December 19, 2024 16:04
00:00 / 55:21
16 plays
Entrevista al sociólogo Daniel Feierstein EDITORIAL DE LARRY LEVY+++++++++++++++++++++++++++++ Pasado un año de gobierno de Javier Milei, las sensaciones de la militancia nacional y popular y de algunos otros muchos sectores para los cuales la democracia está devaluada y en peligro… digo esas sensaciones, traducidas en expresiones, son tan variadas como las cepas de los vinos, algunas ásperas, otras dulzonas, muchas agrias, a veces amargas y otras amables... y así podemos seguir con muchos otros varietales ideológicos. Convertidos en someliers, en catadores de la política, multiplicamos los análisis, cruzamos responsabilidades, señalamos traiciones, a veces con la misma intensidad que las lealtades… y expresamos nuestro dictamen, nuestra conclusión. Hoy podemos imaginar una especie de laberinto circular, en el cual caminamos sin encontrar una salida que descomprima las tensiones en juego. Por fuera de ese laberinto circular, se escuchan invitaciones a la violencia, gritos amplificados de libertad, anuncios de hordas salvajes y un un llamado fenomenal a la redención… claro, pero individual. En todo este escenario, que se parece mucho a la famosa Torre de Babel, lo curioso es que el idioma hablado es el mismo, lo que cambia son los significados, por lo que entonces la solución podría estar en refundar el diccionario soiciopolítico y acordar de qué estamos hablando y si es necesario crear nuevas palabras para nuevos fenómenos. Una espacie de nuevo contrato social sin letra chica en la que el lunfardo político deje de ser el lenguaje exclusivo de los arrables intelectuales. Entonces, quizás, sentados a una misma mesa, laburantes, profesionales, funcionarios, jueces, intelectuales y políticos, con la legitimidad de su propia existencia y sin la presión del poder anónimo, podamos encontrar la salida del laberinto. Video del programa https://youtu.be/GJyiM8kpDFg Read more
Entrevista al sociólogo Daniel Feierstein EDITORIAL DE LARRY LEVY+++++++++++++++++++++++++++++ Pasado un año de gobierno de Javier Milei, las sensaciones de la militancia nacional y popular y de algunos otros muchos sectores para los cuales la democracia está devaluada y en peligro… digo esas sensaciones, traducidas en expresiones, son tan variadas como las cepas de los vinos, algunas ásperas, otras dulzonas, muchas agrias, a veces amargas y otras amables... y así podemos seguir con muchos otros varietales ideológicos. Convertidos en someliers, en catadores de la política, multiplicamos los análisis, cruzamos responsabilidades, señalamos traiciones, a veces con la misma intensidad que las lealtades… y expresamos nuestro dictamen, nuestra conclusión. Hoy podemos imaginar una especie de laberinto circular, en el cual caminamos sin encontrar una salida que descomprima las tensiones en juego. Por fuera de ese laberinto circular, se escuchan invitaciones a la violencia, gritos amplificados de libertad, anuncios de hordas salvajes y un un llamado fenomenal a la redención… claro, pero individual. En todo este escenario, que se parece mucho a la famosa Torre de Babel, lo curioso es que el idioma hablado es el mismo, lo que cambia son los significados, por lo que entonces la solución podría estar en refundar el diccionario soiciopolítico y acordar de qué estamos hablando y si es necesario crear nuevas palabras para nuevos fenómenos. Una espacie de nuevo contrato social sin letra chica en la que el lunfardo político deje de ser el lenguaje exclusivo de los arrables intelectuales. Entonces, quizás, sentados a una misma mesa, laburantes, profesionales, funcionarios, jueces, intelectuales y políticos, con la legitimidad de su propia existencia y sin la presión del poder anónimo, podamos encontrar la salida del laberinto. Video del programa https://youtu.be/GJyiM8kpDFg