El Patio cuyano recordó a Antonio Tormo, nacido el 18 de septiembre de 1913 en una casa de la bodega Giol, en Maipú, Mendoza. Y recorrió su extensa vida en las canciones que supo grabar como integrante de un dúo, conformando La Tropilla de Huachi Pampa y como solista. Por ello sonaron "Puentecito de mi río", "Cantar de arrieros", "Canto labriego", "Los ejes de mi carreta", "Amémonos", "El rancho e' la Cambicha" y "Canción del linyera". La primera parte cerró con Alquimia Cuyana y la bella tonada "Sanjuanina dulce", de Ernesto Villavicencio. Y en la segunda parte, los Avisos Parroquiales volvieron a ser el motivo para conocer sobre el presente artístico y escuchar el arte de Flavio Gauna con sus hijos Pehuén y Arandú, de Nahuel Jofré, de Martín Nazareno Castro, de Los Guzmán, del Wagner Taján Dúo, de María y Cosecha y de Elena Rocelli a dúo con Pocho Sosa. Otro patio para evocar, recordar, abrir la ventana del corazón y disfrutar.
Sábados de 21 a 00 hs, por Folklórica Nacional - FM 98.7 #lanochefinde | Programa del sábado 31/10/2020. El puntapié inicial lo damos con parte del libro "Historia del baile" de Sergio Alejandro Pujol. Charlamos con Casiana Torres sobre su primer streaming junto a Martin Nazareno Castro. Ariel Ardit trae a Ángel Vargas en su #PetitSalon. Recordamos a Carmencita Calderón con Aurora Lubiz, Pablo Banchero y Felipe Traine. Black Rodríguez Méndez presenta a Feliciano Brunelli en #CualquierRitmoBailaras. En #TangoSigloXXI presentamos las composiciones de Analía Goldberg y te invitamos a su streaming #TanGoldberg. Homero Manzi en el recuero a través de su amigo Aníbal Troilo. Y mucho más... Musicaliza: José Luis de Dios Edita: Diego German Rosato Produce: Cintia Carballo