El propietario de la chacra ocupada por más de 60 familias, Santiago Divina, aseguró a La Super que «al principio eran dos hectáreas, ahora son cuatro las que me tomaron. Cada vez están más cerca de mi casa». Agregó que «me devastaron la producción de choclos. Además, teníamos preparada la tierra para alfalfa y quedó destrozado», agregó.
1 year, 4 months ago por lasuper963 - 191 plays
Padres y madres organizados de General Roca convocan a una vigilia por la educación para este jueves (10/06) en la Plaza Belgrano, en la esquina de calles Sarmiento y Mitre. Será de 18 a 18.30 horas.
«La convocatoria es para que los que deciden se iluminen y prioricen a los chicos. Trae tu vela en un frasquito con arena, ponele una cinta con el nombre de tu hijo o una frase», dijo una de las referentes del grupo Padres Organizados -que invita a la vigilia-, Juliana Tamborini.
«Estamos cansados de que los chicos sean la variable de ajuste siempre», agregó.
Justamente hoy, el ministro de Gobierno Rodrigo Buteler adelantó a La Super que es muy probable que continúen las clases virtuales, al menos por una semana más, en todas las escuelas del Alto Valle, debido a que la región continúa en alerta epidemiológica. Esto enfureció más a los padres y madres autoconvocados que exigen el regreso a las aulas cuanto antes. «Llevamos más de 200 días sin clases presenciales. Esto va a traer consecuencias gravísimas en un futuro cercano», agregó Tamborini.
1 year, 2 months ago por lasuper963 - 138 plays
A pesar de la pandemia y las restricciones a la hora de circular, ha aumentado considerablemente el número de casos de cuatrerismo y robo de ganado en toda la región. Una de las vecinas damnificadas, Gina Peña, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y brindó detalles sobre un caso ocurrido en su campo, ubicado en El Cuy. Además denunció que «hay toda una red, todos lo sabemos, lo denunciamos, pero las autoridades no hacen nada».
En este sentido detalló que hace unas semanas «desapareció una vaca nuestra que estaba preñada y apareció sin la cría en el campo del Comisionado de Fomento de El Cuy». Peña no responsabilizó directamente al Comisionado, Jesus Peña, pero sí lamentó que «no se hizo ni cargo».
«Hicimos la denuncia de desaparición del animal, pero apareció en el campo del Comisionado y cuando fue notificado por la Policía no apareció. Es increíble como han aumentado los casos de cuatrerismo en la zona durante la pandemia», ratificó.
Asimismo indicó que como «en El Cuy no hay matadero, no hay control. Entonces el carnicero le compra al primero que le ofrece carne vacuna. Cualquiera viene y te vende un animal carneado», aseguró.
En cuanto a los controles manifestó que «no hay controles de nada. Ni siquiera porque estamos en pandemia. Este fin de semana fui y lo único que te preguntan en la caminera es adónde vas. Después te dicen siga siga una vez que le respondes».
Finalmente manifestó Peña que «los que tenemos campos sabemos quienes son los que el fin de semana vienen a la zona, matan animales y después lo venden en Roca. Pero hacemos la denuncia y no pasa nada. Es una red muy grande la que existe, incluso sospechamos que saben cuándo hay estrictos controles y entonces ese fin de semana no van. Basta tan solo con circular de noche y se ven un montón de luces en los campos; eso quiere decir que están cazando, que está prohibido», concluyó.
1 year, 10 months ago por lasuper963 - 368 plays
El abogado de un grupo de penitenciarios y policías activos de Río Negro dialogó esta mañana (23/09) con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y manifestó que se levantaron las medidas de fuerza en General Roca, San Carlos de Bariloche, Viedma y Cipolletti luego de que la Justicia notificara a cerca de 10 manifestantes por cortar la calle en la protesta que realizaban frente a la Unidad Regional 5°.
«El fiscal Gustavo Herrera notificó y le inició causa a un grupo de familiares de policías y penitenciarios por el delito de interrumpir el tránsito. Debido a esta situación, el resto de las localidades decidió levantar la protesta», indicó Navarro.
«No querían cometer un delito, porque son policías», agregó el abogado. Asimismo detalló que «una mujer que se encadenó en Bariloche se descompensó y hubo que llamar a una ambulancia».
«Hoy ya no hay protestas frente a las Unidades Regionales de la Policía. Esperamos que ahora esto motive que se conforme definitivamente una mesa de negociación. Los policías y penitenciarios siguen reclamando que se duplique el aumento salarial otorgado, otro 10% más», manifestó Navarro.
