November 14, 2023 17:21
00:00 / 38:27
2 plays
Entrevista a la Lic Yamila Campo EDITORIAL DE LARRY LEVY++++++++++++++++ “Ensayos urgentes” es el título de un pequeño libro compilado por un amigo de estos micrófonos de Radio Caput, y de este programa… el sociólogo Guillermo Levy… un tipo inquieto, observador y que en medio de una narrativa de campaña política, aparentemente distinta, novedosa o supuestamente disruptiva… convocó a su entorno inmediato a volcar sus miradas en textos que él mismo compiló y le dio forma. La idea de nuestra edición de hoy… fue y es la de buscar canalizar ese pensamiento disciplinado y profesional de la academia y darle espacio en el ámbito de la comunicación. Porque es aquí, en este escenario donde transcurre buena parte de la campaña. Además, los medios hegemónicos y las redes trocaron, en gran medida, el escenario habitual de la militancia y la calle política. Guillermo Levy no lo dice, y tampoco lo dicen abiertamente los protagonistas de este libro… pero creo que el resultado de las PASO los asustó tanto como nos asustamos los legos, los que no tenemos una formación que nos permita, por lo menos, explicar el fenómeno. En el prólogo hay un párrafo que funciona como declaración de principios y que ilustra y da forma a la iniciativa. Y dice así: “El objetivo es contribuir a pensar nuestra escena, dejar una pequeña marca de época. Reflexiones, sensaciones y análisis antes de conocer el resultado final de la disputa electoral que pueden ser retomados con toda su riqueza en cualquier momento.” Vamos a tratar de profundizar el tema central del trabajo con dos de sus protagonistas. Por un lado, indagar los puntos coincidentes entre los autores y por otro preguntar si la narrativa super ultra liberal es tal o es un disfraz de discursos pasados… VIDEO https://www.youtube.com/watch?v=A9dba4IIw5A Read more
Entrevista a la Lic Yamila Campo EDITORIAL DE LARRY LEVY++++++++++++++++ “Ensayos urgentes” es el título de un pequeño libro compilado por un amigo de estos micrófonos de Radio Caput, y de este programa… el sociólogo Guillermo Levy… un tipo inquieto, observador y que en medio de una narrativa de campaña política, aparentemente distinta, novedosa o supuestamente disruptiva… convocó a su entorno inmediato a volcar sus miradas en textos que él mismo compiló y le dio forma. La idea de nuestra edición de hoy… fue y es la de buscar canalizar ese pensamiento disciplinado y profesional de la academia y darle espacio en el ámbito de la comunicación. Porque es aquí, en este escenario donde transcurre buena parte de la campaña. Además, los medios hegemónicos y las redes trocaron, en gran medida, el escenario habitual de la militancia y la calle política. Guillermo Levy no lo dice, y tampoco lo dicen abiertamente los protagonistas de este libro… pero creo que el resultado de las PASO los asustó tanto como nos asustamos los legos, los que no tenemos una formación que nos permita, por lo menos, explicar el fenómeno. En el prólogo hay un párrafo que funciona como declaración de principios y que ilustra y da forma a la iniciativa. Y dice así: “El objetivo es contribuir a pensar nuestra escena, dejar una pequeña marca de época. Reflexiones, sensaciones y análisis antes de conocer el resultado final de la disputa electoral que pueden ser retomados con toda su riqueza en cualquier momento.” Vamos a tratar de profundizar el tema central del trabajo con dos de sus protagonistas. Por un lado, indagar los puntos coincidentes entre los autores y por otro preguntar si la narrativa super ultra liberal es tal o es un disfraz de discursos pasados… VIDEO https://www.youtube.com/watch?v=A9dba4IIw5A