Fernanda Ljuba, directora de BeYou Experience, nos trae varios consejos para cuidar el planta. Simples acciones que podemos realizar día a día para aportar nuestro granito de arena a la conservación del medio ambiente.
Facebook: Programa 360 RSE
Twitter: @360_RSE
Mail: [email protected]
Todos los programas en: http://bit.ly/Prgs360RSE
4 years, 6 months ago por ratibel - 10 plays
Entrevista en Tercer Tiempo a Carla Ponce, gerente de empleos, clima organizacional y RSE de la Caja Seguros. Con motivo de la Semana de la Movilidad Sustentable que se celebra a nivel mundial del 16 al 22 de septiembre, La Caja llevó adelante en un Foro de Seguridad Vial Sustentable que reunió a expertos del ámbito público, privado y del tercer sector, quienes compartieron con el auditorio presente estadísticas, conocimientos y perspectivas sobre la situación actual de la temática.
Tercer Tiempo
Periodismo Social y Sustentable
Miércoles de 10 a 11 por @radioledonline
5 years, 3 months ago por TercerTiempo - 21 plays
"Tuenti es una compañía móvil diferente, que apuesta a un público joven y digital. Y el año pasado, surgió esta idea que une el gaming -que se encuentra en el nicho de los jóvenes- con temáticas que figuran en su imaginario social, como el de las mujeres. Así, creamos este videojuego divertido con la princesa Pitaya como protagonista, una princesa que no necesita de un príncipe azul que venga a salvarla. Es una forma lúdica de generar conciencia en los más chicos", sintetizó Carolina Estévez (foto), responsable de Publicidad y Marca de Tuenti Argentina, durante una entrevista con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic.
"Se llama Pitaya porque en nuestro manual de marcas tenemos 4 colores principales, y uno de ellos es el fucsia. Y pitaya es el nombre de una flor, cuyo color se asemeja al fucsia que forma parte del ADN de Tuenti", agregó la ejecutiva.
"Para disfrutar del videojuego de la princesa Pitaya, no es necesario ser cliente de la marca. Es gratuito y se puede jugar online. El objetivo es acercarnos a todos, incluso a quienes no nos conocen. Y que descubran la propuesta de valor de Tuenti", explicó Carolina Estévez, responsable de Publicidad y Marca, en otro tramo de la charla con El Informatorio en Radio Trend Topic.
"Es la primera vez que desarrollamos un videojuego y esperamos seguir haciéndolo. Y así, abordar temáticas que están latentes en los jóvenes", abundó.
¿En qué se diferencia Tuenti de otras compañías de comunicaciones móviles? "A diferencia de las demás, apunta a un solo target, el de los jóvenes. Y posee la particularidad de que se puede venir, probar, entrar y salir, sin contratos ni facturas. No hay ataduras. Quien no se sienta cómodo puede dejarnos", respondió.
"El chip se puede pedir en forma gratuita en la web de Tuenti (www.tuenti.com.ar). Y el delivery no tiene costo. Además, disponemos de un foro para que los clientes y no clientes puedan encontrar respuestas a sus dudas. A eso se suma el precio: 5 gigas mensuales a $290, que es muy competitivo y no hay sorpresas", subrayó Carolina Estévez, responsable de Publicidad y Marca de la empresa, antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic.
"Suele haber un efecto dominó. Cuando alguien se entera de qué se trata Tuenti, quiere pasar a todos sus amigos y familiares", reveló.
Más información en https://elinformatorio.blogspot.com/2019/03/mobile-joven-tuenti-inspira-las-chicas.html
3 years, 10 months ago por marcelo179 - 79 plays
Entrevista de Juan Guido Camaño en Radio Conexión Abierta.
El CEO de CTL, una de las 7 compañías que integra el proyecto #JuntosHacemosMas, comparte de qué se trata la iniciativa y su última donación de mascarillas y juguetes 3D a los principales hospitales de niños del país.
--
#JuntosHacemosMas es un proyecto solidario de impresión de mascarillas “total face” realizadas con impresoras 3D semi industriales, por siete compañías integrantes del Distrito Tecnológico de la Ciudad de Buenos Aires: Accion Point, CTL, Datastar, G&L Group, MegaTech, Stylus y Trimaker. Su objetivo es colaborar con el suministro de insumos para la protección de los trabajadores de la salud y la prevención del contagio del Coronavirus; aportando su experiencia en el mercado de IT.