1 year, 10 months ago por lasuper963 - 357 plays
Los hechos de inseguridad no cesan en Roca. A los actos vandálicos y robos ocurridos en establecimientos educativos de la ciudad se suman en los últimos meses los ingresos de delincuentes a diferentes locales comerciales.
El pasado viernes (27/11) al mediodía un sujeto, con un casco rojo, ingresó y rápidamente arrebató lo primero que encontró en el local de Montagne, ubicado en Tucumán al 500. El individuo quedó registrado en las cámaras de seguridad.
A su vez, ayer (29/11) a la noche, cerca de las 22 horas, delincuentes intentaron ingresar a Motocenter, un comercio de venta de motocicletas ubicado en la esquina de 9 Julio y España. Un vecino alertó a la policía y los malhechores alcanzaron a escapar. «Tenemos alarma, seguro, pero igual. Nos preocupa lo que está pasando en Roca, con la creciente ola de inseguridad», manifestó Germán Van Den Braver, propietario de Motocenter en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
«La policía está muy cansada, no ha parado de trabajar y de manera activa durante toda la pandemia. No dan a basto», agregó.
1 year, 8 months ago por lasuper963 - 295 plays
Preocupa y mucho al equipo de seguimiento de Covid-19 del Hospital Francisco López Lima la falta de información y empatía por parte de los pacientes confirmados activos de General Roca. Es que al no contar en detalle lo que hicieron en las últimas dos semanas se hace imposible hacer el control epidemiológico en la ciudad. Al punto de que no se conoce el caso 0.
Así lo explica el Dr. José Labanchy, del equipo de seguimiento del Hospital local, quien adelantó en el programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) que “se espera que la cantidad de casos siga aumentando en Roca. Pero son solo predicciones por los últimos casos confirmados que se vienen dando. Hoy se está estudiando a más de 50 casos sospechosos que hay en la ciudad”.
Indicó asimismo que “preocupa como algunos se relajan personal y socialmente, rompiendo la cuarentena y ayudando a la propagación del virus”.
Reiteró en este sentido que “si se cumplen todos los protocolos no deberíamos tener mayores contagios, pero no se respetan. El 80% de los casos activos de Roca hicieron lo que no tenían que hacer. Sobrando la situación y desobedeciendo las normas de prevención y control establecidas”, agregó.
2 years, 2 months ago por lasuper963 - 468 plays
Aunque las estaciones de servicio Shell, Puma, Axion y Voy de Roca cuentan con combustibles, la demanda ante el faltante en las expendedoras YPF hacen que rápidamente agoten su stock, por lo que se ven largas filas de vecinos intentando conseguir nafta.
En este sentido, consultado Marcelo Pirri, propietario de la estación de servicio YPF de calles Alsina e Islas Malvinas y secretario de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Río Negro y Neuquén, sostuvo que «la situación no ha cambiado. No estamos teniendo provisión en YPF. Todavía la compañía no ha decidido si nos van a proveer de otra destilería debido a que el 80% de los camiones se encuentran parados en los cortes que llevan adelante los trabajadores de la salud en la provincia de Neuquén», indicó.
En este sentido reconoció que para la petrolera estatal «no es fácil reprogramar la entrega de combustibles desde otras refinerías».
Agregó Pirri en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) que «ayer hubo liberación por algunas horas en la zona de Plaza Huincul, pero esos camiones partieron hacia el norte de Neuquén, que era lo previsto».
1 year, 3 months ago por lasuper963 - 152 plays
La subsecretaria de Trabajo de la Provincia de Río Negro, Natalia Reynoso, dialogó con el programa Contrapunto (de lunes a viernes de 9.30 a 12 hs por La Super FM 96.3) y aclaró que «según la Resolución del Ministerio de Salud N° 4943 ni las trabajadoras de casas particulares ni los albañiles de obras privadas/particulares, al menos hasta el 1 de septiembre».
«Se ha generado una confusión por eso salimos a aclarar. Lo importante es que aquellas profesiones que no están incluidas en la Resolución no están autorizadas a circular. No deberían prestar tareas, por lo menos en esta primera etapa hasta el 1 de septiembre», agregó.
«Es importante aclarar que trabajadores que están registrados laboralmente pero no están exceptuados en la Resolución, no pierden el derecho a percibir su salario. No son ellos quienes no van a trabajar, si no que es estrictamente por una medida sanitaria», añadió Reynoso.
1 year, 11 months ago por lasuper963 - 310 plays
Los movimientos sociales continúan con su plan de lucha provincial “dado el progresivo deterioro de nuestros salarios, la ausencia de nuevos cupos de trabajo y módulos de alimentos que no llegan a palear el hambre de los barrios”. Es por ello, que insistiendo en una audiencia con el ministro de Desarrollo Social Nicolás Land, desde las 8 de la mañana cortan la Ruta Nacional N° 22 a la altura de Damas Patricias.
