Trabajadores del aserradero 1° de Mayo, junto a la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma, ocupan desde las 7 de la mañana la delegación del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Río Negro en General Roca, ubicado en calle 9 de Julio casi España. "Estamos haciendo una ocupación pacífica hasta que tengamos algún tipo de respuesta", dijo a Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3), Zulma Dávila, secretaria general de la CTA Autónoma de Roca.
3 weeks, 3 days ago por lasuper963 - 14 plays
Sergio Alarcón, secretario general de UATRE Seccional 158, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y mostró su enojo ante la falta de acuerdo en la paritaria por el precio de la poda. «Lamentablemente no hubo avances ayer (19/07) en la negociación. El campo está enojado con el gobierno y no quiere arreglar, pero mientras tanto nosotros seguimos sin precio de poda».
En este sentido, el dirigente gremial explicó que «las cámaras empresarias se plantaron en 58%, pero desde UATRE pretendemos llevar el día de poda de $2140 a $4000. Por menos del 70% no vamos a aceptar. Así al menos que quedaría en $3700».
Agregó Alarcón que «el precio de la poda está vencido desde abril. Es una barbaridad».
3 weeks, 1 day ago por lasuper963 - 11 plays
Fernando Henriquez, propietario de los locales bailables Jaggers y Friends en General Roca, dialogó en el programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y celebró el encuentro que se llevó adelante entre autoridades provinciales, municipales, de la Policía, el Hospital Francisco López Lima y de la Cámara de Agricultura, Industria y Comercio (CAIC) en pos de buscar soluciones a los recientes hechos de violencia que se suscitaron en las afueras de boliches céntricos de la ciudad.
«Hace tiempo que venimos planteando la necesidad de implementar operativos de prevención para frenar la violencia fuera de los boliches. Vamos a trabajar en conjunto con la Policía, Provincia, Municipio y el Hospital», explicó. En este sentido destacó que «fue una muy buena propuesta de la CAIC».
3 weeks ago por lasuper963 - 32 plays
Las familias roquenses que se encontraban varadas en el Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes de Salta por la avería en pista de un avión que recientemente fue adquirido por el Gobierno de Río Negro, finalmente emprenden el regreso a la región desde las 8.45 horas. Al menos aquellas que viajaron con la empresa Jet Smart. Quienes viajaron con otras aerolíneas lo harían con el correr del día.
Ayer (24/7) la aeronave matrícula LV-KFB, que pertenece al gobierno de Río Negro, sufrió un «bloqueo de frenos y falla de cubiertas de tren de aterrizaje», quedando en medio de la pista. Recién en horas de la tarde pudo ser retirada y el aeropuerto volvió a estar operativo.
«Nosotros salíamos el sábado, pero por niebla en el Aeropuerto de Neuquén nos reprogramaron para el domingo a la mañana. Ya estábamos arriba del avión cuando ocurrió el accidente. Nos hicieron bajar a todos. Una locura», indicó María Quispe, roquense que se encuentra varada en el Aeropuerto de Salta.
«Ayer nos comunicaron que salíamos a las 4 de la madrugada, pero ahora tuvieron un accidente los tripulantes, fueron chocados por un hombre alcoholizado. Es increíble. Ahora nos acaban de confirmar que salimos 8.40 horas», agregó la vecina oriunda de Roca en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
2 weeks, 4 days ago por lasuper963 - 24 plays
El jefe del 20° Distrito Río Negro de Vialidad Nacional, Gustavo Casas, confirmó en los micrófono de Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) que la idea es comenzar con las obras de la autovía Ruta Nacional N° 22, en el paso por General Roca y Cipolletti, antes de fin de año.
Casas destacó que «tuvimos una muy buena reunión con el titular de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, y los intendentes de Roca, María Emilia Soria y de Cipolletti, Claudio Di Tella». En este sentido indicó que «tenemos muy buena relación con los jefes comunales. La idea siempre es consensuar y buscar el mejor proyecto para todos».
Agregó que «buscamos firmar convenios con los Municipios para la señalización e iluminación de los diferentes sectores de la ruta. Lamentablemente sufrimos muchos robos y ellos ven todos los días como está la Ruta 22 y nos pueden ayudar con estos temas».