--
Para más información [email protected]
2 years, 6 months ago por DenCorvini - 6 plays
"El ciberbullying es una forma de violencia digital, que tiene la particularidad de que se practica en las redes sociales, internet y los dispositivos que utilizamos para navegar. A diferencia del acoso escolar, por ejemplo, el alcance es mucho mayor, tanto en la cantidad de personas involucradas en forma activa o pasiva, así como en el tiempo. El bullying tradicional termina, a pesar de que las consecuencias se mantengan, cuando el chico ingresa al hogar. En el ciberbullying, la violencia continúa a través de los grupos de chat y otras vías, lo cual lo transforma en un acoso 7 por 24". resumió Ignacio Chavero, jefe de Negocio Responsable de Telefónica/Movistar, en diálogo con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic.
"La compañía se alió con una organización experta en estos temas, Faro Digital. Los especialistas de la ONG señalan que existen indicios para determinar si un niño padece ciberbullying u otra situación de violencia on line, por caso, cambios de conducta, bajo rendimiento escolar o aislamiento", agregó.
"Muchos chicos, y también los padres, reconocen que viven en ámbitos de maltrato y violencia. Entonces, eso se traslada a la escuela, donde hay menores, y esto se torna más complejo. Según el Ministerio de Educación de la Nación, 63 % de los alumnos admite haber discriminado por alguna característica personal o familiar a otra persona", comentó Ignacio Chavero.
"En Movistar, vemos que estas problemáticas existen en la sociedad. Pero adquieren nuevas formas al estar mediadas por la tecnología. Y percibimos, asimismo, que hay una brecha entre adultos y jóvenes. Ellos son nativos digitales y se cree que saben más que nosotros. Es cierto, desde el punto de vista técnico. Aunque existen habilidades sociales que van más allá del uso de un dispositivo o red social. Por eso, el objetivo de estas campañas, como Perspectivas, es el diálogo. Alentamos el diálogo entre las distintas generaciones sobre lo que ocurre en el mundo digital", subrayó el ejecutivo en conversación con El Informatorio en Radio Trend Topic.
"Para la campaña, utilizamos la tecnología. El vídeo se puede ver desde un dispositivo móvil o una PC. Como la mayoría de los jóvenes se conectan a internet desde equipos móviles, está principalmente pensada para acceder desde un smartphone. Buscamos que se viva una experiencia de perspectiva. Al rotar el celular, permite cambiar el punto de vista y ver lo que le pasa a la víctima de ciberbullying en la escuela y la casa, según un menor o un mayor
de 18 años. Queremos alertar sobre esta situación de violencia. Esta campaña forma parte de la plataforma ElegiCuidarte.Movistar.com.ar. Allí, hay material informativo sobre el acoso e iniciativas anteriores, como grooming", sostuvo Ignacio Chavero, jefe de Negocio Responsable de Telefónica/Movistar, en El Informatorio de Radio Trend Topic.
Más información https://elinformatorio.blogspot.com/2018/07/movistar-y-faro-digital-generan.html
4 years, 6 months ago por marcelo179 - 23 plays
El Lic. Julián D´Angelo habla sobre el presente de la Responsabilidad Social Empresaria en el programa "Aire Libre", por Radio Argentina, conducido por Patricia Van Ploeg y Diego Juez
5 years, 4 months ago por lili8 - 20 plays
Programa Completo - Sábado 16/12/17
Conduce Quique Matavós, con la compañía de Fernanda Ljuba y Máximo Mazzocco.
Entrevista a Jorge Luis Sánchez, Director General del Foro 14.000 y Revista Ambiental 2.0.
5 years, 1 month ago por ratibel - 6 plays
Programa completo - domingo 10/12/17
Conduce Quique Matavós, con la compañía de Máximo Mazzocco y Fernanda Ljuba.
Entrevita a Pedro Angulo, Coordinador de educación técnico profesional de la Fundación YPF.
5 years, 1 month ago por ratibel - 12 plays
¿Qué es una consultora especialista en Salud? ¿Qué trabajo realizan?
Gabriel Mulero es el líder de 360 Salud, una consultora especializada en instituciones relacionadas con la salud. Coordinó equipos de trabajo en empresas de salud durante mas de 15 años. Gerenció a empresas tanto del sector financiador como del sector prestador con una orientación al servicio con calidad que genere como consecuencia resultados positivos a las instituciones.