Se trata del Frente de Organizaciones en Lucha, Barrios de Pie Libres, La Dignidad y La Poderosa. “No sabemos todavía si vamos a cortar la ruta o no. Depende de Provincia que nos de una respuesta rápidamente. Hemos hecho muchos reclamos, necesitamos respuestas”, dijo Agustina, una de las referentes de los movimientos sociales, en diálogo con el móvil de Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 10 por La Super FM 96.3).
2 years, 10 months ago por lasuper963 - 28 plays
Los bancos recomendaron a sus clientes reducir “al máximo” posible la concurrencia a las sucursales y hacer uso de los canales electrónicos de gestión y pago para disminuir la posibilidad de contagio entre personas ante el avance del coronavirus (Covid-19). El llamado tuvo lugar luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara la imposición de nuevas medidas para ralentizar el contagio del virus, como el cierre de fronteras por 30 días y la suspensión de clases en colegios primarios y secundarios hasta final de mes.
En este sentido, Jorge Rodríguez, secretario general de La Bancaria General Roca, indicó que “esperamos que no haya una fuerte demanda de los clientes, hay que evitarlo. Además, en la mayoría de las sucursales hay personal reducido, porque más allá de los empleados que son de grupos de riesgos y están en sus viviendas, también se suman padres de hijos con edad escolar”.
En este sentido consideró que para evitar la concentración de personas, “también depende de la responsabilidad social de cada uno y no de los trabajadores bancarios”.
Por el momento, explicó Rodríguez, no se permite el ingreso de más de 5 o 10 personas, dependiendo del espacio físico de cada banco.
Asimismo, los adultos mayores que no puedan evitar ir a las sucursales tendrán prioridad de atención. Además, para hacer más eficiente el uso de los cajeros automáticos, se amplió el monto de extracción diario para todos los clientes.
2 years, 4 months ago por lasuper963 - 30 plays
Uno de los trabajadores de 18 de Mayo, Mario Meza, en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) dijo "yo no sé cual es la mejor propuesta. Estamos analizándolo. El tema es que como vamos a hacer una cooperativa sin tener colectivos. Son preguntas que me hice todo el fin de semana. Lo único que necesitamos es trabajar", sostuvo.
2 years, 1 month ago por lasuper963 - 25 plays
Mauricio Dorrego, secretario de la Cooperativa 1° de Septiembre, dialogó con SuperVerano (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y lamentó que «por cuestiones administrativas que aún faltan solucionar, recién a partir de marzo podríamos formalmente hacernos cargo del transporte urbano en General Roca». El servicio actualmente funciona bajo la modalidad de transporte municipal de contingencia, con unidades de la empresa KoKo.
Una de los temas a resolver por la Cooperativa se debe a la inscripción en AFIP. «Ya nos fue otorgada la matrícula, pero el tema de AFIP nos tiene trabados en lo administrativo», indicó.
Por otro lado, también resta la entrega de los transportes para que se puede prestar el servicio urbano. «Todavía no recibimos los 14 colectivos de la ex empresa 18 de Mayo, los cuales vamos a tener que reacondicionar», explicó Dorrego. Se sumarán además unidades con las que ya cuenta uno de los socios cooperativistas.
En cuanto a la compra de pasajes, aseguró que «seguirá funcionando todo igual, las tarjetas son las mismas, es el mismo sistema para el usuario».
1 year, 5 months ago por lasuper963 - 161 plays
En virtud de lo acontecido ayer (15/07) en el programa “El Gran Premio de la Cocina” (Canal 13), en el que bajo la temática “Cocina Rionegrina” se procedió a la preparación de platos con peras, Trucha y Mara (o libre patagónica), la Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático de la Provincia de Río Negro inició una demanda judicial contra la producción del programa.
«Dado que la mara se encuentra protegida y su caza está vedada en todo el territorio provincial, el hecho confiere una sanción administrativa, representando además un delito en el marco de la normativa nacional», explicó en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) Federico Hollmann, coordinador de Fauna Silvestre.
2 years ago por lasuper963 - 325 plays
El secretario general de UnTER Seccional de General Roca, Enzo Quintero, manifestó la preocupación del gremio docente respecto a que “con el aislamiento obligatorio, muchos estudiantes no tienen acceso a internet para seguir estudiando. Estamos esperando la llegada de los cuadernillos de Nación, los cuales se estarían imprimendo”.