En cuanto al comienzo de las obras en Roca y Cipolletti, donde se ratificó que la traza de la Ruta 22 será a nivel, sin murallas, indicó que «técnicos de Vialidad llegarán en los próximos días a la región para definir los cruces, si serán con semáforos o rotondas. Será todo a paso nivel, no habrá dos Rocas, es decir no habrá murallas», confirmó.
Y dijo, «aun no hay una fecha precisa, pero esperamos que antes de fin de año comiencen las obras de la Ruta 22 en el tramo de Roca y el de Cipolletti. El presupuesto ya está», sostuvo.
Finalmente, respecto al avance de las obras, lamentó que «tenemos un tramo de 600 metros, llegando al Puente 83 de Cipolletti, donde los trabajos están paralizados por cuestiones administrativas. El proyecto quedó obsoleto, por lo que tuvimos que hacer un cambio después de tantos años. Los tiempos de la administración pública no son los que a veces quisiéramos», concluyó.
2 weeks, 1 day ago por lasuper963 - 13 plays
La directora de Tránsito municipal de Roca, Ana Campos, dialogó en Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y brindó detalles de los 20 dispositivos que se están instalando en diferentes puntos de la ciudad para comenzar a realizar fotomultas a aquellos que crucen el semáforo en rojo.
«La idea de incorporar las fotomultas es ordenar el tránsito y lograr bajar la siniestralidad. Ya son varias ciudades, en todo el país, que han incorporado este sistema. Incluso en los últimos días lo anunciaron los Municipios de Villa Regina y Allen», agregó.
«Serán 20 semáforos -de los 50 que hay en Roca- donde estarán instalados los dispositivos de control. Creemos que la próxima semana ya los tendremos instalados. Recién allí daremos a conocer donde estarán ubicados», manifestó Campos.
2 weeks, 1 day ago por lasuper963 - 23 plays
De visita en los estudios de La Super, durante el programa Contrapunto (de lunes a viernes de 9 a 12 por La Super FM 96.3) al ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy.
1 week, 6 days ago por lasuper963 - 15 plays
Con el fin de fortalecer el trabajo en red entre la Provincia y las instituciones de General Roca, el Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria llevó adelante una serie de visitas y reuniones que permitieron coordinar la tarea para dar respuestas más rápidas ante las demandas de la población con mayor vulnerabilidad. La secretaria de Acompañamiento y Protección Social, Mónica Larrañaga, indicó que se busca trabajar coordinadamente en la atención de personas mayores, personas en situación de calle, y externadas en salud mental.
En diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) indicó que «la semana pasada estuve en Roca reuniéndome con el Municipio y con referentes de instituciones y organizaciones que están interviniendo en la materia, con el propósito de articular una red que nos permita abordar esta situación tan compleja en situación de calle».
En este sentido detalló que «tenemos un registro de personas en situación de calle, pero es muy variable, porque hay muchos vecinos que habitan hace mucho tiempo en espacios públicos, pero también sucede que personas que van al Alto Valle a trabajar, durante el tiempo que finaliza su período laboral y hasta que retornan a su lugar de origen, habitan en espacios públicos».
1 week, 2 days ago por lasuper963 - 17 plays
Desde el inicio de la tormenta, el pasado jueves (04/08), cayeron 25 mm de agua en General Roca. A pesar de ello, no fue necesario evacuar familias en la ciudad.
Manolo Carrillo, jefe de Defensa Civil del Municipio, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y detalló que «recibimos alrededor de 45 llamadas que tuvimos que asistir. Pero no fue necesario evacuar».
Agregó que «los barrios con mayor demanda fueron Barrio Nuevo, Julio Corral, Quinta 25 y Chacra Monte».
En este sentido detalló que «según el pronóstico del tiempo ya no tendremos, al menos por estos días, más lluvia. Por más que no llovió mucho en cantidad, el problema radicó en que fue persistente y durante más de 72 horas».
Finalmente sostuvo que «la ciudad ha quedado con mucho barro pero afortunadamente no hay anegamientos».
4 days ago por lasuper963 - 6 plays
Autoridades de la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén mantuvieron un encuentro con representantes de la Policía de Río Negro para reclamar mayor seguridad en la zona de chacras. «Estamos cansados de la ola de robos y hurtos de todo tipo que se suceden en la zona de chacras», dijo Daniel Pérez, presidente de la Cámara de Productores de Roca.