4 years, 8 months ago por ratibel - 13 plays
"Vida activa y alimentación saludable es uno de los compromisos de Arcor. Y, en ese marco, hay una línea de trabajo que apunta a desarrollar productos que atiendan las necesidades de determinados grupos de la sociedad, por ejemplo, los celíacos. Disponemos de 321 productos certificados libres de gluten para estas personas y sus familias. En el Reporte de Sustentabilidad 2017, se informa que, el año pasado, creamos tabletas de chocolate sin TACC", comenzó Claudio Giomi, gerente corporativo de Sustentabilidad de Grupo Arcor, el diálogo con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic.
"Trabajamos muy cerca de las asociaciones que nuclean a quienes padecen celiaquía. Además, hay detrás inversiones y trabajo de varios años, ya que es necesario asegurar que no hay contaminación en el proceso industrial. Tuvimos que garantizar la no contaminación de los insumos en Caroya (Córdoba), donde tenemos una planta de fabricación de chocolates. No es solo producir sin trigo, avena, centeno y cebada", detalló Claudio Giomi, de Arcor, en la misma entrevista con El Informatorio en Radio Trend Topic.
"En el mundo conviven el hambre, la desnutrición, y la malnutrición. Asumimos el compromiso de trabajar en este aspecto, como lo hacemos en materia ambiental, el tema de la energía, el cambio climático o los derechos humanos. Como empresa que produce alimentos, asumimos el compromiso que esto implica", señaló Claudio Giomi en El Informatorio por Radio Trend Topic.
"La alimentación y los hábitos de vida interactúan. Por eso, promovemos la vida activa para atender esta problemática. La alimentación está relacionada con la generación de vínculos, la posibilidad de encontrar el placer y cómo compartimos los alimentos. Por eso, queremos ofrecer productos que den respuesta a una dieta equilibrada, al mismo tiempo de generar conocimiento. Los hábitos de vida, en especial de los niños, han cambiado. Los chicos pasan muchas horas delante de una pantalla. En la Argentina, Chile y Brasil, incentivamos cambios de hábito desde las escuelas", concluyó.
Más información en https://elinformatorio.blogspot.com/2018/05/arcor-destino-mas-de-101-millones-190.html
4 years, 7 months ago por marcelo179 - 28 plays
Programa Completo - Domingo 09/07/17
Conduce Quique Matavós, con las columnas de Fernanda Ljuba y Máximo Mazzocco.
Entrevista a Guillermo Suárez, Director General de Centros Universitarios de Aprendizaje y Sedes en la Universidad @laSiglo21
5 years, 6 months ago por ratibel - 18 plays
Matías Otaño, Director Comercial de la Unidad de Negocios en SportClub, vino a comentarnos sobre Agita Now, una nueva aplicación para mantener una alimentación y vida saludable. Además también nos cuenta sobre las acciones de RSE y Capital Humano de SportClub.
Conduce Quique Matavós, con las columnas de Fernanda Ljuba y Máximo Mazzocco.
Sígannos en Facebook: Programa 360 RSE y Twitter: @360_RSE
5 years ago por ratibel - 22 plays
"La planta de la compañía está en la ciudad bonaerense de Zárate, sobre la ruta 9. Es un lugar muy estratégico porque se encuentra el cruce de dos rutas, la 12 o del Mercosur -que cruza el puente Zárate Brazo Largo- y la 9. Empleamos 1.200 colaboradores y tenemos un radio de personas que trabaja en la fábrica de apróximadamente 100 kilómetros", comentó Eduardo Kronberg (foto), gerente general de Proyectos y Asuntos Corporativos de Toyota Argentina, en diálogo con El Informatorio -miércoles de 5 a 6pm- en Radio Trend Topic.
"Para darse una idea, traemos 2 micros por turno desde Gualeguaychú (Entre Ríos) para que trabajen en la planta de Zárate. Entonces, cuando hablamos de Baradero o San Pedro, forman parte de nuestra comunidad", agregó.
"Para Baradero, somos el principal empleador, ya que alrededor de 500 personas vienen a diario de esa localidad para trabajar en Toyota", subrayó.
"Llamamos 'comunidad' al lugar donde estamos presentes, donde tenemos gente y hay familias. Zárate y Campana son las comunidades cercanas. Cuando un empleado o un familiar cercano necesita de un hospital, como el de Baradero, queremos que se encuentre en las mejores condiciones", reflexionó Eduardo Kronberg, gerente general de Proyectos y Asuntos Corporativos de Toyota Argentina, en la misma charla con El Informatorio en Radio Trend Topic.
