May 17, 2021 19:30
00:00 / 23:23
6 plays
El poeta y gestor cultural Juano Villafañe conversó con los conductores de Son dos butacas sobre el evento que lo tendrá como protagonista este miércoles, junto a artistas de la talla de Cristina Banegas, Pompeyo Audivert, Luisa Kuliok, Arturo Bonín, Ingrid Pellícori y Julieta Diaz, entre otres. ¿El motivo? La presentación, a través de zoom, de los video poemas grabados como parte audiovisual del libro El corte argentino. Les esperamos. Quedan todes invitades. Les pasamos las coordenadas. Este miércoles 19 de mayo a las 19hs. Participarán de la presentación de los video poemas junto al autor: Leonor Manso, Luisa Kuliok, Arturo Bonín, Ingrid Pellicori, Julieta Díaz, Alejandra Darín, Osmar Nuñez, Ana Yovino, Pompeyo Audivert y Javier Cófraces. Coordina: el crítico e investigador teatral Jorge Dubatti. La presentación es con entrada libre y gratuita y se podrá ver en vivo por el canal de YouTube y la Fan Page de Facebook de Juano Villafañe. Y por el canal de YouTube del Centro Cultural de la Cooperación Read more
El poeta y gestor cultural Juano Villafañe conversó con los conductores de Son dos butacas sobre el evento que lo tendrá como protagonista este miércoles, junto a artistas de la talla de Cristina Banegas, Pompeyo Audivert, Luisa Kuliok, Arturo Bonín, Ingrid Pellícori y Julieta Diaz, entre otres. ¿El motivo? La presentación, a través de zoom, de los video poemas grabados como parte audiovisual del libro El corte argentino. Les esperamos. Quedan todes invitades. Les pasamos las coordenadas. Este miércoles 19 de mayo a las 19hs. Participarán de la presentación de los video poemas junto al autor: Leonor Manso, Luisa Kuliok, Arturo Bonín, Ingrid Pellicori, Julieta Díaz, Alejandra Darín, Osmar Nuñez, Ana Yovino, Pompeyo Audivert y Javier Cófraces. Coordina: el crítico e investigador teatral Jorge Dubatti. La presentación es con entrada libre y gratuita y se podrá ver en vivo por el canal de YouTube y la Fan Page de Facebook de Juano Villafañe. Y por el canal de YouTube del Centro Cultural de la Cooperación