August 15, 2024 19:19
00:00 / 16:06
3 reproducciones
"Cuando dos partículas están entrelazadas, uno puede decir que ese entrelazamiento es independiente de la distancia que las separa". Podría ser un poema, tal vez lo sea, pero también es la manera en que Marina Huerta transmite su pasión por la física. Ella y Horacio Casini, recibieron la Medalla Dirac, otorgada por el Centro Internacional de Física Teórica. Son un matrimonio que vive en la ciudad de Bariloche y que está dedicado a trabajar en la teoría cuántica de campos, que es una unión de la teoría de la relatividad especial y la mecánica cuántica, además de investigar la entropía en la gravedad cuántica. Ambos son docentes del Instituto Balseiro, dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) e investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en la División de Partículas y Campos del Centro Atómico Bariloche de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). Leer más
"Cuando dos partículas están entrelazadas, uno puede decir que ese entrelazamiento es independiente de la distancia que las separa". Podría ser un poema, tal vez lo sea, pero también es la manera en que Marina Huerta transmite su pasión por la física. Ella y Horacio Casini, recibieron la Medalla Dirac, otorgada por el Centro Internacional de Física Teórica. Son un matrimonio que vive en la ciudad de Bariloche y que está dedicado a trabajar en la teoría cuántica de campos, que es una unión de la teoría de la relatividad especial y la mecánica cuántica, además de investigar la entropía en la gravedad cuántica. Ambos son docentes del Instituto Balseiro, dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) e investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en la División de Partículas y Campos del Centro Atómico Bariloche de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).
Aportá a Radiocut