De esta manera, aludió a las recientes mejoras realizadas al Hospital Municipal de Baradero, Dr. Lino Piñeiro, que funciona desde 1949.
"Todos los años desarrollamos trabajos de voluntariado y, en épocas recientes, nos enfocamos en salud pública. Detectamos que, aparte de la inseguridad, la salud aparece como un reclamo bastante importante en comunidades cercanas a la planta. Por eso, en 2015, hicimos una sala de pediatría en el hospital de Zárate, así como mejores que también alcanzaron al de Campana. Donamos equipamiento a San Pedro e hicimos los pisos del sector pediátrico. Los proyectos anuales se acompañan con labores de voluntariado", sintetizó.
"Por cada hora de voluntariado, cada jornal del voluntario, la empresa pone un monto significativo para la compra de equipos de salud. Esta acción motiva al voluntario. Cerramos el trabajo de voluntariado por este año en Baradero con pintura, acondicionamiento, mejoras en los pasillos y áreas públicas", anunció.
"Por primera vez, aplicamos el sistema de TPS (N. de R.: El equipo del Sistema de Producción de Toyota -TPS, por sus siglas en inglés- está integrado por seis personas, que analizan los procesos de producción, promueven el entrenamiento del personal y la mejora en la seguridad, ergonomía y eficiencia) en la gestión del hospital", aseguró Eduardo Kronberg, gerente general de Proyectos y Asuntos Corporativos de Toyota Argentina, antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic.
3 years, 1 month ago por marcelo179 - 13 plays
Bajo el proyecto #Integrar3D, que ya lleva donadas más de 8 mil máscaras para adultos y 700 para niños, se lanzó una nueva campaña solidaria para que los chicos internados en el Hospital Pedro de Elizalde, el Hospital Gutiérrez y la Fundación Garrahan reciban regalos en este día tan distinto y especial para ellos. El proyecto solidario #Integrar3D desarrollado por la unión de Accion Point, CTL, Datastar, G&L Group, MegaTech, Stylus y Trimaker; que en el comienzo de la pandemia utilizaron la misma tecnología para imprimir mascarillas para adultos y niños, las cuales donaron como insumos de protección a hospitales públicos y entidades de salud de la Ciudad de Buenos Aires, ahora capitalizan este conocimiento y da continuidad a su actividad solidaria.
2 years, 5 months ago por BarbaraBrandPartners - 10 plays
Bajo el proyecto #Integrar3D, que ya lleva donadas más de 8 mil máscaras para adultos y 700 para niños, se lanzó una nueva campaña solidaria para que los chicos internados en el Hospital Pedro de Elizalde, el Hospital Gutiérrez y la Fundación Garrahan reciban regalos en este día tan distinto y especial para ellos. El proyecto solidario #Integrar3D desarrollado por la unión de Accion Point, CTL, Datastar, G&L Group, MegaTech, Stylus y Trimaker; que en el comienzo de la pandemia utilizaron la misma tecnología para imprimir mascarillas para adultos y niños, las cuales donaron como insumos de protección a hospitales públicos y entidades de salud de la Ciudad de Buenos Aires, ahora capitalizan este conocimiento y da continuidad a su actividad solidaria.
2 years, 5 months ago por BarbaraBrandPartners - 7 plays
"La Hora Silenciosa es una decisión que tomamos a partir de escuchar a nuestros clientes, que pedían tener una oportunidad para aquellas personas con TEA (N. de R.: Trastornos del Espectro Autista), o quienes se caracterizan por la poca tolerancia a los ruidos, la música y las luces altas", anunció Francisco Zoroza -imagen-, director de Comunicaciones y Sustentabilidad de Carrefour Argentina, en diálogo con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic.
"Queremos brindar un ambiente amigable a las personas con TEA, sus familiares, y a los clientes que prefieren un lugar más silencioso. El objetivo consiste en evitar que sufran un shock o una crisis como consecuencia de los sonidos habituales de un hipermercado, o de las imágenes destellantes que puedan salir de las pantallas. Deseamos hacer mucho más sencillas las compras a estas personas o a los grupos familiares", prosiguió.
