El critico Pablo De Vita conduce por Radio Cultura todos los domingos a las 22hs "Culrura en Imagen" dedicado al cine y al campo cultural argentino. En este programa se recordó al versátil Chico Novarro con su memorable bolero "Algo contigo" en la versión original con arreglos de Oscar Cardozo Ocampo y su paso por el cine; la agenda cultural de la semana con la fulgurante muestra de la Embajada de Brasil en el Marco de la Bienal Sur 2023; la conferencia sobre literatura uruguaya en la Fundación Medife y los estrenos más importantes de la semana: " La Uruguaya" y "The Quiet Girl", basadas en los libros de Pedro Mairal y Claire Keegan, respectivamente. De manera central, se contó con la presencia en los estudios del compositor Martin Matalon, autor de los cine-concierto dedicados a Fritz Lang, Luis Buñuel y Buster Keaton y a poco de estrenar: "El que dice si / el que dice no" en el Teatro Coliseo con producción del Teatro Colón.
El crítico Pablo De Vita en diálogo con Flor Albanessi para el programa "Mañana Libre" por LU2 se refirió a la vigencia del realizador Luis Buñuel, con dos eventos europeos como la retrospectiva de su obra en Letni Filmová Skola de Uherske Hradiste en la República Checa y la proyección en el ciclo Cibeles de Cine de "Un perro andaluz" y "La edad de oro" además de muchas películas de su filmografía disponible en Qubit.tv
Espectáculos: Recibimos a la actriz Camila Urruchúa, quien nos va a hablar de los Clásicos de Comedia que nos ofrece el Teatro del Rayo, de Salta 2991 (sala climatizada), en su Ciclo de Teatro de Verano 2020, que arrancó en enero y se prolonga durante todo febrero. Tres obras: 1) “El nuevo mundo”, de Carlos Somilgiana (jueves a las 21); 2) “El enfermo imaginario”, versión de Aldo El Jatib sobre la obra de Moliére (sábados a las21) y 3) el estreno de “La farsa de Pathelin” (viernes a las 21). Con La Gente en La Ocho. Programa Nº 160. Martes 04 de febrero de 2020, de 22.00 a 24.00. Por LT8 Radio Rosario - La Ocho AM 830. Conducción: Rubén Fraga. Staff: Juan Manuel Fraga. Opera: Javier Mangiaterra. Nos cuida: Nahuel. Servicio informativo: Juan Herrera (hasta las 22.00) y Eduardo Castilla. Consigna del día: Un día como hoy, en 2004, se creó Facebook. Cuatro años después, en febrero de 2008, estuvo disponible en español. ¿Cómo te llevás con Facebook? ¿Tenés tu cuenta? ¿Desde cuándo? ¿La tenías y la cerraste? ¿Nos seguís a nosotros? Si no nos seguís, ¿qué estás esperando?