"Cuando el FMI nos de préstamo, las cosas van a empeorar, no a mejorar. La historia argentina lo demuestra. Los créditos vienen acompañados de un montón de condicionamientos. Nos pasamos discutiendo todo el gobierno de Alberto Fernández qué había que hacer con el crédito que tomó Mauricio Macri, entendiendo que era eso lo que creaba los problemas que teníamos. Probablemente ahora sea un calmante en una situación de crisis". "¿Creemos que la solución puede venir abriendo las importaciones de los países más remotos de la Tierra? No puede ser por ahí. Hay todo un modelo que se intenta llevar a la práctica que tiene que ver con lo de la foto de Trump haciéndole una caricia a Milei, hay un alineamiento de una incondicionalidad que no debe haber en otro país". "Si le dan esos 10, 11 mil millones, no se alteran las condiciones, quizás sean más exigentes, pero sin acuerdo Argentina no va a poder seguir con esta política porque tiene que encontrar una forma de refinanciar la deuda". Read more
"Cuando el FMI nos de préstamo, las cosas van a empeorar, no a mejorar. La historia argentina lo demuestra. Los créditos vienen acompañados de un montón de condicionamientos. Nos pasamos discutiendo todo el gobierno de Alberto Fernández qué había que hacer con el crédito que tomó Mauricio Macri, entendiendo que era eso lo que creaba los problemas que teníamos. Probablemente ahora sea un calmante en una situación de crisis". "¿Creemos que la solución puede venir abriendo las importaciones de los países más remotos de la Tierra? No puede ser por ahí. Hay todo un modelo que se intenta llevar a la práctica que tiene que ver con lo de la foto de Trump haciéndole una caricia a Milei, hay un alineamiento de una incondicionalidad que no debe haber en otro país". "Si le dan esos 10, 11 mil millones, no se alteran las condiciones, quizás sean más exigentes, pero sin acuerdo Argentina no va a poder seguir con esta política porque tiene que encontrar una forma de refinanciar la deuda".
Tags: carlos heller créditos diputado fmi uxp