"Hace algunas semanas que venimos probando. Y de manera oficial, comenzamos esta semana con La Hora Silenciosa en los 88 hipermercados de Carrefour en 22 provincias de la Argentina", señaló.
"La Hora Silenciosa está vigente los martes de 10 a 11 y los jueves de 14 a 15. En esos horarios, se pueden acercar a realizar compras con la tranquilidad de que se van a sentir cuidados. Los salones cuentan con luces más tenues, otras apagadas, y no van a escuchar el audio permanente con avisos, los televisores están desconectados, al igual que la cartelería luminosa ", sostuvo Francisco Zoroza, director de Comunicaciones y Sustentabilidad de Carrefour, en otro tramo de la conversación con El Informatorio en Radio Trend Topic.
"Quienes lo deseen pueden pedir una cinta para que nuestros colaboradores los identifiquen y puedan ayudarlos. Ellos recibieron una capacitación especial", agregó.
"Tenemos muchos colaboradores que son padres de niños con TEA. Así que son los primeros interesados. Nos ayudan a acercar propuestas como La Hora Silenciosa, y compartirla con el resto de los empleados. Además, pedimos a ONG especializadas que nos asistan, de manera tal de poder explicar los alcances de estos trastornos del espectro autista, y cómo es la mejor manera de colaborar con los clientes", resumió.
"La idea es mantener esta acción en los hipermercados y llevarla también a los markets. Y de esta forma, alcanzar a todos nuestros clientes en todas nuestras sucursales", aseguró.
"Hasta ahora, las reacciones de los clientes han sido excelentes. Tenemos vídeos que nos compartieron desde Mendoza. Una madre y un nene nos contaron que pudieron disfrutar de ese paseo. Esa repercusión nos llena el corazón", reveló.
"Compartimos esta propuesta de La Hora Silenciosa con el resto de la compañía, y recibimos mucho apoyo porque se puede implementar en otros países en los cuales está presente Carrefour. E invitamos a nuestros competidores a que se sumen", subrayó Francisco Zoroza, director de Comunicaciones y Sustentabilidad, antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic.
3 years, 4 months ago por marcelo179 - 216 plays
Programa Completo
Conduce Fernanda Ljuba.
Entrevista a EDUARDO STELLA, Presidente de Distrito Múltiple O Argertina.
Nos pueden escribir a
Facebook: Programa 360 RSE
Instagram / Twitter: @360_rse
Mail: [email protected]
Todos los programas en: http://bit.ly/Prgs360RSE
Todos los sábados a las 22hs por #RadioRivadavia AM630
4 years, 2 months ago por ratibel - 21 plays
Programa Completo - Sábado 22/04/17
Conduce Quique Matavós, con las columnas de Fernanda Ljuba y Máximo Mazzocco.
Entrevista a Leandro Bell, Director de Comunicaciones Externas y Asuntos Públicos de Nestle - Región Plata
Sígannos en Facebook: Programa 360 RSE y Twitter: @360_RSE
5 years, 9 months ago por ratibel - 107 plays
"El nombre del concurso se mantiene en inglés, como Dare To Do More, porque la compañía es multinacional. Y el programa, asimismo, quiere dar esa sensación del alcance global, ya que quienes participen van a tomar contacto con personas de otras regiones, y con quienes integran el comité directivo en Estados Unidos", explicó Agustina Tami -foto-, Manager Talent Acquisition de PepsiCo, en diálogo con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic.
"Dare To Do More está dirigido a jóvenes estudiantes, recién graduados, de la Universidad, así como también de masters, posgrados o MBA, que sean mayores de 21 años. Y lo que tiene de particular es que no estaremos mirando curriculums, sino que evaluaremos pura y exclusivamente ideas", subrayó la entrevistada.
El concurso que organiza PepsiCo, agregó, se diferencia de los programas habituales de las empresas destinados a jóvenes profesionales.
En otro tramo de la charla de Agustina Tami, Manager Talent Acquisition, con El Informatorio en Radio Trend Topic, la ejecutiva se refirió a las ideas que deberán presentarse: "la consigna inicial es '¿qué harías si PepsiCo te asigna u$s100 mil para invertir en la próxima tendencia en alimentos y bebidas?'. A partir de esa premisa, esperamos que los participantes hagan sus propuestas. En una segunda instancia, los vamos a ayudar, ya que vamos a hacer de mentores, con el objetivo de ayudarlos a desarrollar cada idea. Y aportar al espíritu emprendedor y la creatividad la visión corporativa. De manera tal que no tengan miedo a proponer y romper los límites, que es un poco a lo que apunta Dare To Do More".