En este sentido, Quintero manifestó que “en Roca hay 7 escuelas en la que la mayoría de sus estudiantes no tienen acceso a contenidos virtuales. Sus papás tienen celulares, pero por ahí los mismos no son aptos para poder descargar los contenidos o no hay señal de internet en esas zonas”.
Respecto a la posibilidad de que se recuperen contenidos y se modifique el calendario escolar 2020, el titular de la Seccional roquense manifestó que “UnTER ha demostrado a lo largo de la historia que siempre está dispuesto a encontrar la mejor manera para brindar todos los contenidos que están estipulados. Si hay que recuperar clases lo coordinaremos -una vez terminado el aislamiento obligatorio- con el Ministerio de Educación”.
Por otro lado, Quintero lamentó que “el hecho de que no se hayan podido realizar las asambleas motiva que va a haber compañeros que no van a cobrar. Los docentes no estamos de vacaciones, estamos trabajando con cada comunidad educativa”, enfatizó finalmente.
2 years, 4 months ago por lasuper963 - 256 plays
El roquense Néstor Correa fue designado recientemente al frente del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de Nación en el Alto Valle. En diálogo con el programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) el funcionario destacó que la cobertura territorial va desde Chelforó a Catriel e incluye también a Cerro Policía, El Cuy y Aguada Guzman.
Cabe recordar que en Río Negro hay 3 Centro de Referencia, uno en Viedma, otro en Bariloche y el que conducirá Correa en Roca. «Estaré a cargo de liderar un equipo de técnicos y profesionales que trabajan en todos los programas que despliega el Ministerio de Desarrollo Social en todo el territorio nacional y articular las políticas públicas con la comunidad organizada, como Municipios, Provincia, organizaciones, cooperativas, etc.», destacó.
«Voy a estar abierto a todos los sectores, siempre con pasión y compromiso como hice con todos mis trabajos pasados», aseguró Correa. «Soy un conocedor de la provincia, de los municipios, estuve en gremios, en la Secretaría de Medios de la provincia y cuatro años como asesor parlamentario en la Cámara de Diputados», añadió.
1 year, 9 months ago por lasuper963 - 234 plays
Jorge Mosquera, el presidente de la Asociación Patriótica Tiro Federal de General Roca, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y adelantó que radicarán una denuncia por amenazas tras recibir un panfleto en el predio de la institución durante este fin de semana. El afiche dice «total repudio a la Asociación, la represión policial, a Soria, y a los intereses políticos que abusan de su poder fomentando la miseria. No a la propiedad privada». Lleva la firma de ‘Individualidades Antifa’.
En este sentido, Mosquera indicó que «no comprendemos qué quieren decir, incluso desconozco a la agrupación que firma el panfleto. Si vemos el último párrafo que dice las tierras son de quienes las trabajan y las ocupan, en eso coincidimos porque nosotros las estamos trabajando y ocupando desde 1979», agregó.
«Ya fuimos a realizar la exposición policial pero nos piden un sellado, algo que desconocíamos. Por eso no la pudimos realizar todavía. Hoy la llevaremos adelante», explicó el titular de la Asociación.
Detalló Mosquera que «nos han destrozado, ya sea por robo o por vandalismo, diferentes espacios del Club. Por la emergencia sanitaria por el Covid-19, no podíamos realizar actividades. Recién nos habilitaron en septiembre. Por eso quienes llevaron adelante la toma tenían todas a favor».
Consultado sobre la cesión de las tierras a la institución por el gobierno de facto de 1979, sostuvo que «el abogado (Miguel Zeballos) de los ocupantes de las tierras dice que fueron cedidas por la Dictadura. Yo ni siquiera vivía en Roca en esa época. Pero los socios de años del Club aseguran que la cesión de tierras se vino gestionando de muchísimo tiempo antes».
Por otro lado, consideró que «no hubo violencia, yo estuve en el operativo. En realidad si vemos la cantidad de lesionados de desalojados y por parte de la policía, nos damos cuenta de qué lado vino la violencia. Si reconozco que hubo agresión a periodistas e imagino que la Policía se hará responsable de lo sucedido».
1 year, 9 months ago por lasuper963 - 214 plays
En diálogo con La Super, Belen Moledda, proteccionista de mascotas de General Roca denunció que retiraron y rompieron dos cuchas comunitarias para perros callejeros que estaban instaladas en el Canalito. «Si bien en la Ordenanza de Tenencia Responsable no está estipulado que están prohibidas las cuchas, siempre desde Medio Ambiente nos dijeron que no se podía», indicó.