La reunión se llevó adelante ayer (08/08) y participaron el jefe de la Policía Osvaldo Tellería; y el titular de la Regional Segunda de Roca, José Raúl Fernando. Por el lado de los productores estuvieron el titular de la Federación Sebastián Hernández y presidentes de distintas cámaras del Alto Valle.
«Tuvimos una reunión con autoridades policiales donde pudimos manifestar nuestros reclamos, por lo menos en la zona rural. Necesitamos más movimiento policial en las chacras», indicó Pérez en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
«La respuesta siempre es la falta de recursos y personal, pero creemos que con lo poco que hay se puede organizar algo, como rondas nocturnas y verificación de las personas que andan después de las 10 o 12 de la noche», añadió el dirigente rural.
3 days ago por lasuper963 - 5 plays
Las seccionales de UATRE de Villa Regina, Ingeniero Huergo, General E. Godoy y Coronel Belisle decidieron por mayoría retomar las protestas desde este miércoles (10/08). La concentración inició a las 8 de la mañana en la Ruta Nacional N° 22 a la altura de la zona de los Tres Puentes.
Es un día caótico para circular por el Alto Valle, ya que también protesta el Frente Piquetero en los puentes que unen a Río Negro con Neuquén.
Así lo confirmó a Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) el dirigente gremial Miguel Muñoz. «Reclamamos por salarios dignos, mejores condiciones laborales y que la Comisión Nacional de Trabajo Agrario entienda que no es lo mismo un peón rural de Provincia de Buenos Aires que un trabajador de la Patagonia», expresó.
Se espera que desde las 9.15 horas el corte al tránsito sea total. «Por el momento la interrupción será total. Luego decidiremos en asamblea como continuar con las medidas de fuerza», adelantó Muñoz.
1 day, 23 hours ago por lasuper963 - 16 plays
Con un buen abrigo que proteja del frío de la Patagonia y puntualmente a las 8 de esta mañana, Rodrigo Telechea arranca su travesía de 18 días para cumplir el deseo de su abuelo: unir caminando Dina Huapi con Chimpay. Aprovechará cada rincón de la Línea Sur que recorrerá para desarrollar su hobbie de fotógrafo.
Pondrá una pausa en sus labores, en la municipalidad de Los Menucos para recorres más de 800 kilómetros por la Ruta Nacional 23. Irá sólo, sin apoyo de autos. Atravesará toda la Región Sur Rionegrina para llegar el 27 de agosto a Chimpay, la cuna de Ceferino Namuncurá.
Telechea habló con La Super y explicó que “voy a partir desde el inicio de la Ruta Nacional N° 23 en Dina Huapi hasta llegar a Pilcaniyeu, desde ahí hasta Comallo, luego pasaré por Clemente Onelli y llegaré hasta Jacobacci donde descansaré un día. Luego seguiré hasta Maquinchao, desde ahí hasta Aguada de Guerra, pasaré por Los Menucos donde tendré otro día de descanso. El otro tramo será hasta Sierra Colorada, pasaré por Ramos Mexía, Nahuel Niyeo hasta Valcheta. Desde ahí, por la Ruta Provincial N°4 pasaré por el Gualicho para llegar a la zona de Valle Medio, pasaré por Pomona, Choele Choel, hasta llegar a Chimpay. Mi idea es pasar por todos los pueblos y parajes que están sobre la ruta”.
Con el lema “Por una Humanidad en Paz” Rodrigo invitó a la comunidad a sumarse a través de las redes, a poner intenciones propias que tengan que ver con la mejora de la vida en comunidad. “Mi idea es que todos sean parte de esta loca travesía, podes sumarte a caminar los últimos kilómetros, previo a la llegada de cada ciudad”, explicó en diálogo con La Super.
1 day, 23 hours ago por lasuper963 - 3 plays
Rodrigo Navarro, ex chofer de la empresa 18 de Mayo, habló en Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y manifestó que "todavía no cobramos la indemnización, somos 10 extrabajadores entre conductores, inspectores y personal de técnica. Son más de 20 millones de pesos que se nos deben a los 10 trabajadores. Lamentablemente la Justicia es muy lenta".
1 day ago por lasuper963 - 13 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//es.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=super-digital&type=cut&created=30" ></iframe>