"La convocatoria al concurso esta abierta hasta el domingo 10 de febrero. En esta primera etapa, solo deben ingresar sus datos personales básicos en https://daretodomore.pepsico.com/en/challenges/landing-page. Durante la segunda fase, para lo cual dispondrán de un mes más, deberán presentar una idea inicial, que debe ser escrita de manera breve. A continuación, ayudaremos a los postulantes a desarrollar esas ideas", comentó.
"Entre las ideas que salgan seleccionadas, vamos a hacer una final en Latinoamérica. Y los tres finalistas de la región se van a encontrar con los demás ganadores de Europa, Asia y Norteamérica, en Nueva York. Allí, expondrán sus ideas ante el Comité Directivo de Líderes Globales. Además, podrán conocer las instalaciones de la compañía y el centro de innovación", concluyó Agustina Tami, Manager Talent Acquisition de PepsiCo.
"Esta edición de Dare To Do More, que incluye por primera vez a Latinoamérica, coincide con los 60 años de PepsiCo en la Argentina. Estamos apostando a la innovación, al crecimiento, y la mejor manera de hacerlo consiste en nutrirnos de ideas frescas, que sean disruptivos", dijo antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic.
Más información en https://elinformatorio.blogspot.com/2019/01/concurso-dare-to-do-more-pepsico.html
3 years, 11 months ago por marcelo179 - 86 plays
"Los 14 reportes de sustentabilidad presentados son otros tantos años de proceso de Responsalidad Social Empresaria, que llevamos en la compañía. Eso significa trabajar en la mejora continua, lo cual implica analizar lo que se hizo en cada año, y mejorar en las acciones, los indicadores y la forma de comunicar", señaló Mariela Ingaramo (foto), integrante del área de RSE de Grupo Sancor Seguros, en diálogo con El Informatorio -miércoles de 5 a 6pm- en Radio Trend Topic.
"Grupo Sancor Seguros tiene empresas también en Uruguay, Paraguay y Brasil. En la Argentina, lo integran Sancor Seguros, Prevención ART y un par de firmas subsidiarias más. La compañía de medicina prepaga cuenta con su propio reporte de sustentabilidad, ya que el corazón del negocio es otro, no el seguro. En el Grupo Sancor Seguros, superamos los 5.850.000 asegurados, incluidos los trabajadores con ART, y cada persona que contrata una póliza y, a su vez, resguarda a su núcleo familiar", reveló la ejecutiva al hablar del reciente 14° Reporte de Sustentabilidad.
En cuanto a colaboradores, anunció que "la compañía cuenta con apróximadamente 3.300 empleados en los cuatro países, de los cuales alrededor de 2.800 corresponden a la Argentina".
En otro pasaje de la conversación con El Informatorio de Radio Trend Topic, Mariela Ingaramo subrayó que "Sancor Seguros es una empresa cooperativa. Más allá de que sistematizamos la RSE hace 14 años, hay aspectos que vienen desde el origen del grupo. Avanzamos en la conciliación de la vida personal y laboral, como la flexibilidad en el horario de trabajo".
Respecto del cuidado del medio ambiente, apuntó que "la póliza digital se viene utilizando hace un tiempo, por fortuna, sobre todo, en materia de seguro automotor. En algunas provincias, no se aceptaba. Por ley, esta póliza ahora está vigente en toda la Argentina. En el 14° Reporte de Sustentabilidad de Grupo Sancor Seguros, lo que más impacta en medio ambiente es el consumo de papel. Y poseemos índices que demuestran cómo avanzó, de la mano de la póliza digital. Más allá de que todas las aseguradoras trabajan en este sentido, lo importante es medir cómo evoluciona".
"Cuando hablamos de prevención en seguridad vial, desarrollamos acciones con la Agencia Nacional y otros actores involucrados en la temática. Lo hacemos desde todas las aristas posibles", concluyó Mariela Ingaramo, del área de RSE, antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic.
3 years, 2 months ago por marcelo179 - 15 plays
"La plataforma 100+ Sustentabilidad tiene como 5 objetivos a corto plazo, de ahora a 2025, en estos 7 años: agricultura sustentable, agua, cambio climático y energías renovables, cadena de valor y packaging circular. Vamos a trabajar con cada una de estas metas de manera transversal y así generar cambios con la empresa y las marcas", resumió Vanesa Vázquez, jefa de Sustentabilidad de Cervecería y Maltería Quilmes.