Agregó que «no es que tenemos cuchas por todo el Canalito, solo tenemos dos. Llevaban muchos años, una más de cuatro años y otra casi tres. Una, ubicada en el Canalito y Maipú, es para un caso muy particular porque ahí dormía un perrito que nunca pudimos dar en adopción. Es muy arisco, no lo podíamos agarrar. Siempre estuvo en perfecto estado, era una cucha decente y siempre nos encargamos de ir todos los días a cuidarlo y limpiar todo el lugar».
En este sentido indicó que «el viernes (16/07) a la noche me encontré con que no estaba su cucha. Me fui a ver la otra cucha que es mucho más grande -en Canalito y Neuquén- y también estaba totalmente destrozada. Entre menos de cuatro personas no las moves, es muy raro».
Moledda denunció que «testigos nos aseguraron que vieron un vehículo del Municipio con las cuchas todas rotas. No obstante, desde la Dirección de Medio Ambiente nos afirman que ellos no dieron la orden».
1 year ago por lasuper963 - 22 plays
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció despidos arbitrarios en el departamento de Aguas Rionegrinas de General Roca, donde se empezaron a recibir las primeras cartas documentos y hay más listados elaborados. Por esta razón hace instantes el sindicato bloqueó los ingresos, denunciando la ilegalidad de esta decisión ya que mediante el Decreto Nacional 487/20 el gobierno nacional ha extendido por 60 días la prohibición de despidos establecida en el Decreto Nacional 329/20, que indica mantener vigentes las relaciones laborales existentes.
«Frente a este acto irresponsable de dejar familias en la calle en el marco del actual contexto de pandemia, demandamos al organismo que conduce Claudio Celiz -a cargo de la gerencia general- y al subgerente Óscar Martínez la reincorporación inmediata y el pago integro de los salarios que devengan desde el despido hasta la reincorporación», indicó Rodrigo Vicente, secretario general de ATE Río Negro.
«Comenzamos la semana con este bloqueo debido a la urgencia que demanda la grave situación que atraviesan los trabajadores», señaló Vicente. Detalló que «junto con los despidos, Aguas Rionegrinas suma otros problemas habituales en Roca para garantizar el normal funcionamiento de un servicio que es esencial». El dirigente también adelantó que las medidas de protesta se podría seguir profundizando en otras ciudades de la provincia.
La empresa presta el servicio de agua potable y cloacas a 42 localidades y 32 parajes de la provincia y cuenta actualmente con 759 empleados.
2 years ago por lasuper963 - 10 plays
Hace algunas semanas, un grupo de jóvenes emprendedores roquenses iniciaron un proyecto autogestivo y solidario para ayudar a las familias de los barrios más vulnerables de Roca. En tan sólo 14 dias, ya entregaron más de 200 viandas saludables. Se llaman La Ollita Popular y para colaborar podés buscarlos en Instagram (@laollitapopular).
En diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3), Inés y Natha -referentes de La Ollita Popular- expresaron que «somos un grupo de amigos y cada vez se suman más personas, que decidimos juntarnos para brindar nuestro tiempo y recursos para compartir con vecinos del barrio Fiske Menuco pero también de otros sectores de la ciudad. Se trata de familias que están en situación de vulnerabilidad y en barrios periféricos donde no llegan los servicios básicos y esenciales, ni recursos del Estado».
«Para colaborar creamos un perfil en Instagram para difundir todo lo que hacemos. Ahí contamos lo que nos donaron, lo que cocinamos y cuántas viandas entregamos. También en ese perfil está la información para quienes quieran colaborar donando ya sea por Mercado Pago, transferencia bancaria, o con frutas y/o verduras», indicaron.
«Es un proyecto que está en formación, comenzó hace sólo dos semanas atrás. El primer lunes fue una prueba piloto y entregamos 100 porciones en Fiske Menuco. El lunes pasado, por su parte, hicimos 150», agregaron.
La Ollita Popular también busca evitar la contaminación del medio ambiente por lo que «llevamos la olla con la comida hasta el lugar y le vamos dando las porciones a los vecinos que así lo requieran. La idea es no contanimar el ambiente con plásticos y demás».
«Hablamos con los merenderos para conocer cuáles son las familias más necesitadas. Justamente en Fiske Menuco los lunes no hay merenderos ni comedores, por lo que nos vino justo ese día que es el que nosotros también podemos cocinar e ir hasta el barrio», añadieron.
Quienes quieran sumarse al proyecto -empezaron siendo 6 y hoy ya superan los 15 voluntarios- o colaborar con dinero o frutas y/o verduras pueden contactarse por Instagram o a los teléfonos 2984557184 (Natha) o 2984591729 (Inés).
