la primera vez que ocurre un hecho de este tipo.
«Sentimos un golpe seco en el auto cuando circulábamos con mi pareja y mi hijo. Primero pensamos que era un piedrazo. Pero cuando nos bajamos del auto vimos un agujero en el capot», dijo al programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3), Mario Álvarez, ex concejal roquense y referente de la Unidad Popular en la ciudad.
7 months, 1 week ago por lasuper963 - 20 plays
Tras la rotura del acueducto de calle Güemes que se produjo ayer (01/10) de manera imprevista, finalmente la empresa estatal Aguas Rionegrinas decidió postergar las obras de empalme que estaban programadas para el lunes (05/10) y martes (06/10), por lo que no habrá faltante de agua potable como se había anunciado en un principio.
Aún no se confirmó cuándo se llevarán adelante los trabajos que son necesarios para finalizar una de las tres obras del Plan de Mejoramiento de agua potable del Plan Castello. Las tareas que deben realizarse consisten en tres empalmes; uno será realizado a la salida de la Planta Potabilizadora, ubicada en Güemes y Alvear, el otro en calles Güemes y Jujuy, y el tercero en Vintter y Güemes necesario para alimentar del suministro al Parque Industrial.
Finalmente, luego del imprevisto de ayer que produjo un corte del servicio durante más de 10 horas, la empresa Aguas Rionegrinas decidió postergar las tareas. «Hoy nos reuniremos y evaluaremos la situación. No queremos cometer otro accidente», detalló el Ingeniero Industrial de ARSA, Sebastián Martínez.
Respecto a lo sucedido ayer, Martínez explicó que «al rozar la uña de la máquina al caño, con tanta presión, es como que explotó el acueducto en ese sector. Apenas vimos lo que había pasado no dudamos en decir vamos a postergar las obras de empalme».
No obstante aclaró que «no se puede postergar más. Vamos a informarlo previamente cuando se determine una nueva fecha, pero seguramente será próxima», adelantó al programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
2 years, 5 months ago por lasuper963 - 426 plays
Con el fin de fortalecer el trabajo en red entre la Provincia y las instituciones de General Roca, el Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria llevó adelante una serie de visitas y reuniones que permitieron coordinar la tarea para dar respuestas más rápidas ante las demandas de la población con mayor vulnerabilidad. La secretaria de Acompañamiento y Protección Social, Mónica Larrañaga, indicó que se busca trabajar coordinadamente en la atención de personas mayores, personas en situación de calle, y externadas en salud mental.
En diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) indicó que «la semana pasada estuve en Roca reuniéndome con el Municipio y con referentes de instituciones y organizaciones que están interviniendo en la materia, con el propósito de articular una red que nos permita abordar esta situación tan compleja en situación de calle».
En este sentido detalló que «tenemos un registro de personas en situación de calle, pero es muy variable, porque hay muchos vecinos que habitan hace mucho tiempo en espacios públicos, pero también sucede que personas que van al Alto Valle a trabajar, durante el tiempo que finaliza su período laboral y hasta que retornan a su lugar de origen, habitan en espacios públicos».
8 months ago por lasuper963 - 20 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//es.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?start=all&tag=super-digital&type=cut&page=4&created=all" ></iframe>