En diálogo con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic, la ejecutiva sostuvo que "estamos convencidos de que los cambios se generan de manera colaborativa. Por eso, cada uno de los objetivos exige alianzas, por ejemplo, con los productores de cebada (en la provincia de Buenos Aires, son 1.500). Debemos trabajar con ellos en capacitación para que sean más eficientes".
"La primera cervecería de la Argentina se instaló en Quilmes por la calidad del agua. Y, a partir de entonces, se empezó a trabajar en el cuidado del agua. En los últimos 5 años, redujimos 35 % el consumo del agua. Ahora, nos propusimos trabajar puertas adentro y afuera de la compañía", prosiguió Vanesa Vázquez, de Cervecería y Maltería Quilmes, durante la misma entrevista con El Informatorio en Radio Trend Topic.
"Apostamos a utilizar energía eléctrica 100 % renovable, que también debe ser cuidada. Tenemos 150 camiones que funcionan con biodiesel. Y la idea es aumentar el número de camiones y reducir 25 % las emisiones de CO2", agregó.
"La compañía se propone afianzar la idea de retornabilidad del envase. Una botella de vidrio se usa 29 veces. Y luego se recicla por completo. Por otra parte, los consumidores ocasionales o individuales eligen un envase descartable. La idea es que esos envases tengan hasta 50 % de material reciclado", concluyó Vanesa Vázquez, jefa de Sustentabilidad de Cervecería y Maltería Quilmes, ante los micrófonos de El Informatorio en Radio Trend Topic.
Más información en https://elinformatorio.blogspot.com/2018/05/100-cerveceria-quilmes-anuncio-su.html
4 years, 8 months ago por marcelo179 - 72 plays
Entrevisto Javier Soruco, Consultor Financiero.
Explica la nueva Ley de Mercado de Capitales, que son las Sociedades de Garantía Reciproca (SGR), tipo de facilidades que las PYMES tienen para acceder a financiamiento, la diferencia entre un financiado mediante un Banco, una SGR y por Leasing, los motivos de la PYMES para buscar un financiamiento y la forma mas barata de obtenerlo.
4 years, 5 months ago por ratibel - 4 plays
Programa Completo - Sábado 23/12/17
Conduce Quique Matavós, con la compañía de Máximo Mazzocco y Fernanda Ljuba.
Entrevista a Ana Paula Ferrari y María Carolina Maciel de MD3 Labs - Stands Sustentables
5 years, 1 month ago por ratibel - 16 plays
Entrevista a Martín Jara, jefe de RSE y Martín Montenegro, instructor de manejo de motos, de Honda Argentina. La compañía presentó en Tercer Tiempo un nuevo departamento dentro de la compañía llamado "Honda Safety". Se trata de un área dedicada específicamente a la promoción de la seguridad vial y el manejo seguro.
Tercer Tiempo
Periodismo Social y Sustentable
Miércoles de 10 a 11 por @radioledonline
5 years, 2 months ago por TercerTiempo - 13 plays
Entrevista a Julián Ferrer, coordinador de Responsabilidad Social Corporativa y Sustentabilidad de Cargill para el cono sur. La compañía presentó su informe 2016 sobre el trabajo comunitario que desarrolla en Argentina en alianza con ONGs, centros educativos, cuarteles de bomberos e instituciones hospitalarias.
Tercer Tiempo miércoles de 10 a 11 por Radio LED Online
Periodismo social y sustentable
5 years, 9 months ago por TercerTiempo - 44 plays
"La leche es uno de los alimentos recomendados desde las guías alimentarias para la población argentina (http://www.msal.gob.ar/images/stories/bes/graficos/0000000817cnt-2016-04_Guia_Alimentaria_completa_web.pdf). Los países cuentan con directrices respecto al consumo de alimentos. Y aquí, los lácteos están incorporados: leche, yogur y queso", informó la licenciada en Nutrición Marcela Leal, miembro de la Asociación Argentina de Nutrición y directora de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad Maimónides.
En diálogo con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic, la especialista señaló que "La leche aporta calcio, zinc, magnesio, potasio, fósforo, vitamina D y vitaminas del complejo B, que son micronutrientes. Y suma macronutrientes, por ejemplo, hidratos de carbono, proteínas y grasas. Todo esto hace que sea un alimento completo".