1 year, 1 month ago por lasuper963 - 50 plays
Sobre este tema dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 10 por La Super FM 96.3), Carlos Pinto, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Río Negro y Neuquén. "El proyecto está a la espera por parte del gobierno pero prácticamente es un hecho. Creemos que en los próximos días se podrá implementar en las estaciones de servicios que ya están acondicionadas para este tipo de servicio", aseguró.
3 years ago por lasuper963 - 43 plays
Susana es madre de Camila, una niña que padece múltiple discapacidad, se encadenó en las puertas de la obra social rionegrina IPROSS reclamando por cobertura para su hija. Alejandro Marenco, titular de la obra social de los rionegrinos, dio su versión de los hechos. En este sentido aclaró que "ayer hubo una confusión de una administrativa, lo que generó esta exaltación. Como hay un amparo, se equivocó de Resolución. Ya fue solucionado", sostuvo.
1 year, 2 months ago por lasuper963 - 88 plays
Aurelio Vázquez, dirigente y ex candidato a gobernador por el Movimiento Al Socialismo (MAS), dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) luego de estar detenido casi 12 horas tras el violento desalojo que llevó adelante la Policía de Río Negro en el asentamiento La Esperanza.
«Este es un barrio que se viene construyendo desde hace 4 meses. Era prácticamente un basural. A lo largo de esos cuatro meses se intentó dialogar con el Municipio, la Provincia y la Justicia. Se intentó que el barrio fuera reconocido. Lamentablemente a lo largo de los 4 meses, la única respuesta fue un no», indicó.
Detalló Vázquez que «estas tierras eran fiscales y fueron otorgadas por el intendente interventor de 1976, durante la dictadura militar, Fernando Marcelo Zárraga, todavía juzgado en la actualidad por delitos de lesa humanidad. Así fue como le otorgaron esas tierras al Polígono que ni siquiera tiene la tenencia porque está en trámite. Son tierras de todos los rionegrinos».
En cuanto a los hechos sucedidos el sábado por la mañana, indicó que «se acercaron entre 200 y 300 policías al predio e intentamos explicarles junto al abogado de las familias, Miguel Ángel Zeballos, que había niños y mujeres embarazadas y la única respuesta por parte del Jefe de la Policía, Comisario General Daniel Jara, fue ‘avancen desalojo, avancen desalojo’. Nos tiraron al suelo y nos golpearon», lamentó.
Finalmente sostuvo Vázquez que «desde el sábado, 32 familias no tienen donde estar. Ese es el problema. Hay una grave crisis habitacional en todo el país».
1 year, 9 months ago por lasuper963 - 178 plays
Fabiana Cifuentes, trabajadora hospitalaria, se encadenó esta mañana (6/01) en las puertas de la Dirección del Hospital Francisco López Lima de General Roca reclamando por la reincorporación y el pago de su salario.
Según explicó a los micrófonos de SuperVerano (de lunes a viernes de 9 a 12 por La Super FM 96.3) Zulma Dávila, secretaria adjunta de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Seccional Alto Valle Este, “la trabajadora estaba en planta transitoria con licencia médica desde hace seis meses. Y se le dio de baja su contrato”.
“Hace tiempo venimos reclamando, pero los tiempos del gobierno no son los mismos que tenemos nosotros y la trabajadora”, agregó Dávila.
Manifestó en este sentido que “ante la desesperación por falta de respuestas la trabajadora decidió encadenarse en la puerta de la Dirección del Hospital”.
No obstante, se mostró confiada e indicó que “creemos que estamos a punto de poder solucionar el conflicto porque recibimos un llamado de Viedma. Nosotros no queríamos llegar a un conflicto así, pero la trabajadora tomó esta decisión y nosotros como sindicato la acompañamos”.
2 years, 7 months ago por lasuper963 - 82 plays
Desde hace al menos dos semanas, 24 familias ocupan tierras fiscales ubicadas detrás del Barrio El Petróleo viejo. «Ya construimos, de forma precaria, 3 viviendas», manifestó Jesica, una de las referentes, en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
«Somos 24 familias que somos trabajadores rurales, lamentablemente llegamos a esta situación porque no podemos acceder a una vivienda», agregó Jesica.
«El Municipio nos manda las topadoras y nos amenaza que nos van a cobrar una multa de $150.000», denunció.
«Ocupamos dos manzanas, estamos a 100 metros de la Planta de Residuos Cloacales», concluyó Jesica.
1 year, 11 months ago por lasuper963 - 212 plays
La madre de una estudiante de 14 años que asiste al Centro de Educación Técnica N° 1 denunció en la Comisaría de la Familia y Fiscalía que su hija fue acosada por un profesor. Los hechos habrían ocurrido desde hace varias semanas.
