06/15/2022
19:01
¿Por qué es importante la historia en las historias y la investigación sobre drogas? Con Carlos Flores (Profesor Investigador de CIESAS), Edgar Guerra (profesor del Programa de Política de Drogas CIDE) y Alejandra y Liliana García de Loera (Red por una política sensata de drogas). - Debajo del Puente: una iniciativa del GT Violencias, políticas de seguridad y resistencias de CLACSO Conduce Carolina Duque
05/07/2022
21:38
Hablemos de desigualdad (sin acostumbrarnos a ella). Ocho diálogos para inquietar al pensamiento progresista, Clacso y Siglo XXI. Karina Batthyány y Nicolás Arata (los coordinadores) dialogan con las y los autores: Nadya Araujo Guimarães; Camila Barretto Maia; Boaventura de Sousa Santos; Gioconda Herrera; Jóvenes por el Clima; LASTESIS; Enrique Leff; Nicolás Lynch; Marcio Pochmann; Adriana Puiggrós; Elsie Rockwell; Rita Segato; Darío Sztajnszrajber; Pablo Vommaro. Entrevista a Camila Barretto Maia, coordinadora del Área Internacional del Centro de Estudios Legales y Sociales, y una de las voces que intervino, en diálogo con la socióloga ecuatoriana Gioconda Herrara, en el capítulo El derecho a migrar (y por qué el actual orden global ha contribuido a crear un clima de xenofobia).
Servicio Informativo de Radio Dìnamo
03/16/2022
10:48
Octorina Zamora, referente de la Comunidad Wichi de Salta. Actualidad de las comunidades.
12/09/2021
17:53
En su Columna de Novedades y Recomendaciones Literarias del día 09/12/21 en "Que vuelvan las ideas", conducido por Pablo Caruso, Luis Pablo Giniger y Valeria Delgado, por AM 750, Patricia Díaz Bialet recomienda los siguientes libros: GONZÁLEZ, Horacio. La palabra encarnada. Ensayo, política y nación. Textos reunidos de Horacio González (1985-2019), compilación de María Pía López y Guillermo Korn, Buenos Aires, CLACSO, 2021. (Ensayo) PERRET, Delphine. Luisa: La infancia de Bigudí, ilustraciones de Sébastien Mourrain, traducido por Delfina Cabrera, Buenos Aires, Limonero, 2021. (Narrativa Infantil Francesa)
07/14/2021
19:00
Este programa es un propósito colaborativo con Global Initiative Hoy Carolina conversó con: > Conchita, ex privada de libertad en Centroamérica. Un relato frente a la extorsión. > Andrea Barrios: mujeres en prisión por extorsión. Motivaciones, vulnerabilidades, derechos. Andrea es feminista y fundadora y coordinadora del Colectivo Artesana. Trabaja en favor de los derechos de las mujeres privadas de libertad y niñas, niños y adolescentes con referentes familiares privados de libertad hace 15 años. > Vania Pigeonutt: cómo se organizan las comunidades para prevenir la extorsión. Vania es periodista, cofundadora de mataranadie.com, memorial de periodistas asesinados y desaparecidos y el portal web con sede en Guerrero, Amapola. Periodismo transgresor. Se ha especializado en entender las dinámicas criminales desde una dimensión local, con un enfoque de género: comunidades sembradoras de amapola, fenómenos como secuestros y extorsiones, y feminicidios. > Arturo Díaz: entre la protección y la extorsión y los significados sociales y las experiencias cotidianas. Arturo es Becario postdoctoral en el Instituto de Investigaciones Sociales (UNAM). Su trabajo está estado enfocado en examinar los significados sociales de la crisis de violencia e inseguridad en el México contemporáneo, partiendo de las experiencias cotidianas de quienes habitan contextos urbanos. - Conducción y producción: Carolina Duque Grupo de Trabajo de Violencias, políticas de seguridad y resistencias del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).