"A partir de los 2 años, cada persona debería consumir tres porciones de leche, según las recomendaciones de las guías alimentarias para la población argentina. Una porción equivale a 200ml., cantidad que cabe en una taza de las que se utilizan para tomar café con leche (grande). O el equivalente a un yogurt de 200 gramos o bien 30 gramos de queso", explicó la licenciada en Nutrición Marcela Leal, en otro tramo de la charla con El Informatorio en Radio Trend Topic.
Y alertó que "De acuerdo con algunos trabajos de investigación, 86 % de la población argentina consume menos de estas tres porciones de lácteos que se recomiendan".
Destacó, en ese aspecto, el escaso consumo de lácteos por parte de los jóvenes de 18 a 24 años. "Quienes integran esta franja etaria son los que menos leche ingieren", aseguró, en base a varios relevamientos.
"Existe la creencia -errónea- de que no es necesario consumir lácteos durante toda la vida", prosiguió. "En la niñez y la adolescencia, resulta fundamental el consumo, ya que se fija el pico máximo de masa ósea. En esa etapa, se garantiza el depósito adecuado de calcio, que evitará la osteoporosis, cuando se convierta en adulto mayor", concluyó la licenciada en Nutrición Marcela Leal.
"La leche tiene un azúcar propio -la lactosa- y su sabor es dulce. Por lo tanto, no hay que agregarle mucha azúcar, porque hay que educar el paladar de los niños. Lo más recomendable sería no agregar edulcorante. Y si se agrega azúcar, que sea en poca cantidad. En última instancia, habría que agregar edulcorante", advirtió.
"Los padres deben dar el ejemplo y preparar un buen desayuno. Y no tomar un café lavado, de pie. Un desayuno adecuado debe incluir leche o yogar, cereal (puede ser una rodaja pan) y fruta", reflexionó antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic.
Más información sobre el Día Mundial de la Leche y la campaña de La Serenísima #CompartíUnVasoDeLeche en https://elinformatorio.blogspot.com/2019/05/comparti-un-vaso-de-leche-la-serenisima.html
3 years, 7 months ago por marcelo179 - 46 plays
Programa Completo - Sábado 26/08/17
Conduce Quique Matavós, con las columnas de Fernanda Ljuba y Máximo Mazzocco.
Entrevista a Paloma Rivero, Country Manager de Advanced Leadership Foundation (Fundación Liderazgo) quien vino a presentarnos la segunda edición de Cumbre Verde, un congreso que tiene como objetivo formar 300 líderes de opinión en economía verde y desarrollo sustentable.
Facebook: Programa 360 RSE
Twitter: @360_RSE
Mail: [email protected]
5 years, 5 months ago por ratibel - 43 plays
Desde hace 20 años lleva adelante el primer panel de análisis sensorial integrado por personas no videntes.
Un proyecto pionero en nuestro país, creado para contribuir con la integración social.
Además, lleva adelante la consultora STG, de gran referencia en el mundo del vino.
2 months, 2 weeks ago por RadioConcepto955 - 5 plays
Entrevista a Franco Schillagi CEO Acción Point en Radio Buenos Aires AM 1350 - Programa: Buenas Tardes Buenos Aires
--
Bajo el proyecto #Integrar3D, que ya lleva donadas más de 8 mil máscaras para adultos y 700 para niños, se lanzó una nueva campaña solidaria para que los chicos internados en el Hospital Pedro de Elizalde, el Hospital Gutiérrez y la Fundación Garrahan reciban regalos en este día tan distinto y especial para ellos. El proyecto solidario #Integrar3D desarrollado por la unión de Accion Point, CTL, Datastar, G&L Group, MegaTech, Stylus y Trimaker; que en el comienzo de la pandemia utilizaron la misma tecnología para imprimir mascarillas para adultos y niños, las cuales donaron como insumos de protección a hospitales públicos y entidades de salud de la Ciudad de Buenos Aires, ahora capitalizan este conocimiento y da continuidad a su actividad solidaria.
--
Para más información [email protected]
2 years, 5 months ago por julietapaula - 92 plays
Lo fabrica en base a la fermentación del mosto de su producción cervecera.
2 years, 9 months ago por jotaleonetti - 3 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//es.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=rse&type=cut" ></iframe>