Según la presentación realizada en la Comisaría de la Familia, hace dos semanas que la víctima sufre constantes situaciones intimidatorias por parte del acusado. El caso fue elevado a la Junta de Disciplina de Educación y la separación del cargo ya fue informada al directivos del establecimiento.
El docente habría propinado piropos hacia la adolescente, la miraba de manera inapropiada, le tocaba la cara y hasta en una oportunidad le dio un beso en el cuello. Todo estalló cuando el sujeto le habría apoyado sus genitales en la cara, agarrándola muy fuerte de los hombres y la masajeaba. Todo ante la mirada de sus compañeros.
Adalberto Erxilapé, director del CET Nº 1, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 10 por La Super FM 96.3), expresó que se realizaron todas las actuaciones correspondientes, que implicó la elaboración de un acta que dejó constancia del hecho que se denuncia y el traslado del docente al área de laboratorio para evitar el contacto con la víctima.
“Tras la denuncia de la madre, me reuní con ella para interiorizarme sobre la denuncia. Lo que hicimos inmediatamente fue apartarlo al docente de su trabajo en el aula y fue derivado a un laboratorio donde no tiene contacto con los estudiantes. Desde el lunes, por tema de licencia, el profesor dejó de ir al establecimiento. Y desde ayer (27/11) fue separado por la Junta de Disciplina de Educación preventivamente del cargo”, agregó Erxilapé.
“Por ahora la única denuncia es de una alumna”, añadió.
2 years, 8 months ago por lasuper963 - 77 plays
En un encuentro que mantuvieron concejales, representantes de la Cámara de Comercio, Agricultura e Industria (CAIC) y de la Federación de Hoteleros y Gastronómicos, volvió a destacarse el pedido de propietarios de confiterías, restaurantes y bares de que se extienda el horario nocturno de atención al público, que actualmente es hasta la 1 de la mañana de lunes a jueves y hasta las 2 de viernes a domingos. Asimismo, se debatió el proyecto presentado por el edil de Juntos Somos Río Negro, Gustavo Maida, de ampliar la capacidad gastronómica, utilizando la vía pública.
En diálogo con SuperVerano (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) el vicepresidente de la Federación de Hoteleros y Gastronómicos del Alto Valle, Adrián Muscarsel, explicó que «insistimos en el pedido de que nos dejen abrir más horas, no solo hasta la 1 de la mañana en la semana y hasta las 2 los fines de semana. De esta manera tendríamos mayor rotación de las mesas. Pedimos 2 horas más de extensión horaria por la noche y 1 hora más por la mañana».
Aclaró en este sentido que los concejales explicaron que hasta que no finalice la actual Resolución Provincial -que adhiere a un Decreto Nacional- donde se estipula la restricción para la circulación nocturna no habrá novedades. La misma vence el 28 de febrero próximo.
Por otro lado, respecto al proyecto presentado por el concejal Maida, detalló Muscarsel que «la idea sería utilizar la calle con el ancho del frente, colocar vallas móviles con macetas o conos. Esto se ha realizado ya en otras localidades, la idea era hacerlo de manera ágil y rápida, lo único que se les pediría a los comerciantes sería un seguro y el fin era justamente ampliar la capacidad del 50%. Para esto se pidió una sesión extraordinaria en el Concejo Deliberante por el hecho de que sería necesario hacerlo rápido por el tema que se pasa el verano y si el calor se va, no tendría mucho sentido».
No obstante, aclaró que «esta medida favorecería a pocos comercios gastronómicos, ya que no todos tienen la posibilidad de extenderse muchos metros según el frente de sus locales».
Por último, Muscarsel explicó que «los concejales nos invitaron a armar reuniones periódicas, inaugurando de esta forma un espacio de diálogo, en el cual no solo se trabaje estos dos temas puntuales sino también la problemática de la seguridad comercial; los lavacoches; entre otros».
1 year, 5 months ago por lasuper963 - 9 plays
A través de las redes sociales, y buscando que de una vez por todas lleguen las respuestas por parte de la Justicia, Maiara Martínez, 19 años, contó el calvario que vivió durante años en su propia vivienda. Y el acusado es su padre, Cristian Javier Martínez.
Para ampliar detalles de la denuncia, la víctima se acercó a los estudios de Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 10 por La Super FM 96.3) y explicó que “recuerdo hechos de violencia de mi papá desde el 2008. Pero esto sucedería hace mucho”.
La joven se cansó de lo sucedido en 2006 y con el acompañamiento de su novio y la madre de él, fue a la Justicia a denunciar violencia doméstica, verbal, psicológica y física. “Es muy agresivo, siempre fue con mi mamá, después cuando fuimos creciendo fue con nosotros. Tengo tres hermanos, con mi hermana nos fuimos. Quedan en mi casa mi mamá y mis dos hermanitos”, añadió.
“Mi novio y mi suegra me ayudaron mucho. En 2016 sentí que me iba a matar por eso hice la denuncia. Me dejó cinco dedos marcados en el cuello y me dio la cabeza contra la pared. Pero eso fue peor, porque en el momento que se enojaba explotaba 3 veces más por las denuncias”, indicó.
“Necesito que la Justicia actúe por mis hermanos sobre todo”, agregó Maiara.
“Con mi mamá se separaron un tiempo, pero seguía pegándole igual y después volvieron a estar juntos. Es como que mi mamá no reacciona”, lamentó la joven.
Detalló Maiara que “hay una perimetral, no puede acercarse a menos de 200 metros de mi hermana y de mí. Tenemos mucho miedo”.
La causa está a cargo de la jueza Moira Revsin.
2 years, 8 months ago por lasuper963 - 406 plays
Ricardo Cancio, presidente del AeroClub de General Roca, adelantó en los micrófonos de Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 10 por La Super FM 96.3) que este fin de semana podrían volver a operar los vuelos nocturnos. "Las obras están en un 95%", destacó
"Hubo un retraso por el tema de importaciones, pero la Provincia cumplió en tiempo y forma con la compra de las balizas", añadió Cancio.
3 years ago por lasuper963 - 12 plays
«Scalesi debería arrepentirse de irrumpir violentamente en una escuela pública»
El Ministerio de Educación confirmó que denunciará a UPCN por los hechos que se vivieron ayer en un establecimiento educativo de Viedma.
Hace 1 segundo el 15/04/2021
El enfrentamiento entre el gobierno provincial y UPCN llegó a su punto más álgido con la irrupción del propio secretario general del gremio a la Escuela N° 30 de Viedma, en lo que se esperaba la gobernadora Arabela Carreras, junto a la ministra de Educación Mercedes Jara Tracchia encabecen un acto para entregar tablets a los estudiantes.
Minutos antes de la ceremonia oficial, una comitiva de UPCN irrumpió en el Salón de Usos Múltiples del establecimiento educativo viedmense. Ya estaban en el lugar alumnos, padres y funcionarios, entre ellos, la ministra de Educación; su par de Economía, Luis Vaisberg y el legislador oficialista Marcelo Szczygol.
Liderados por su secretario general, el sindicato ingresó al ritmo de tambores y bombos. Alteró el ambiente escolar y, rápidamente, los presentes cuestionaron ese proceder, lo cual, originó cruces verbales del dirigente gremial con los ministros y Szczygol. Mientras tanto, padres y alumnos se retiraron del SUM, seguido de la suspensión del acto oficial. Luego, el gobierno informó que se realizará la denuncia judicial.
«Me extraña que a menos de 24 horas, Scalesi no tenga un arrepentimiento público después de irrumpir violentamente en una escuela pública. Hasta los padres lo van a denunciar», manifestó a Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) Adrián Carrizo, secretario de Educación de Río Negro.
«Lo sucedido violenta y vulnera las medidas sanitarias estipuladas por el protocolo sanitario CuidaRNos, el cual es una construcción colectiva con el sindicato docente UnTER y las autoridades sanitarias», agregó.
1 year, 3 months ago por lasuper963 - 83 plays
La ministra de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, Mercedes Jara Tracchia, dialogó con SuperVerano (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y aseguró que «durante todo el 2020 y en este 2021 hemos estado trabajando en todas las escuelas para garantizar todas las condiciones de bioseguridad».
«Aparte de las condiciones mínimas de habitabilidad que tienen que tener las instituciones le sumamos cuestiones específicas que tienen que ver con la pandemia, como la buena ventilación en las aulas», agregó la ministra.
«Apuntamos a un dictado de clases de forma combinada, porque obviamente hay que mantener la distancia social. Tenemos previsto que un grupo vaya una semana y trabaja en la presencialidad y el otro grupo trabaja de forma virtual, y a la semana al revés. Además tendremos jornadas reducidas», detalló Jara Tracchia.
«El inicio en las 39 escuelas del sistema denominado Receso Invernal Extendido (RIE) iniciarán el ciclo lectivo el próximo 17 de febrero, mientras que el 3 de marzo será el turno del resto de los establecimientos educativos de la provincia», añadió.
«Serán las autoridades de cada establecimiento las que deberán controlar que se cumplan estrictamente con los protocolos», manifestó finalmente la ministra.
1 year, 6 months ago por lasuper963 - 116 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//es.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=super-digital&type=cut&page=5" ></iframe>